Francia
El Nuevo Frente Popular manda a la ultraderecha de Le Pen a la tercera posición en una noche histórica

Entre 172 y 192 diputados obtendría la agrupación de izquierdas, la alianza liderada por Macron, Ensemble, quedaría en segundo lugar, sumando entre 150 y 180 diputados, mientras que el Lepenismo y sus aliados obtendrían entre 120 y 150.
Nuevo Frente Popular programa
Foto de familia de representantes de los partidos firmantes del Nuevo Frente Popular, el 14 de junio durante la presentación del programa de la formación. Foto: Nouveau Front Populaire
7 jul 2024 20:13

Un ambiente de celebración se impone en la Place de la Republique en París con la noticia de que el Nuevo Frente Popular podría ganar sorpresivamente las elecciones legislativas cuya segunda vuelta ha tenido lugar este domingo 7 de julio, después de que el presidente Emmanuel Macron anticipara los comicios como respuesta a la humillante derrota de su partido sufrida en las elecciones europeas, hace un mes.


Nuestro pueblo ha rechazado claramente el peor escenario posible”, se felicitaba Jean-Luc Mélenchon, líder de los Insumisos, poco después de las ocho, cuando se han publicado los sondeos que daban la victoria a una alianza de izquierda, cuyo derecho a gobernar, ha reivindicado el político. Por su parte, integrante del mismo bloque, la líder ecologista Marine Tondelier, proclamaba “la justicia social ha ganado, la justicia ambiental ha ganado, y el pueblo ha ganado”.

Por su parte, desde el campo ultraderechista que partía como favorito y podría quedar en tercera posición, uno de los integrantes del RN Sébastien Chenu, definía en la televisión francesa al cordón sanitario movilizado para evitar que su partido, junto a sus aliados conquistaran la mayoría en la Asamblea Nacional, como “alianzas totalmente antinaturales”.

Las primeras estimaciones, hechas públicas por el Insituto Ipsos junto al grupo Talan para la televisión y la radio pública francesas confirman la ventaja de las fuerzas de izquierdas frente al lepenismo y el partido Renaissance. 

En el bloque de la izquierda, la mayoría de votos iría para La Francia Insumisa, con entre 68 y 74 diputados, el Partido Socialista obtiene entre 63 y 69, y los ecologistas entre 32 y 36. Por su parte, la izquierda que quedó fuera de la alianza obtendría entre 13 y 16 representantes.

Por su parte, entre el oficialismo, Renaissance se haría solo con entre 95 y 105 escaños, el MoDem entre 31 y 37, y el tercer partido del campo, Horizontes, obtendría entre 24 y 28. Partidos como los regionalistas, que no se adscriben a estos bloques, estarían representados con entre ocho y once diputados.

Entre 120 y 136 serían los legisladores elegidos del RN, la facción de Los Republicanos que finalmente se alió con el lepenismo obtiene entre 12 y 16 parlamentarios, frente a los entre 57 y 67 legisladores con los que contaría el partido del que se escindieron. 

Si bien gran parte de los colegios electorales cerraron a las 18 horas, en las principales ciudades no se han cerrado las urnas hasta las ocho de la tarde, por lo que las estimaciones muestran solo el resultado de los primeros sondeos, y los resultados finales no estarán hasta avanzada la madrugada. De confirmarse estas estimaciones, ninguna de las fuerzas estaría cerca de la mayoría absoluta, fijada en 289 escaños, un escenario que ya estaba previsto y que dificultará concretar iniciativas legislativas.

No todo son buenas noticias para la gauche, aunque inicialmente parecía que el RN no conseguiría respaldo para sus legisladores en los territorios de ultramar, a última hora los lepenistas celebraban la elección de dos de sus candidatos en la Isla de la Reunión y en el archipiélago de Mayotte.

Archivado en: Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Policía
Fabien Jobard “La abolición de la policía no es ninguna utopía”
Este politólogo ha dedicado gran parte de sus estudios a investigar cómo funcionan las organizaciones policiales de Francia y Alemania. Ahora presenta algunas de sus conclusiones en forma de cómic.
LGTBIAQ+
LGTBIQA+ Obligar a elegir entre “señor” y “señora” al comprar un billete de tren es ilegal para el TJUE
La marca de género no es necesaria para firmar un contrato de transporte ferroviario y pedirla puede resultar discriminatorio. La sentencia supone un respaldo a las aspiraciones de las personas no binarias.
Obituario
Obituario Jean-Marie Le Pen, el político que asumió el nazismo y la “jerarquización racial”
El fundador del Frente Nacional Jean-Marie Le Pen ha fallecido a los 96 años. Algunas declaraciones significativas reflejan su naturaleza y objetivos políticos racistas.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/7/2024 21:42

El pueblo ha detenido al fascismo en Francia! Ahora el Frente Popular debe de permanecer unido en torno al programa, frente s los numerosos ataques que va a surgir por parte del entramado corporativo-mediatico.

1
0
GoldwinTravis
7/7/2024 22:22

Con alegría contenida y un poco descolocado por este vuelco a la izquierda. Espero que el frente se mantenga como una roca.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/7/2024 0:20

Parece ser que el cordón sanitario a la extrema derecha ha funcionado. Pero si, hay que estar alerta frente a los intentos de división de la derecha.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.