Feminismos
Jenni Hermoso confirma presiones de la RFEF para dar un testimonio favorable a Rubiales

En un comunicado colgado en su cuenta de Twitter, la campeona del mundo insiste en desmentir las palabras de Rubiales que ha asegurado este viernes que el beso fue consentido.
beso rubiales 2
25 ago 2023 21:12

Tras la rueda de prensa del presidente de la Real Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, y la reacción en tromba de sus compañeras denunciando la falsedad en sus declaraciones, Jenni Hermoso ha decidido que ya ha llegado el momento de hablar.

En un comunicado, colgado en su cuenta de Twitter, y horas después de emitir otro comunicado conjunto con sus compañeras, Jenni ha insistido en que el beso en la boca que recibió tras ganar el Mundial por parte de Rubiales, no tuvo su consentimiento y no fue de su agrado. Además, desvela presiones de la RFEF para dar una versión de lo ocurrido que favoreciera al presidente de la RFEF, así como una declaración conjunta que rebajara la presión sobre Rubiales. Actos que Hermoso declinó.

“Me sentí vulnerable y víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento por mi parte”

Hermoso se muestra tajante al denunciar presiones sobre su persona “para salir al paso con alguna declaración que pudiera justificar el acto del señor Rubiales”. “No sólo eso, sino que de diferentes maneras y a través de diferentes personas la RFEF ha presionado a mi entorno (familia, amigos, compañeras), para que diera un testimonio que poco o nada tenía que ver con mis sensaciones”, se lee en la nota.

“Me sentí vulnerable y víctima de una agresión, un acto impulsivo, machista, fuera de lugar y sin ningún tipo de consentimiento por mi parte. Sencillamente no fui respetada”, asegura Hermoso, quien insiste en que no volverá a jugar con la selección hasta que no haya un cambio en la directiva.

Hermoso habla de lo sucedido como la “gota que ha colmado el vaso” en un contexto de machismo que las jugadoras llevan tiempo denunciando con actitudes similares que “han sido el día a día de nuestra selección durante años”, asegura la campeona del mundo.

Hermoso acaba su comunicado agradeciendo el apoyo recibido por parte de las jugadoras de fútbol, nacionales e internacionales, quienes le habrían dado la fuerza para redactar la nota. “Se que no estoy sola y gracias a tod@s vosotr@s saldremos más unid@s”, zanja.

Archivado en: Fútbol Feminismos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Justicia
Juicio a Rubiales Así ha sido la declaración de Rubiales en la Audiencia Nacional
Rubiales mantiene que tuvo consentimiento explícito, niega las consecuencias de los hechos sobre Jenni Hermoso y obvia las presiones que describieron los testigos.
Galicia
Deporte El Supremo absuelve a Louzán de prevaricación y deshace su condena de siete años de inhabilitación
El alto tribunal ha decidido revocar la sentencia por prevaricación que había sido impuesta al presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y exdirigente de la Deputación de Pontevedra.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
RamonA
27/8/2023 10:05

Un cambio histórico se está produciendo en la sociedad española. El consentimiento, que PXXE y PP se cargaron, vuelve a ser considerado por la mayoría de la gente como la clave de bóveda de la Ley del Sólo Si es Si, Así lo sintetiza el grito feminista “SE ACABÓ”. Ahora hay que seguir peleando por que ese grito se extienda a todos los ámbitos de la vida: trabajo, enseñanza, cultura, deporte, medios de comunicación, ejércitos y policías, jueces y juezas, etc.

Gracias a Jeni y a todxs lxs que han alzado la voz para defender el consentimiento, las políticas feministas y el Feminismo.

2
0
Agus
27/8/2023 2:29

Lo que hay que aguantar hasta que por fin todo salta por los aires.
Los machitos se creen que no hay límites a su impunidad y por eso acabarán cayendo como piezas de dominó.

0
0
Agus
26/8/2023 9:43

Un piquito?
Mejor dimite, bonito.

0
0
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que los sindicatos anunciaron la histórica manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Últimas

Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.