Fotomatón
A verbena de Gómez-Reino

Se hai un candidato que vai ter que pelexar contra a melancolía nas vindeiras eleccións, ese é Antón Gómez-Reino.

Antón Gómez Reino
O candidato da reconfigurada confluencia galega, Antón Gómez-Reino, leva dende o 2015 de deputado en Madrid. Foto Arquivo: Galicia en Común.
Diego Ameixeiras
29 jun 2020 08:00

Se hai un candidato que vai ter que pelexar contra a melancolía nas vindeiras eleccións, ese é Antón Gómez-Reino. Contra as lembranzas dun pasado mellor, que tantas veces nos asaltan sen que saibamos poñerlle freo. As enquisas falan de tempos difíciles para a esquerda rupturista. Hai no ambiente un aire moi distinto ao que en 2015, por exemplo, deixou tres cidades en mans de alcaldes que querían mudalo todo. Queda lonxe aquela efervescencia, o pálpito, a lírica de pedir o imposible e soñar lixeiro. Seguro que Gómez-Reino volve a miúdo sobre aqueles días pletóricos e bota en falta xestos, puños, electricidade. Esa cousa volátil que é a ilusión en guerra e a imaxinación desbordada. Ten lóxica que nas súas palabras de hoxe se perciba un pouso de melancolía. E que ás veces se lle note unha pegada de turbación no rostro.

O voto da esquerda máis inquieta sempre se cotiza caro. A Gómez-Reino véselle consciente de que esa confianza hai que recuperala, de aí que insista en que estas deberían ser as eleccións da cidadanía. Con ese desexo semella apelar a unha desafección de ida e volta pola representación política que traen de serie moitos partidarios da loita final. Eses que un día quedan na casa con orgullo anarquista, sen achegarse ás urnas, e outro pensan que unha papeleta pode servir tamén para asaltar os ceos. Pero o candidato de Galicia en Común-Anova-Mareas, se quere salvar os mobles, terá que subir máis o volume do discurso. Para mobilizar ánimos decaídos e reconquistar votos que parecen volver aos mesmos lugares de onde fuxiron. Quizais Gómez-Reino, con todos os elementos en contra, estea interpretando unha balada cando a súa xente precisa un golpe de riff suorento.

O voto da esquerda máis inquieta sempre se cotiza caro. A Gómez-Reino véselle consciente de que esa confianza hai que recuperala, de aí que insista en que estas deberían ser as eleccións da cidadanía. Con ese desexo semella apelar a unha desafección de ida e volta pola representación política

Hai unha canción moi fermosa de Jaume Sisa, La verbena dels desamparats, que fala dun tipo soñador, algo nostálxico, que está subido a un tellado mentres lanza petardos e lembra amores perdidos. Entendemos que é unha noite de verán e que o son dunha orquestra ao lonxe trae aires de vida posible, esperanzas de luz. Beiras comparou sempre a construción de Galicia cos traballos de Sísifo, un rei de Corinto ao que castigaron os deuses a empuxar unha pedra ata o cumio dunha montaña e que logo caía a rolos cando estaba a piques de conseguilo, antes de comezar de novo. Para que o 12-X haxa verbena na esquerda, Gómez-Reino necesita termar ben desa pedra. Coller folgos na faldra do monte e levantar a moral dos desamparados con algún tipo de maxia imprevista. Quen sabe se está pensando en botarse ao público.

Fotomatón
Ana e os lobos
Á líder do BNG nótaselle que sabe esperar, unha virtude que é ouro puro nestes tempos ansiosos.
Fotomatón
Feijóo na hora da sobremesa
Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Resulta desconcertante que non lle vexan as costuras dese disfrace de señor comedido. Quizais porque apenas miran para nós.
Fotomatón
Imaxinando Caballero
Podemos imaxinar Gonzalo Caballero, a menos dun mes para as eleccións, sumido na perplexidade ante o último patrocinio da prensa progresista a Núñez Feijóo.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.