Filipinas
Duterte, el presidente "machofascista" filipino, anima a disparar a las rebeldes en la vagina

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha instado a los soldados a disparar a las mujeres de grupos rebeldes comunistas en la vagina pues sin ella "son inútiles". Esta es la última de una serie de declaraciones misóginas y que incitan a la violencia contra las mujeres.

Rodrigo Duterte
El presidente filipino Rodrigo Duterte. Foto: Prachatai
13 feb 2018 11:43

“Decid a los soldados que hay una nueva orden: “No os mataremos. Solo os dispararemos en la vagina”. El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, empleaba estas palabras el 7 de febrero frente a un grupo de 200 exguerrilleros para animarlos a disparar a mujeres de grupos rebeldes comunistas, pues sin vagina “son inútiles”.

Las declaraciones de Duterte han levantado el revuelo de organizaciones internacionales de derechos humanos, como Human Rights Watch, que en un comunicado ha afirmado que "es solo la última de toda una serie de declaraciones misóginas, despectivas y degradantes sobre las mujeres", y que Duterte “anima a las fuerzas de seguridad a cometer delitos sexuales durante un conflicto armado, lo que supone una violación del Derecho Internacional Humanitario".

Por su parte, la parlamentaria Emmi De Jesús, del Partido de las Mujeres Gabriela, ha declarado que Duterte “se confirma como el más peligroso machofascista en el Gobierno en estos momentos. En adelante se presenta como el paradigma de la misoginia y el fascismo terriblemente entremezclados en uno solo”.

No es la primera vez que Duterte hace comentarios misóginos y criminales sobre las mujeres. Durante la campaña de las elecciones en las que fue elegido en 2016, Duterte se refirió al motín en una prisión de Davao en el que la misionera australiana Jacqueline Hamill fue violada por los presos y asesinada junto a otras 21 personas e indicó que le habría gustado ser el primero en violarla: “¿Estaba rabioso por la violación? Sí, por un lado. Pero era tan guapa que el alcalde [en referencia al cargo que ocupaba él entonces] debería haber sido el primero. Qué desperdicio”.

Posteriormente, en mayo de 2017, el ya presidente dijo a los soldados de Mindanao, después de declarar la ley marcial en la zona: “Asumiré la responsabilidad e iré a la cárcel por ustedes si violan a tres mujeres".

La semana pasada, el 8 de febrero, la Corte Internacional de Justicia lanzó una investigación contra el presidente filipino por supuestos crímenes contra la humanidad por su “guerra contra las drogas”, en la que entre 4.000 y 8.000 personas, según las fuentes, han sido asesinadas en operativos “antidrogas” de la Policía filipina. Ese mismo día, el portavoz presidencial, Harry Roque, contó ante los medios que Duterte, bromeando sobre una posible imputación y condena ante la CIJ, afirmó: “Bien, no me importa durante cuánto tiempo [esté encerrado], siempre que se permitan visitas conyugales de más de una mujer”. Roque continuó afirmando que, sobre los propósitos misóginos del presidente, “a veces esas feministas son un poco exageradas. Quiero decir, es gracioso. Vamos. Solo reíd”.

Archivado en: Machismo Filipinas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Yemayá Revista
Yemayá Revista La exportación laboral como política de Estado en Filipinas
Millones de personas filipinas, en su gran mayoría mujeres, se ven forzadas a buscar su futuro en el exterior, aportando como trabajadoras migrantes sin derechos remesas fundamentales para la estabilidad económica del país.
Medio ambiente
Informe Global Witness Un activista medioambiental es asesinado cada dos días en el mundo
Un informe de Global Witness contabiliza al menos 177 asesinatos de defensores del medioambiente y la tierra en 2022. Nueve de cada diez se produjeron en América Latina, con Colombia como el país más afectado y la región amazónica como epicentro.
#84860
14/3/2021 4:49

Como Duterte es un fiel aliado de los Gringos ,los de la derechona española no lo nombran ,asi de interesada y de "democrática " es la derecha española por la gracia de Dios.

1
0
#8422
13/2/2018 20:55

Y Venezuela y Maduro, que? e, e, e?

0
2
#8424
13/2/2018 22:10

Ante este artículo y tu respuesta, hazte mirar si eres un psicópata, por el bien de quienes te rodean, merecen cuidarse de ti

7
0
#8492
15/2/2018 9:08

Me parece que la primera nota anónima era claramente sarcasmo.
Mientras este está cometiendo un genocidio aquí estamos más centrados en Maduro.

2
0
#84847
13/3/2021 22:38

Es un psicópata Voxeneta.

1
0
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.