Fiscalidad
La OCDE propone aumentar el Impuesto de Sucesiones para luchar contra la desigualdad

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos ha publicado un nuevo informe donde recomienda utilizar el Impuesto de Sucesiones para hacer frente a la desigualdades elevadas y como respuesta a la crisis del covid.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

11 may 2021 12:07

El organismo supranacional ha publicado un nuevo informe titulado Inheritance Taxation in OECD Countries, en el que remarca que los impuestos sobre las herencias pueden ser un "instrumento importante para hacer frente a la desigualdad, sobre todo en el contexto actual de desigualdades patrimoniales persistentemente elevadas y de nuevas presiones sobre las finanzas públicas relacionadas con la pandemia del Covid-19”.

El texto ofrece una evaluación comparativa de los impuestos sobre las herencias, el patrimonio y las donaciones en los 37 miembros de la OCDE, y explora el papel potencial que estos impuestos podrían desempeñar para aumentar los ingresos, abordar las desigualdades y mejorar la eficiencia de los sistemas fiscales en el futuro.

El informe destaca el alto grado de concentración de la riqueza en los países de la OCDE, así como la desigual distribución de las transferencias de riqueza, que refuerza aún más la desigualdad. Por término medio, las herencias y donaciones declaradas por los hogares más ricos (20% superior) son casi 50 veces superiores a las declaradas por los hogares más pobres (20% inferior).

La OCDE señala que los impuestos sobre las herencias -en particular los que se dirigen a niveles altos de transferencias de riqueza- pueden reducir la concentración de la riqueza y mejorar la igualdad de oportunidades

La OCDE también señala que los impuestos sobre las herencias -en particular los que se dirigen a niveles altos de transferencias de riqueza- pueden reducir la concentración de la riqueza y mejorar la igualdad de oportunidades. También señala que, en general, los impuestos sobre las herencias generan menos costes de eficiencia que otros impuestos sobre la riqueza, y son más fáciles de evaluar y recaudar que otras formas de imposición sobre la riqueza.

Impuesto Sucesiones OCDE
Los ingresos procedentes de los impuestos sobre sucesiones, herencias y donaciones constituyen una parte muy pequeña de los ingresos fiscales totales

En la actualidad, la mayoría de los países de la OCDE recaudan impuestos sobre la herencia o el patrimonio, 24 en total. Sin embargo, estos impuestos suelen recaudar muy poco. En la actualidad, sólo el 0,5% de los ingresos fiscales totales proceden de los impuestos sobre sucesiones, herencias y donaciones en la media de los países que los recaudan.

En España, la recaudación se encuentra en el 0,58% de los ingresos fiscales totales, muy lejos del 0,71% de recaudación de la Hacienda británica, el 0,74% de Finlandia, el 1,46% de Bélgica, el 1,38% de Francia o el 1,59% de Corea del Sur.

En un momento en el que el Gobierno central propone la eliminación de algunas de las bonificaciones y exenciones, como la de la Comunidad de Madrid que bonifica el 99% del impuesto, la OCDE señala a las “generosas exenciones fiscales y otras formas de desgravación son un factor clave que limita la recaudación de estos impuestos”. Además de limitar los ingresos, señala la organizacińo, las disposiciones de desgravación “benefician sobre todo a las familias más ricas, reduciendo la progresividad efectiva de los impuestos sobre la herencia y el patrimonio”.

Las comunidades autónomas pierden más de 5.000 millones de euros por las bonificaciones y exenciones del Impuesto de Sucesiones. 2.600 millones solo por la bonificación del 99% de la Comunidad de Madrid

Según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos, las comunidades autónomas pierden más de 5.000 millones de euros por las bonificaciones y exenciones que tiene el impuesto. Más de la mitad, 2.600 tan solo por el agujero fiscal de la bonificación del 99% de la Comunidad de Madrid. Al contrario de lo que recomienda hoy la OCDE, el gobierno de Ayuso ha prometido en esta campaña electoral aumentar las bonificaciones del impuesto cuando el que hereda es hermano, sobrino o tío de la persona fallecida. Una medida que según el propio Partido Popular beneficiará a 11.000 personas y dejará una merma en los ingresos públicos de la comunidad de otros 30 millones de euros.

Impuesto Sucesiones Donaciones Madrid
Pérdida de recaudación por CC. AA. del ISD - Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos

“Aunque la mayoría de los países de la OCDE recaudan impuestos sobre la herencia y el patrimonio, éstos desempeñan un papel más limitado de lo que podrían en la recaudación de ingresos y en la lucha contra las desigualdades, debido a la forma en que han sido diseñados”, dijo Pascal Saint-Amans, director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE. “Hay argumentos de peso para hacer un mayor uso de los impuestos de sucesiones, pero será necesario un mejor diseño para que estos impuestos alcancen sus objetivos”.

Archivado en: Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Economía La Junta de Andalucía se niega a debatir sobre la condonación de la deuda
La reunión de la jornada del miércoles entre el gobierno andaluz y Hacienda ha durado cinco minutos tras la marcha de los representantes de la Junta antes de que se desarrollaran los detalles de la quita de la deuda.
Lanaren Ekonomia
Lanaren Ekonomia Euskal fiskalitatea berrikusteko akordioaren gakoak
VV.AA.
Miren Echeveste Elkarrekin Podemoseko Gipuzkoako Batzar Nagusietako bozeramailea eta Ander Balanzategi Diario Vascoko kazetaria eta Hordagoko editorea elkarrizketatu dugu.
#89785
12/5/2021 10:10

O sea que recomiendan a España subir Sucesiones, pero en la mayoría de países europeos donde no existe por que no les recomiendan implantarlo? Estos organismos solo hacen recomendaciones a España y otros cuatro pringados.

1
10
#89784
12/5/2021 10:06

Y esto de la OCDE, aparte de decir chorradas, sirve para algo, o es como la ONU? Eso sí, sus patrimonios los tendrán en paraísos fiscales a salvo de impuestos.

5
5
#89774
11/5/2021 23:43

Es irónico verlo desde la perspectiva del precariado heredando un piso de sus padres y no teniendo ni pa pagar el abogao.

0
11
#89769
11/5/2021 20:54

Penalizar a quien ha pensado en el futuro de sus hijos…en fin

0
11
#89755
11/5/2021 17:25

Todo son ventajas. Lxs grandes herederxs y los grandes patrimonios deben contribuir a sostener los servicios públicos con las cuantías que les correspondan. Otro organismo internacional que se suma al principio de progresividad fiscal.

Aquí, Hacienda va en dirección contraria. Bueno, unos días dice que si (hay que subir impuestos a los que más tienen) y otro día dice que no. Es lo que tiene el no saber en qué orilla estás.

4
7
#89728
11/5/2021 12:59

... Y la orquesta seguía tocando.

11
1
#89736
11/5/2021 15:02

…pero no toca esa nueva de “impuestos indirectos en autovías, para ricos y pobres por igual”, tachán tachán…

10
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crio en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.