Fotomatón
Feijóo na hora da sobremesa

A Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Nótaselle unha gran ledicia na faciana cando alguén sobe o volume dos ruídos no Congreso, tan lonxanos dese aire de xestor new age que explota nas entrevistas alén Padornelo.

Feijóo
O presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, no Parlamento galego. Foto cedida por Nós TV.
Diego Ameixeiras
1 jun 2020 08:00

A Feijóo véselle feliz co espectáculo da polarización que cada día retransmiten os medios do estado. Nótaselle unha gran ledicia na faciana cando alguén sobe o volume dos ruídos no Congreso, tan lonxanos dese aire de xestor new age que explota nas entrevistas alén Padornelo. Hai tempo que o ascendente de Feijóo entre algúns altofalantes da progresía española se explica pola furia ambiental que comandan os Casado, Álvarez de Toledo ou Ayuso, a priori máis bravos e ultradereitizados. Pode dicirse que o seu atractivo de estadista se alimenta con cada imprecación do tridente contra Sánchez, e algo de xeito teñen coa caricatura os que debuxan un xerente aseado nos Peares, tan contrario ás lameiras madrileñas. Pero resulta desconcertante que non lle vexan as costuras dese disfrace de señor comedido. Quizais porque apenas miran para nós.

Esa política de galiñeiro e os seus desmandos guerracivilistas faille gañar puntos a Feijóo entre os que botan en falta políticos “coma os de antes”, unha categoría bastante difusa que reparte moderación entre os sinalados, herdeiros do presunto señorío da Transición. En Chinatown, o filme de Polanski, políticos e edificios tornábanse respectables se chegaban a ser vellos abondo, e Feijóo está a volverse moi honorable e maduro grazas á asneira xuvenil do seu partido. Nese presidente que se presentou durante a pandemia na TVG á hora do xantar, tan administrador e dixestivo, notouse a satisfacción de sentirse elevado pola guerra e a mediocridade. O Feijóo rei da sobremesa, gardián das esencias dunha Galicia en calma, deixou claro que será un gran candidato á Xunta para gobernar a súa carauta. O resto xa o irá vendo.

Nese presidente que se presentou durante a pandemia na TVG á hora do xantar, tan administrador e dixestivo, notouse a satisfacción de sentirse elevado pola guerra e a mediocridade

A Feijóo descubrímolo hai tempo perdendo os papeis cando un reporteiro gráfico lle preguntou pola situación dos medios públicos galegos e as denuncias de #DefendeAGalega. Pero en realidade, non os perdeu. Eran folios e golpeounos contra o seu atril apertando a mandíbula, cos ollos musgados, e despachando a pregunta cun aire nada centrista, máis próximo a un Joe Pesci enfurruñado. A eliminatoria estaba aberta. Agora véselle máis tranquilo, co vento zoando ao seu favor nas enquisas, sabendo que nun días agochará as siglas do seu partido e se presentará en campaña cun modelo que aquí coñecemos de vello. Un disfrace de superintendente enxaboado co que nos anunciará que na súa Galicia de sobremesa todo segue baixo control. O 12 de xullo hai baile de máscaras.

Fotomatón
Ana e os lobos
Á líder do BNG nótaselle que sabe esperar, unha virtude que é ouro puro nestes tempos ansiosos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones autonómicas
Elecciones catalanas Aliança Catalana refuerza la presencia de la extrema derecha en el Parlamento de Catalunya
A los once diputados de la ultraderecha españolista de Vox se suman dos escaños del partido islamófobo de Sílvia Orriols, que consolida el feudo del Ripollès y se expande.
Opinión
Elecciones autonómicas Hauteskundeen irabazleak, galtzaileak eta umezurtzak
Aldaketa giroko hauteskundeetan, ia guztiak irabazle Ezker Konfederalaren espazioa salbu. Galtzaileak betikoak, umezurtz politikoak, abstentzionistak, zalantzatiak edo eskola segregazioa jasaten dutenak.
EH Bildu
Elecciones vascas EH Bildu se abre a un pacto abertzale en campaña electoral que no convence al PNV
Los ofrecimientos de la izquierda abertzale han sido constantes estas dos semanas y, frente a ello, los jeltzales han mantenido una postura beligerante. En la práctica, ambos partidos se han entendido en distintas materias.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.