Fotomatón
A verbena de Gómez-Reino

Se hai un candidato que vai ter que pelexar contra a melancolía nas vindeiras eleccións, ese é Antón Gómez-Reino.

Antón Gómez Reino
O candidato da reconfigurada confluencia galega, Antón Gómez-Reino, leva dende o 2015 de deputado en Madrid. Foto Arquivo: Galicia en Común.
Diego Ameixeiras
29 jun 2020 08:00

Se hai un candidato que vai ter que pelexar contra a melancolía nas vindeiras eleccións, ese é Antón Gómez-Reino. Contra as lembranzas dun pasado mellor, que tantas veces nos asaltan sen que saibamos poñerlle freo. As enquisas falan de tempos difíciles para a esquerda rupturista. Hai no ambiente un aire moi distinto ao que en 2015, por exemplo, deixou tres cidades en mans de alcaldes que querían mudalo todo. Queda lonxe aquela efervescencia, o pálpito, a lírica de pedir o imposible e soñar lixeiro. Seguro que Gómez-Reino volve a miúdo sobre aqueles días pletóricos e bota en falta xestos, puños, electricidade. Esa cousa volátil que é a ilusión en guerra e a imaxinación desbordada. Ten lóxica que nas súas palabras de hoxe se perciba un pouso de melancolía. E que ás veces se lle note unha pegada de turbación no rostro.

O voto da esquerda máis inquieta sempre se cotiza caro. A Gómez-Reino véselle consciente de que esa confianza hai que recuperala, de aí que insista en que estas deberían ser as eleccións da cidadanía. Con ese desexo semella apelar a unha desafección de ida e volta pola representación política que traen de serie moitos partidarios da loita final. Eses que un día quedan na casa con orgullo anarquista, sen achegarse ás urnas, e outro pensan que unha papeleta pode servir tamén para asaltar os ceos. Pero o candidato de Galicia en Común-Anova-Mareas, se quere salvar os mobles, terá que subir máis o volume do discurso. Para mobilizar ánimos decaídos e reconquistar votos que parecen volver aos mesmos lugares de onde fuxiron. Quizais Gómez-Reino, con todos os elementos en contra, estea interpretando unha balada cando a súa xente precisa un golpe de riff suorento.

O voto da esquerda máis inquieta sempre se cotiza caro. A Gómez-Reino véselle consciente de que esa confianza hai que recuperala, de aí que insista en que estas deberían ser as eleccións da cidadanía. Con ese desexo semella apelar a unha desafección de ida e volta pola representación política

Hai unha canción moi fermosa de Jaume Sisa, La verbena dels desamparats, que fala dun tipo soñador, algo nostálxico, que está subido a un tellado mentres lanza petardos e lembra amores perdidos. Entendemos que é unha noite de verán e que o son dunha orquestra ao lonxe trae aires de vida posible, esperanzas de luz. Beiras comparou sempre a construción de Galicia cos traballos de Sísifo, un rei de Corinto ao que castigaron os deuses a empuxar unha pedra ata o cumio dunha montaña e que logo caía a rolos cando estaba a piques de conseguilo, antes de comezar de novo. Para que o 12-X haxa verbena na esquerda, Gómez-Reino necesita termar ben desa pedra. Coller folgos na faldra do monte e levantar a moral dos desamparados con algún tipo de maxia imprevista. Quen sabe se está pensando en botarse ao público.

Fotomatón
Ana e os lobos
Á líder do BNG nótaselle que sabe esperar, unha virtude que é ouro puro nestes tempos ansiosos.
Fotomatón
Feijóo na hora da sobremesa
Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Resulta desconcertante que non lle vexan as costuras dese disfrace de señor comedido. Quizais porque apenas miran para nós.
Fotomatón
Imaxinando Caballero
Podemos imaxinar Gonzalo Caballero, a menos dun mes para as eleccións, sumido na perplexidade ante o último patrocinio da prensa progresista a Núñez Feijóo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medios de comunicación
Medios de comunicación Faro de Vigo despide ao seu traballador número 20 nunha década mentres asina beneficios de 2,5 millóns
O comité de empresa e o Colexio de Xornalistas reprenden a decisión da empresa do grupo catalán Prensa Ibérica e convocan unha protesta semanal nas redaccións do xornal por toda Galiza.
Galicia
Galicia Faro de Vigo despide a su trabajador número 20 en una década mientras firma beneficios de 2,5 millones
El comité de empresa y el Colexio de Xornalistas reprueban la decisión de la empresa del grupo catalán Prensa Ibérica y convocan una protesta semanal en las redacciones del periódico por toda Galicia.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.