Extremadura
Las yunteras del 25 de Marzo

Cada primavera, cuando llueve, de la tierra se levanta olor a dignidad sembrada, los senderos de los campos extremeños recuerdan a los yunteros, a sus mulas, a sus azadas, y las mujeres brotan del silencio de los años rompiendo, a pedrás, el olvido.
25 mar 2024 07:00

Los yunteros que escarbaban la tierra, con su azada, para marcar las lindes de las fincas ocupadas el 25 de marzo de 1936, no sabían que cavaban el albergue de sus huesos y el manto de su olvido.

Dejaron atrás la madrugada de aquella nueva primavera bajo la lluvia de un tiempo nuevo. En casa quedaron las mujeres, testigos de aquel día, encargadas de preparar el avío y dar alimento a la esperanza. En el camino que iba a las fincas del amo se perdieron las sombras de padres, maridos e hijos a lomos de una mula. Llevaban el puño levantado y hambre atrasada.

Así los recordaban Margarita Méndez Silva, Teresa Ortiz Guisado y Rosario Duarte Trejo, las tres viudas de Valverde de Leganés a quienes les mataron los maridos los de Falange, bajo el mando de Avelino Berrocal, el dos de enero de 1937 por la tarde, en el cortijo del Higueral. Tras matarlos les quitaron los burros, las gallinas y la cebada que les quedaba a las familias para pasar el invierno. A los maridos los enterraron en el campo. La tierra ya se los debe de haber tragado.

Sus nombres se guardaban, para cuando llegara el tiempo de ajustar cuentas, en las actas de ocupación de fincas que se levantaron el 25 de marzo. Desde que fueron asesinados, también se escondieron en el silencio de sus madres, de sus esposas, de sus hijas. No se olvidaron, tampoco, el nombre de los verdugos: Andrés Serrano, jefe de Falange, y Conrado Calvo, jefe de Milicias de Valverde.

Desde entonces, cada primavera, cuando llueve, de la tierra se levanta olor a dignidad sembrada, los senderos de los campos extremeños recuerdan a los yunteros, a sus mulas, a sus azadas, y las mujeres brotan del silencio de los años rompiendo, a pedrás, el olvido con sus palabras.

Amech Zeravla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.