Francia
El Nuevo Frente Popular manda a la ultraderecha de Le Pen a la tercera posición en una noche histórica

Entre 172 y 192 diputados obtendría la agrupación de izquierdas, la alianza liderada por Macron, Ensemble, quedaría en segundo lugar, sumando entre 150 y 180 diputados, mientras que el Lepenismo y sus aliados obtendrían entre 120 y 150.
Nuevo Frente Popular programa
Foto de familia de representantes de los partidos firmantes del Nuevo Frente Popular, el 14 de junio durante la presentación del programa de la formación. Foto: Nouveau Front Populaire
7 jul 2024 20:13

Un ambiente de celebración se impone en la Place de la Republique en París con la noticia de que el Nuevo Frente Popular podría ganar sorpresivamente las elecciones legislativas cuya segunda vuelta ha tenido lugar este domingo 7 de julio, después de que el presidente Emmanuel Macron anticipara los comicios como respuesta a la humillante derrota de su partido sufrida en las elecciones europeas, hace un mes.


Nuestro pueblo ha rechazado claramente el peor escenario posible”, se felicitaba Jean-Luc Mélenchon, líder de los Insumisos, poco después de las ocho, cuando se han publicado los sondeos que daban la victoria a una alianza de izquierda, cuyo derecho a gobernar, ha reivindicado el político. Por su parte, integrante del mismo bloque, la líder ecologista Marine Tondelier, proclamaba “la justicia social ha ganado, la justicia ambiental ha ganado, y el pueblo ha ganado”.

Por su parte, desde el campo ultraderechista que partía como favorito y podría quedar en tercera posición, uno de los integrantes del RN Sébastien Chenu, definía en la televisión francesa al cordón sanitario movilizado para evitar que su partido, junto a sus aliados conquistaran la mayoría en la Asamblea Nacional, como “alianzas totalmente antinaturales”.

Las primeras estimaciones, hechas públicas por el Insituto Ipsos junto al grupo Talan para la televisión y la radio pública francesas confirman la ventaja de las fuerzas de izquierdas frente al lepenismo y el partido Renaissance. 

En el bloque de la izquierda, la mayoría de votos iría para La Francia Insumisa, con entre 68 y 74 diputados, el Partido Socialista obtiene entre 63 y 69, y los ecologistas entre 32 y 36. Por su parte, la izquierda que quedó fuera de la alianza obtendría entre 13 y 16 representantes.

Por su parte, entre el oficialismo, Renaissance se haría solo con entre 95 y 105 escaños, el MoDem entre 31 y 37, y el tercer partido del campo, Horizontes, obtendría entre 24 y 28. Partidos como los regionalistas, que no se adscriben a estos bloques, estarían representados con entre ocho y once diputados.

Entre 120 y 136 serían los legisladores elegidos del RN, la facción de Los Republicanos que finalmente se alió con el lepenismo obtiene entre 12 y 16 parlamentarios, frente a los entre 57 y 67 legisladores con los que contaría el partido del que se escindieron. 

Si bien gran parte de los colegios electorales cerraron a las 18 horas, en las principales ciudades no se han cerrado las urnas hasta las ocho de la tarde, por lo que las estimaciones muestran solo el resultado de los primeros sondeos, y los resultados finales no estarán hasta avanzada la madrugada. De confirmarse estas estimaciones, ninguna de las fuerzas estaría cerca de la mayoría absoluta, fijada en 289 escaños, un escenario que ya estaba previsto y que dificultará concretar iniciativas legislativas.

No todo son buenas noticias para la gauche, aunque inicialmente parecía que el RN no conseguiría respaldo para sus legisladores en los territorios de ultramar, a última hora los lepenistas celebraban la elección de dos de sus candidatos en la Isla de la Reunión y en el archipiélago de Mayotte.

Archivado en: Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
7/7/2024 21:42

El pueblo ha detenido al fascismo en Francia! Ahora el Frente Popular debe de permanecer unido en torno al programa, frente s los numerosos ataques que va a surgir por parte del entramado corporativo-mediatico.

1
0
GoldwinTravis
7/7/2024 22:22

Con alegría contenida y un poco descolocado por este vuelco a la izquierda. Espero que el frente se mantenga como una roca.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/7/2024 0:20

Parece ser que el cordón sanitario a la extrema derecha ha funcionado. Pero si, hay que estar alerta frente a los intentos de división de la derecha.

1
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.