Extrema derecha
La extrema derecha en ambos bandos del frente de la guerra de Ucrania

Un informe del proyecto Antifascist Europe, impulsado por la Fundación Rosa Luxemburgo, muestra cómo la extrema derecha se ha introducido en las fuerzas militares ucranianas, pero también en las rusas.
Extrema derecha Ucrania
Simbología de extrema derecha durante el Euromaidán en febrero de 2014. Foto: Mstyslav Chernov / Wikimedia Commons
15 jun 2022 06:57

Voluntarios de varios países con ideología de extrema derecha han viajado hasta Ucrania para unirse a la Legión Internacional creada por Zelensky cuando la guerra en Ucrania contaba tan solo tres días, según muestra un informe realizado desde el proyecto Antifascist Europe, impulsado por la Fundación Rosa Luxemburgo, pero ya desde 2016 miembros de organizaciones de extrema derecha de varios países han participado en el conflicto.

El informe, titulado How Foreign Far-Right Volunteers Are Arriving to Fight in Ukraine (Cómo voluntarios de extrema derecha extranjeros están llegando a luchar a Ucrania), identifica al menos nueve batallones de brigadistas internacionales que actualmente componen la legión internacional ucraniana de los que tres cuentan con brigadistas claramente relacionados con la extrema derecha. A ellos se suman unidades específicamente de extrema derecha.

El primero de estos batallones se llama Legión Nacional Georgiana y se creó en 2014 por parte de personas de ascendencia georgiana que acudieron a luchar del bando de Ucrania. En 2016 se integró en las Fuerzas Armadas ucranianas y actualmente cuenta con 700 soldados, de los que el 20% son mayoritariamente estadounidenses con ascendencia georgiana. Entre sus militantes se encuentran Henry Hoeft y Mike Dunn, ambos miembros de los Boogaloo Bois, un movimiento de extrema derecha nacido en el foro 4chan.

Entre los miembros de la Legión Nacional Georgiana, identificado que aparece en un vídeo matando a soldados rusos capturados, se encuentran Henry Hoeft y Mike Dunn, ambos miembros de los Boogaloo Bois, un movimiento de extrema derecha nacido en el foro 4chan

El informe explica cómo el 24 de marzo el comandante de este batallón, Mamuka Mamulashvili, afirmó a la web Político que estaban intentando evitar que en el batallón se integraran personas con ideología de extrema derecha. “No quiero tipos sedientos de sangre que quieran venir y simplemente dispararle a alguien... Estamos evitando a los extremistas, no los queremos aquí”, afirmó a esta web. Sin embargo, en abril un vídeo que circuló por redes sociales mostró a miembros de esta misma brigada asesinando a soldados rusos que habían sido capturados y que estaban atados y tumbados sobre el asfalto, un vídeo que Mamulashvili afirma que es falso. Desde Rusia también afirman que esta brigada recibe financiación del grupo georgiano neonazi Qartuli Dzala.

Otro de los batallones en los que este informe señala que se ha identificado a personas relacionadas con grupos neonazis o de extrema derecha es el Batallón Kastus Kalinovsky, que toma su nombre de uno de los líderes del levantamiento polaco, liatuano y belorruso contra Rusia en la segunda mitad del siglo XIX. El informe de Antifascist Europe explica que este batallón se formó en marzo de este año por parte del conocido como grupo táctico “bielorruso”, miembros de la organización bielorrusa neonazi White Legion, del movimiento Young Front y otros ciudadanos bielorrusos asentados en Ucrania. En total, el batallón estaría compuesto por alrededor de 200 personas y varios vídeos difundidos por el propio batallón muestran a sus miembros con tatuajes de símbolos neonazis. Incluso algunas de las personas que aparecen en estos vídeos como miembros del batallón son neonazis ya conocidos, como Rodion Batulin, que en 2019 participó en un atentado contra el entonces presidente ucraniano Petro Poroshenko.

