Feminismos
Durangoko kaleetako istorioak

Dekolonialitatearen inguruan lan egitea premiazko bilakatzen ari da mundu euskaldunean.

Taller antiespecismo en Salda Badago
Taller de antiespecismo en las jornadas feministas de Durango nor
Nerea Fillat
12 ene 2020 08:00

Duela urte batzuk, Durangoko Azoka ospatzen zen egunetako batean deserosotasun handia eman zidan egoera bat ikusi nuen Landakotik oso gertu. Bertan, herriaren, zeruaren eta jendearen gristasunaren artean, kolore distiratsu batzuk agertzen ziren. Hego Amerikatik etorritako emakume batzuk zeuden koloretako artilezko jertseak eta beste hainbat gauza saltzen lurraren gainean, oihal ziztrin batzuen laguntzarekin. Gizonek eta umeek ere parte hartzen zuten bat-bateko azoka horretan.

Haien ondotik pasatzean, oihalak ertzetatik bildu eta lau mugimendu bortitzez jaso zituzten. Korrika alde egin zuten. Inguruan ez zen elkartasun keinurik ikusi Ertzainak gerturatu zirenean, nahiz eta hainbat ekimenekin elkartasuna adierazten zuten kolektiboen mahaiak bertatik metro gutxira egon. Irudi horrek izugarri ukitu ninduen.

Aurtengo Euskal Herriko Jardunaldi Feministetan egoera hori berriz etorri zait burura. Izan ere, Dekolonialitateari buruzko mahaian parte hartzen zuen emakumeetako batek antzerako adibide bat jarri zuen. Landakotik oso gertu zegoen denda batera joan ziren baso batzuk erostera, eta bertako emakumeak han gertatzen zenaren inguruan galdetu zien, harrituta baitzegoen jende andana ikusita. Ez zekien milaka emakume hurbilduko zirela bertara jardunaldi batzuk ospatzera. Bi egoeren artean denbora tarte luzea eta antzekotasun gutxi izan arren, biek ala biek oinarri bera konpartitzen dute: migratzaileak dituzte subjektu eta inguruarekin harremanik ez izatea objektu.
Dekolonialitatearen inguruan lan egitea premiazko bilakatzen ari da mundu euskaldunean. Zapaldua izateak ez baitu bermatzen zapaltzaile ez izatea.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Feminismos
Economía Feminista Frente a la crisis capitalista Economía Feminista
Coincidiendo con el comienzo del encuentro de Economia Feminista Abya Yala que está teniendo lugar estos días en Argentina, reflexionamos sobre el papel de las Economías feministas en las crisis derivadas del capitaloceno.
Feminismos
Irene García Galán “La memoria feminista hay que construirla desde abajo, desde nuestras casas”
‘Hilaria’ (Errata Naturae, 2025) es un libro dedicado a la tatarabuela de Irene García Galán, pero también un ensayo político que navega a través de la memoria feminista, el antipunitivismo y el anarquismo.
#45810
12/1/2020 18:37

kuheshimu utaifa katika nchi hii na isiwe ya kipekee na lugha ya kuteleza
Ayuda, es suahili, el idioma de gran parte de Africa

0
0
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que salgan de su parálisis y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Macrogranjas
Maltrato animal Retiran el sello de bienestar animal a la granja vinculada a Mercadona donde ocurrió una “masacre” de pollos
La propietaria de la instalación, Lusiaves, ha perdido la certificación catalana de bienestar animal Welfair. Tras las difusión de imágenes de la “masacre”, plantilla actual y pasada de la empresa aseguró que eran prácticas “recurrentes”.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.

Últimas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.