Feminismos
Charlas, música e emprendemento enchen Santiago de feminismo

O primeiro encontro da Escola Periféricas leva vinte proxectos feitos por mulleres á libraría Lila de Lilith.

Organizado por Periféricas, a Escola de Feminismos Alternativos.
Organizado por Periféricas, a Escola de Feminismos Alternativos.
18 nov 2017 13:45

Este venres e sábado, 17 e 18 de novembro, ten lugar en Santiago de Compostela o I Encontro Feminista de Periféricas. Nel participan vinte investigadoras, profesoras, artistas e emprendedoras procedentes de Galicia e do conxunto do Estado. O programa combina charlas, obradoiros, networking e actuacións musicais. Todas as actividades teñen en común o seu compromiso co feminismo e os dereitos das mulleres.

O encontro tivo lugar na libraría Lila de Lilith e comezou o venres 17 cunha mesa redonda sobre musulmás que rachan estereotipos tanto nos medios de comunicación como na literatura, e rematou cunha investigación sobre o papel das mulleres kurdas no conflito sirio. Pola tarde tiveron lugar as charlas centradas no amor romántico e as mulleres escritoras.

O evento concíbese como un espazo participativo, combinando as charlas con obradoiros relacionados abertos a todo o público asistente. Traballouse con noticias de prensa, dinámicas de grupo, vídeos e exercicios de autoanálise.

A xornada do venres pechou cunha velada de arte feita por mulleres, coa participación das poetisas Arancha Nogueira e Lara Dopazo Ruibal, recentemente galardoada co premio de poesía Fiz Vergara Vilariño. As tres nebrosas pecharon a xornada, cunha performance con final pandereiteiro.

No día sábado celebraron unha sesión de networking na que presentaron os seus proxectos dez emprendedoras. Entre eles, a empresa de servizos culturais con enfoque de xénero Casa Morada, o proxecto Músicas galegas ilustradas e a Regueifesta, que pon en valor a participación das mozas nun xénero tradicionalmente dominado por homes.

O encontro foi organizado por Periféricas, escola de feminismos alternativos nada en Baio (A Coruña) no ano 2016 e dirixida por Carmen V. Valiña, doutora en historia contemporánea e profesora e investigadora en temas de xénero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Manifestación 8 de marzo La Comisión 8M convoca este 2025 con el lema “Feministas antirracistas, ¡a las calles! Nos va la vida en ello”
Llaman a celebrar una jornada de lucha todo el día y confirman que la manifestación de 2025 en Madrid saldrá de Atocha a las 12h para recorrer el centro de la ciudad hasta terminar en Plaza de España.
Inteligencia artificial
Análisis Amor artificial: soledad, experiencias inmersivas y elon muskitos
La novia IA no tendrá cuerpo, ni agencia, ni necesidades ni deseo propios, pero tiene una gran facultad cada vez más rara en el mercado de los afectos: adaptarse a su novio/usuario.
Cine
Soraya González Guerrero “Hablar de que te puedes morir y cómo quieres morir es muy liberador”
Periodista y consultora de género, Soraya González Guerrero acaba de terminar ‘Tuentifourseven’, un documental que recoge siete años de la vida íntima de su familia después de que Pedro, su padre, se quedara tetrapléjico por un accidente.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.