Francia
El Gobierno francés subirá los impuestos a grandes empresas y rentas altas

La medida afectará tan sólo al 0,3% de los hogares más ricos y a las empresas que facturan más de 1.000 millones, según ha anunciado el ministro de Hacienda.
Michel Barnier
La presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y Michel Barnier. (CC BY-NC)

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

3 oct 2024 13:30

Los números no le salen al Gobierno francés. El déficit no se reduce mientras Bruselas no deja de vigilar sus cuentas y pedir explicaciones ante la imposibilidad de estrechar la diferencia entre lo que gasta e ingresa el Estado. Y los mercados tampoco le quitan el ojo a las finanzas públicas del país mientras la confianza en su deuda se reduce. Es decir, sube lo que pagan por ella. En esta semana se consolidaba una tendencia que hasta hace bien poco se consideraba algo insólito: la prima de riesgo de la deuda francesa superaba a la española o, lo que es lo mismo, los mercados confían más en la marcha de la economía española que en la francesa.

La brecha del déficit necesita una cura y desde el Gobierno francés han decidido que sean los que más tienen los que arrimen el hombro con un nuevo paquete de impuestos a las grandes empresas que más han ganado en los últimos años.

Pretenden subir los impuestos actuales o crear nuevas figuras impositivas con la intención de recaudar entre 15.000 y 18.000 millones de euros

Según ha explicado el ministro de Hacienda, Laurent Saint-Martin, en una entrevista recogida en varios medios, pretenden subir los impuestos actuales o crear nuevas figuras impositivas con la intención de recaudar entre 15.000 y 18.000 millones de euros para cuadrar las cuentas y reducir el déficit, que no parece que en este año vaya a bajar del 5%.

Grandes empresas, eléctricas y rentas altas

La Hacienda francesa pretende que la gran mayoría de lo recaudado salga de los bolsillos de las empresas, pero solo de las grandes. La primera medida que han anunciado, aunque está pendiente de aprobación, es el aumento en el Impuestos de Sociedades del 25% al 33,5% para las empresas que facturan más de mil millones de euros al año.

Entre el impuesto a las recompras de acciones y un impuesto extra a las grandes energéticas, tal y como existe en España, Francia pretende recaudar 6.000 millones

Otra de las operaciones que el Gobierno quiere poner en la mira de su nuevo paquete fiscal son las recompras de acciones. Esta estrategia está siendo cada vez más utilizada por las grandes empresas para aumentar el precio en los mercados bursátiles de sus propias acciones. Entre el impuesto a las recompras de acciones y un impuesto extra a las grandes energéticas, tal y como existe en España, Francia pretende recaudar otros 6.000 millones.

Las rentas altas también deberán aportar más. El ministro ha apuntado que subirán los impuestos a los tramos más altos de la renta sin especificar por el momento cuánto y a qué tramos. Lo que sí que se ha molestado en especificar es que las rentas medias y bajas no se verán afectadas por ningún tipo de cambio impositivo en sus rentas. De hecho, el impuesto a las rentas altas afectará a unos 500.000 hogares, tan solo un 0,3% del total, con el que pretenden recaudar 3.000 millones de euros.

Pese al anuncio y los posibles ingresos tributarios, el Gobierno francés no se ve en posición de poder cumplir con la nueva senda de reducción del déficit que le marcó Bruselas tras reactivar las reglas fiscales europeas. Las cuentas francesas deberían reducir su déficit por debajo del 3% para el cierre de 2027 si pretendía cumplir con las exigencias de la Comisión Europea, pero desde el ejecutivo han anunciado que pretenden retrasar dos años, hasta el cierre de 2029, la reducción por debajo del objetivo de las reglas fiscales. Las previsiones para este año y el siguiente anunciaban que dicho déficit no bajaría del 5%, incumpliendo de facto con la ruta fiscal diseñada por Europa.

Archivado en: Fiscalidad Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
tontothor
3/10/2024 14:34

Hasta Macron se ha vuelto comunista. A dónde vamos a ir a parar…

0
0
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Más noticias
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.