Extremadura
La candidatura Renacencia disputará la dirección ejecutiva del partido Extremeños

Renacencia, la candidatura que disputará la ejecutiva del partido Extremeños, plantea repensar la coalición Unidas por Extremadura y revertir el “abandono” de los Comités Locales. Se definen extremeñistas, progresistas y federalistas. La disputa entre candidaturas la resolverá la militancia de la formación el próximo 12 de marzo.
José Julio Tiemblo Renacencia Extremeños
José Julio Tiemblo, candidato a la Secretaría General de Extremeños.

El protagonismo mediático de la crisis sociosanitaria provocada por la COVID-19 ha solapado, en los últimos tiempos, algunos episodios significativos de la política regional extremeña. Entre olas pandémicas e incidencias acumuladas, algunos movimientos internos en el ecosistema político de la región pasaron desapercibidos.

En Extremeños —partido regionalista que conforma, junto a Podemos e Izquierda Unida, la coalición autonómica Unidas por Extremadura, de la que Lorena Rodríguez Lucero, actual y saliente Secretaria General de Extremeños, es diputada—, ha acontecido una “ruptura sigilosa” en el seno de su ejecutiva. Ninguna de las dimisiones que se produjeron en la actual dirección del partido regionalista tuvieron eco mediático; sin embargo, en ese mismo ambiente de discreción se fue forjando una alianza entre quienes optaron por abandonar la dirección ejecutiva y los que, por desafección, decidieron dar la espalda al proyecto de la actual del partido.

En ese mismo ambiente de discreción se fue forjando una alianza entre quienes optaron por abandonar la dirección ejecutiva y los que, por desafección, decidieron dar la espalda al proyecto de la actual del partido

El funcionamiento de la coalición y sus dinámicas de trabajo, que han sido objeto de críticas constantes por parte de un sector interno de Extremeños, se convierten ahora en uno de los ejes que une a los miembros de “Renacencia”, la candidatura que disputará al “aparato” de Extremeños su dirección ejecutiva. Esta candidatura comenzó a trabajarse en marzo del 2021, pero fue en septiembre del mismo año cuando José Julio Tiemblo Pérez —alcalde de Madrigal de la Vera entre 1995 y 2003, y miembro fundador de Extremeños—, dio el paso decisivo para liderarla.

El funcionamiento de la coalición y sus dinámicas de trabajo, que han sido objeto de críticas constantes por parte de un sector interno de Extremeños, se convierte ahora en uno de los ejes que une a los miembros de “Renacencia”

“Renacencia no deja de ser una candidatura personal, pues el sistema de elección de Extremeños es ‘presidencial’ en tanto que se vota solo a candidatos y luego, posteriormente, el candidato electo confecciona a su Comité Ejecutivo Federal”, trasladan miembros de la candidatura a este medio. También aclaran que Renacencia es “un proyecto de partido muy madurado, gestado durante casi un año” por un equipo de miembros de Extremeños y asesores y asesoras independientes.

Renacencia Extremeños Logo
Logo de Renacencia

Entre las personas que integran la candidatura destacan Daniel Gordo Rodríguez, exsecretario de Organización de Extremeños y coordinador del Comité Local del partido en Cáceres, Kenia Celiciano, teniente de alcalde por Extremeños en Belvís de Monroy, y concejales y concejalas, profesoras, alcaldes, activistas juveniles o gentes del medio rural como Juan Miguel González, Vicky García, Laura Marcos Larra, Marcos Pascasio, Jorge Andrade, Juan Francisco Ramos, Vicente de la Cruz o Valentín López.

Entre las personas que integran la candidatura destacan Daniel Gordo Rodríguez, exsecretario de Organización de Extremeños, o Kenia Celiciano, teniente de alcalde por Extremeños en Belvís de Monroy

La propuesta de modelo de partido que plantean se sostiene, tal y como explican en su página web, en cuatro pilares: 1) El aprendizaje sobre las experiencias de los partidos políticos en España en los últimos años; 2) El impulso de una organización abierta, transparente y bien estructurada con vocación de crecer como partido, de enraizar su estructura en el territorio y de representar al menos a una parte importante de la sociedad extremeña, sea residente, emigrante o inmigrante; 3) La certeza de que Extremeños/Estremeñus es la entidad que tangiblemente representa la oportunidad de construir una organización como la antes descrita a partir de un cambio en la dirección y en el rumbo del partido; y 4) La representación del extremeñismo institucional a través de unas siglas unificadas y unificadoras.

