Extrema derecha
Abascal lleva a juicio a feministas de Castelló por unas pintadas

El colectivo Subversives denuncia que se trata de una forma de criminalizar al movimiento feminista y de “blanquear” el discurso de la extrema derecha.
abascalsubversives
Las pintadas que han llevado al banquillo judicial a una de las integrantes del colectivo Subversives

Hasta tres años de prisión y una multa de cinco años es lo que puede recibir de condena judicial una activista feminista de Castelló. La denuncia interpuesta por Vox hace tres años, en la que acusa a una integrante del colectivo Subversives de delito de odio y amenazas, llegará a  juicio. Las pintadas aparecieron tras una visita del dirigente a Castellón en octubre de 2019, cuando el colectivo organizó una “besada popular” en defensa de los derechos LGTBI, que derivó en una concentración ante un acto de la formación ultraderechista.

En la protesta fue identificada una joven y posteriormente sancionada con una multa de 700 euros por desobediencia a la autoridad. Después aparecieron unas pintadas con el rostro del dirigente de Vox junto al logo del colectivo contra el que se ha querellado. El juzgado de Instrucción número 1 de Castellón de la Plana ha fijado el juicio para el próximo 22 de noviembre.

Las pintadas aparecieron tras una visita del dirigente a Castellón en octubre de 2019, cuando el colectivo organizó una “besada popular” en defensa de los derechos LGTBI.

La causa reactiva la movilización social del colectivo, que advierte que no dará “ni un paso atrás ante el fascismo” y apunta que organizará un acto “antirrepresivo” en protesta por la querella, al que ya han prestado apoyo movimientos sociales valencianos.

Al conocer la querella, el colectivo feminista emitió un comunicado en el que denunciaba una “persecución política contra el movimiento feminista” por parte del partido de ultraderecha. “Consideramos que la querella tiene una clara intencionalidad política: criminalizar al movimiento feminista de Castellón y victimizar a la extrema derecha con la finalidad de blanquear su discurso cargado de odio”. Desde la defensa de la acusada apuntan que la fiscalía pidió que la causa se sobreseyera.

Desde la formación de extrema derecha consideraran que las responsables deben ser condenadas por estos hechos al constituir “sendos delitos de amenazas, que contempla el artículo 169.2º del Código Penal, y un delito de Odio del artículo 510 del Código Penal, ya que, al dirigirse contra el dirigente de un partido político en su calidad de tal, se realizan con el ánimo manifiestamente deliberado de causar el terror tanto a él personalmente como a sus integrantes y simpatizantes”, según un comunicado remitido en el momento de la querella.

Impunidad para quién amenazó con pistolas

El hecho que las pintadas lleguen a juicio contrasta con la impunidad con la que un hombre amenazó con una pistola un acto feminista del mismo colectivo. Los hechos sucedieron en septiembre de 2021, como relata Miquel Ramos en La Marea, cuando un hombre que había estado por los alrededores durante todo el día haciendo comentarios machistas e increpando a los asistentes, hasta que sobre las diez de la noche, se acercó a la barra y se dirigió a varias mujeres con tono despectivo e insultándolas al grito de “rojas de mierda”.

Tras llamarle la atención y pedirle que abandonara el lugar, el hombre amenazó con ir a por una pistola. Minutos después, reapareció esgrimiendo el arma apuntando a los presentes. Una portavoz del colectivo feminista Subversives explicó que el hombre volvió a la barra, se dirigió a una chica que estaba trabajando y le dijo “a mi no me vaciláis, rojas de mierda” mientras la apuntaba con la pistola a la cabeza.

La policía local, avisada por los testigos, apareció poco después y fue conducida hasta el edificio donde se había refugiado el agresor. Los testigos entregaron el arma a los agentes y explicaron lo sucedido. Según el periódico Levante-EMV, un portavoz de la Policía Local calificó el incidente como “nada grave, una “falsa alarma”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
València
València Dol col·lectiu i bretxa de gènere, les conseqüències de la dana en la salut mental
Més enllà d’allò material, el patiment mental continua colpejant les vides dels Pobles del Sud. Dones cuidadores i col·lectius vulnerables encapçalen un dol que encara no ha trobat descans.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
babyboom
10/8/2023 13:39

Un cobarde que teme a las mujeres libres, mucho gimnasio y mucha creatina no te hacen más hombre, solo te hacen más cretino.

2
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.