El tercer batallón con miembros de extrema derecha identificados es el Destacamento Polaco del Batallón Revanche, formado al principio de la invasión rusa y relacionado con la organización de extrema derecha ucraniana Tradición y Orden.

Además de los tres batallones con miembros reconocidos como neonazis, en Ucrania hay unidades militares específicamente de extrema derecha creadas en torno a rusos que huyeron de la justicia de su país

El informe señala que, además de estos batallones, existen unidades de lucha formadas por ideología de extrema derecha creadas en torno a líderes como Denis ‘White Rex’ Kapustin, ciudadano ruso que llegó a Ucrania huyendo de la justicia de su país y que habría llamado a la lucha en Ucrania a activistas de extrema derecha de todo el mundo, o Sergei ‘Boatsman’ Korotkikh, también ruso y huido de la justicia por asesinato y que en Ucrania habría creado la unidad Boatsman Boys.

Ucrania
Estados Unidos podría estar entrenando a grupos neonazis en Ucrania
Cinco exfuncionarios de inteligencia estadounidenses señalan que Estados Unidos lleva organizando un programa de entrenamiento a fuerzas antirrusas en Ucrania desde 2015, año en que el Congreso de este país eliminó la prohibición de financiar y dar apoyo a grupos neonazis en el país que hace frontera con Rusia.

Pero, si hay una unidad conocida por su ideología de extrema derecha en la guerra en Ucrania es el Batallón Azov, que, junto al Sector Derecho y la Organización de Nacionalistas Ucranianos, es uno de los principales destinos de los militantes de extrema derecha, según apunta el informe de Antifascist Europe, que explica cómo desde 2015 este batallón ha reclutando militantes por todo el mundo y, a fecha de 1 de marzo de 2022, ya contaba con 900 combatientes tanto ucranianos como extranjeros, con estadounidenses entre los que se encuentran militantes de la organización Atomwaffen, con sede en el sur de Estados Unidos, considerada terrorista por Reino Unido, Australia y Canadá, y acusada de varios asesinatos y ataques terroristas planificados. 

La extrema derecha en el bando ruso

La presencia de la extrema derecha en la guerra no se limita al bando ucraniano, según señala el informe de Antifascist Europe y cómo ya mostró un informe de la inteligencia alemana hecho público por Der Spiegel. El centro de la extrema derecha en el bando ruso se sitúa en el grupo Rusich, liderado por el reconocido neonazi Alexey ‘Serb’ Milchakov, conocido por torturar a soldados ucranianos capturados en el Donbás. Junto a él.  Jan Petrowski, ciudadano nortuego expulsado de su país por “presentar una amenaza para la seguridad nacional”. Otro neonazi conocidos del grupo Rusich son Yevgeny ‘Topaz’ Rasskazov, originario de Donetsk y que en 2014 se habría unido al Grupo Wagner. Una de las acciones más conocidas del grupo Rusich fue la destrucción de una columna del Batallón Aidar, paradójicamente también de extrema derecha, pero del bando contrario, en septiembre de 2014. 

Una de las acciones más conocidas del grupo Rusich, reconocido como de extrema derecha, fue la destrucción de una columna del Batallón Aidar, paradójicamente también de extrema derecha pero del bando contrario, en septiembre de 2014

Otros puntos de encuentro de la extrema derecha en el bando ruso son la Legión Imperial, ala militar del Movimiento Imperial Ruso —reconocido como organización terrorista global por parte de Estados Unidos—, el Grupo Wagner —liderado por Yevgeny Prigozhin, aliado de Putin—, el Batallón Jovan Ševic, el grupo de sabotaje y reconocimiento Terek Wolf Sotnia o las unidades cosacas, aunque en la mayoría de los casos no hay información sobre si siguen participando actualmente en la guerra.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.
Humanista
15/6/2022 22:31

Nada nuevo bajo el sol...

0
0
Bea
15/6/2022 9:39

D bastante interés.

0
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.