En su definición ideológica se consideran extremeñistas, progresistas y federalistas. Extremeñistas como “manifestación política y social del hartazgo del pueblo extremeño por el olvido (...) la esquilmación y saqueo que padece y ha padecido nuestra tierra”, así como por la “promoción, defensa y respeto de la autonomía política extremeña” y por “la expansión y garantía del pleno uso de las competencias de autogobierno”. Progresistas en el sentido de “avance y erradicación de las desigualdades” y de “la justicia social entre individuos, colectivos y territorios”. Federalistas como “modelo de organización territorial” pero, también, por ser una “apuesta por un modelo de convivencia entre territorios (…) en favor de la simetría competencial, la fiscalidad compartida y una financiación federal basada en la justicia social”.

En su definición ideológica, se consideran extremeñistas, progresistas y federalistas

En lo que a estrategia política se refiere, esta candidatura pretende reevaluar el funcionamiento y la adecuación política de la coalición Unidas por Extremadura para el futuro de Extremadura, abriendo una etapa de revisión de la misma y explorando otras opciones para 2023 que todavía no han querido hacer públicas. También persiguen revertir el “abandono de nuestros Comités Locales”, algo paradójico para los miembros de Renacencia pues, según afirman, “Extremeños es la tercera fuerza política en representación a nivel municipal, por detrás del PP y PSOE, aunque a mucha distancia. Para Renacencia, este hecho no quita que se haya decidido dar por perdido el ámbito municipal ya que Extremeños perdió el 61% del voto municipal y el 37% de las concejalías entre las elecciones de 2015 a 2019”. Por eso plantean reconquistar el protagonismo de los Comités Locales y de las comarcas extremeñas, “reforzando la comunicación interna entre niveles ejecutivos, democratizando y digitalizando la toma de decisiones y reimpulsando la estrategia de afiliación y expansión territorial”.

Es previsible que este proyecto se anuncie en las próximas semanas, a falta de poco más de un mes para el VI Congreso de Extremeños, que se celebrará en Burguillos del Cerro el 12 de marzo de este año. “Vamos decididos a que Renacencia sume el 60% de los votos”, nos manifiestan con entusiasmo.

Es previsible que este proyecto se anuncie en las próximas semanas, a falta de poco más de un mes para el VI Congreso de Extremeños, que se celebrará en Burguillos del Cerro el 12 de marzo de este año

José Julio Tiemblo medirá sus fuerzas frente a Estanislao Martín, actual Presidente del partido y quien fuera ya Secretario General antes que su sucesora, Lorena Rodríguez. La candidatura Renacencia supone un cambio en las dinámicas de elección y liderazgo interno, siendo la primera vez que una candidatura alternativa tiene oportunidades de alcanzar la Secretaría General del partido regionalista sin el apoyo del “aparato”, con posibilidad de remover la política regional con inciertas consecuencias. La disputa política, que discierne entre modelos organizativos y visiones estratégicas disímiles, la resolverán los y las militantes el próximo 12 de marzo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión socias
Opinión socias El papel de Europa en la encrucijada bélica mundial y en la política internacional de Trump
Europa y el resto de países demócratas deben liderar la lucha contra los imperialismos y las ideologías autoritarias que quieren imponerse en la política mundial.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Opinión socias
Opinión socias Así es difícil persuadir
La estrategia de situar al votante de extrema derecha fuera de los entornos educativos y culturales pensando que es incapaz de nada por sí solo es un desprecio.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Memoria histórica
Opinión La maldición de los agotes
Los agotes son una minoría que habita el Pirineo occidental. Están concentrados principalmente en el valle del Baztán, en Navarra, y si bien su origen no está claro, hay varias teorías al respecto. Se cree que la palabra agote proviene del francés cagot y significa “perro godo”. El término es por tanto un insulto.
Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.