Extrema derecha
Un ultraderechista amenaza con quemar el local de la asociación Euskadi-Cuba

Un hombre profiere amenazas por segunda vez contra miembros de esta ONG. “Voy a quemaros el local”, “comunistas de mierda” y sois unos maricones” fueron algunas de las frases que emitió, denuncia la asociación.
concentración el 15 de julio de 2021 de euskadi-cuba
Concentración contra el bloqueo a Cuba celebrada el 15 de julio de 2021, donde acudió el ultraderechista por primera vez.
27 jul 2022 16:11

En la sede de la asociación Euskadi-Cuba, situada en la calle Prim de Bilbao, ayer recibieron una visita desagradable. Coincidiendo con la celebración del Día de la Rebeldía Nacional de Cuba, un hombre amenazó a las dos personas que se encontraban el local con varias frases: “voy a quemaros el local”, “un día voy a quemar toda esta pinga” porque sois “unos comunistas de mierda”, “defendéis a los comunistas de mierda” y “sois unos maricones”. Es la segunda vez que este individuo profiere amenazas.

Desde la asociación aseguran que este hombre es un conocida ultraderechista de la organización Patria y Vida, el cual el 15 de julio del pasado año ya increpó, insultó y amenazó a un grupo de personas concentradas en el Arenal bajo el lema Unblock Cuba, Gora iraultza (Desbloquead Cuba, ¡Viva la revolución!). Ese día iba acompañado por otro hombre, Y.Y.T.C., que fue condenado por el Juzgado de Instrucción nº6 de Bilbao por un delito leve de agresión sin lesiones y al pago de un mes de multa, ya que agredió físicamente a uno de los activistas. 

Según la ONG, la de ayer fue “una más de las agresiones por parte de la contrarrevolución cubana, que está tratando de asentarse en nuestro país, de la mano de fuerzas políticas de la derecha”. 

Más allá de las agresiones con violencia, en opinión de Euskadi-Cuba existe una “estrategia que agrupa diversas iniciativas que, con respaldo de la derecha y la ultraderecha española, apuntan a destruir los afianzados lazos de cooperación del País Vasco con Cuba, tanto en el terreno de la cooperación al desarrollo como de los intercambios empresariales y comerciales, en sintonía con una campaña que, desde Bruselas, pretende acabar con el esperanzador Acuerdo de Diálogo y Cooperación Unión Europea-Cuba y extender a Europa las sanciones y el bloqueo de EEUU contra la Isla”.

La asociación Euskadi-Cuba, junto a las asociaciones de la emigración cubana patriótica (“Sierra Maestra-Euskadi”, “Desembarco del Granma” y ACESMA), ha denunciado públicamente sufrir “ataques sistemáticos y coordinados en el terreno judicial, económico, político y mediático, que responden a una operación, diseñada fuera de Cuba y que, desde hace un tiempo, tiene operadores en Euskadi”.

Las dos personas que se encontraban ayer dentro del local informaron al agresor que iban a llamar a la Ertzaintza, y así lo hicieron. “Me importa una pinga que llames a la policía”, les respondió, según el testimonio de la asociación. El hombre marchó y la denuncia fue cursada en comisaría.

Archivado en: Cuba Extrema derecha
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.
Cine
Cine Los cubanos que lucharon contra el fascismo en España renacen en el ensayo documental ‘Escuchar la sombra’
El cineasta Miguel G. Morales, tras tres años de documentación en diferentes ciudades del mundo, presenta esta cinta en la que trata el paso de los cubanos por España para intentar derrotar al fascismo durante la Guerra Civil.
América Latina
Leandro Morgenfeld “El triunfo de Trump va a empoderar a los Milei y los Bukele”
El historiador e investigador argentino especializado en la relación entre Estados Unidos y América Latina, analiza el triunfo electoral de Donald Trump y el impacto que tendrá en una región que Washington sigue considerando su “patio trasero”.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
28/7/2022 11:52

Y estos son los miembros de Patria y Vida, según el cual luchan por la democracia y la libertad en Cuba. Evidentemente, con democracia se refieren a retornar a la dictadura neocolonial de Batista y de libertad a controlar y saquear la economía cubana

0
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.