Extremadura
Unidas por Extremadura exige al PP el cese de su diputada Sandra Valencia tras las amenazas a Irene de Miguel

A la petición se suma el PSOE mientras el Partido Popular niega las amenazas y la parlamentaria acusada afirma tener “la conciencia tranquila”.
Irene de Miguel 3
Irene de Miguel. Diputada y portavoz de Unidas por Extremadura. Fotografía: Podemos Extremadura.

La portavoz y diputada de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha comparecido este viernes ante los medios tras acusar públicamente a la diputada del Partido Popular, Sandra Valencia, de haberle formulado graves amenazas en el pleno de la cámara. Ayer, jueves 19, fue formalizada la denuncia en comisaría.

Irene de Miguel ha comenzado subrayando que “lo que sucedió ayer en el Pleno es extremadamente grave y traspasó unas líneas rojas que no vamos a dejar pasar. Las explicaciones que me dio la señora Valencia no me sirven porque no reconoce los hechos, no pide perdón y lo único que hace es justificar su actitud y, además, culparme a mí”. De Miguel ha continuado explicando que “esto no va de quien tiene la piel más fina, sino de que hay líneas rojas que son infranqueables. Son comportamientos inaceptables que, por desgracia se están normalizando porque hay grupos políticos que se creen impunes cuando tienen poder”.

Extremadura
Amenazas Irene de Miguel denuncia por amenazas a una diputada del PP extremeño
La portavoz de Unidas por Extremadura ha denunciado en comisaría a la popular Sandra Valencia por amenazas realizadas aludiendo a su hijo.

La portavoz de Unidas por Extremadura ha defendido que “se traspasaron muchas líneas y que mi obligación era denunciarlo ante la policía porque realmente considero que se me amenazó. Llevo ocho años en esta Asamblea y he tenido debates duros con muchos diputados de todos los colores y nunca me había sentido así, nunca había visto una amenaza de este calibre”.

En este sentido, Irene de Miguel ha expresado que “es necesario denunciar estos casos de violencia política para que no se normalicen. No es normal que una diputada te diga que tengas cuidado y protege a tu hijo”.

Por ello, la portavoz de Unidas por Extremadura ha solicitado el cese de la diputada: “Sandra Valencia se ha equivocado y debería dimitir. El PP debería dar ejemplo y exigir la dimisión de su diputada y si no, cesarla para no sentar precedente. No debe mirar para otro lado o acusarme a mí de lo que ocurrió ayer. Deseo que el Partido Popular esté a la altura. La señora Valencia ha demostrado no estar capacitada para ocupar su escaño. Nuestras instituciones no pueden enfangarse de esta manera”.

Irene de Miguel: “pido una reflexión profunda sobre el nivel de crispación y violencia política al que está llegando, y que no contribuye en nada a construir una democracia mejor”

De Miguel ha explicado que “tuvimos un debate intenso sobre la educación afectivo-sexual, la necesidad de su implantación desde edades tempranas y, sobre todo, la necesidad de no poner en marcha el pin parental. Una propuesta que no salió adelante por los votos en contra del Partido Popular y Vox, y refleja el nulo compromiso del Gobierno actual con una educación integral en valores de respeto y tolerancia”. Por ello, la portavoz ha defendido que “lo que ocurrió nos hace reforzarnos aún más en la creencia de la necesidad de una educación integral que erradique las violencias, el odio y la crispación”.

Irene de Miguel ha relatado ante los medios que “lo que sucedió básicamente es que la diputada del Partido Popular, la señora Sandra Valencia se dirigió hacia mi escaño, cuando terminé mi intervención y textualmente me dijo: ten cuidado, protege a tu hijo. Esto me lo repitió varias veces, una de ella cogiéndome del brazo. Tras esta amenaza pedí amparo a la Mesa de la Asamblea y el portavoz del Partido Popular intervino diciendo que yo estaba montando un circo”.

Por todo ello le ha pedido al Partido Popular “una reflexión profunda sobre el nivel de crispación y violencia política al que está llegando, y que no contribuye en nada a construir una democracia mejor”.

El portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá criticó a la diputada de Unidas por Extremadura acusándola de “hacer circo”

Las condenas a la actuación de la parlamentaria extremeña del PP se han sucedido desde que se tuvo conocimiento de los hechos. Yolanda Díaz se manifestaba declarando que “la democracia se basa en la convivencia y el respeto a quien piensa diferente. La amenaza de una diputada del PP a los hijos de la diputada Irene de Miguel solo demuestra su falta de educación democrática. Hay líneas que no se deben cruzar. Un abrazo enorme, Irene”. Desde Unidas Podemos, Ione Belarra también ha publicado al respecto en su perfil de la red social X que “la violencia política contra Podemos está cada día más normalizada y eso es un problema democrático de primer orden. El señor Núñez Feijóo debe intervenir de inmediato para que esta diputada del PP dimita. Todo mi apoyo Irene”. 

El PSOE se ha sumado a la petición de dimisión de la parlamentaria popular, solicitando que María Guardiola exija a su parlamentaria el acta. Así, la portavoz socialista, Soraya Vega, ha calificado la actuación de Sandra Valencia de “violencia política”, remarcando que “no se pueden consentir de ninguna de las maneras conductas como las protagonizadas por la diputada del Grupo Popular en ningún lugar, pero tampoco en el hemiciclo de la Asamblea de Extremadura”.

Por parte del Partido Popular, su diputada Sandra Valencia afirma tener “la conciencia tranquila” y niega que existiera ningún tipo de amenaza. Ya ayer el portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá criticó a la diputada de Unidas por Extremadura acusándola de “hacer circo”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.