Explotación laboral
Las limpiadoras del hospital de Puerto Real, en huelga contra los abusos de CLECE

La plantilla lleva desde el pasado 7 de mayo en huelga exigiendo a la empresa y a la Consejería de Salud un convenio digno.
Hospital Universitario de Puerto Real
Hospital Universitario de Puerto Real, Cadiz.

“Lo que estamos luchando es por un convenio digno, ni más, ni menos, no pedimos nada que sea desorbitado”, comenta Toñi Alcalá, trabajadora de la plantilla del Hospital Universitario de Puerto Real desde hace 13 años. La mayoría de sus años como trabajadora han sido en contratos de “entradas y salidas”, una de las situaciones de precariedad laboral que más se ha repetido en este sector: los contratos temporales.

“Lo que estamos luchando es por un convenio digno, ni más, ni menos, no pedimos nada que sea desorbitado”, Toñi Alcalá, trabajadora del Hospital Universitario de Puerto Real.

Las trabajadoras exigen la puesta en marcha de un convenio que “ya debería estar cerrado y pagado”, además de un IPC real, la descongelación de los trienios y una subida salarial. “Estamos abiertas a negociaciones, pero con la intención de no dar ni un paso atrás”, comenta Alcalá. El pasado martes la plantilla y la empresa se citaron con la intención de llegar a un acuerdo que acabase con la huelga. Sin embargo, este acuerdo no ha llegado a materializarse por no suponer una mejora en las condiciones laborales. “Vienen proponiendo exactamente lo mismo, estamos abiertas a negociar, pero que sean nuevas negociaciones coherentes que beneficien a la plantilla por completo”, sentencia Toñi Alcalá. En sus 13 años de trabajo como limpiadora del Hospital Alcalá ha visto degradarse sus derechos laborales a la vez de que el volumen de trabajo ha aumentado, especialmente durante la pandemia: “Hay una sobrecarga de trabajo brutal que va en exceso y no se traduce en derechos laborales, ni mejoras salariales”. 

La situación de abuso laboral afecta a toda la plantilla, 114 trabajadoras, que se encuentran a favor de la huelga: “Estamos toda la plantilla unida y creo que eso es lo importante”, comenta Toñi Alcalá. Las trabajadoras del Hospital Universitario de Puerto Real se encuentran en una situación de subcontratación por parte de CLECE. Esta empresa cuenta con el monopolio del negocio de los cuidados en el Estado Español, beneficiándose de las licitaciones públicas basándose en su política de precariedad laboral. La huelga de trabajadoras vinculadas a esta empresa se lleva repitiendo en los últimos años a lo largo de todo el estado español.

Precariedad laboral
Movimientos sociales Las trabajadoras de los cuidados contra los negocios de Florentino Pérez
Los cuidados en el Estado español se han convertido en un nicho de mercado para grandes conglomerados empresariales que buscaban alternativas de negocio tras la crisis del ladrillo. Actualmente, estas empresas son las que cuentan con el monopolio de estos servicios a través de la precariedad laboral, la alianza con la industria del rescate y una estrategia de marketing.

CGT Cádiz y las limpiadoras del Hospital Universitario de Puerto Real han anunciado que “llegarán a las últimas consecuencias” y a endurecer las acciones de la huelga si no se llega a un acuerdo en los próximos días digno para todas las empleadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Comentarios Es necesario acceder para comentar
Los comentarios permanecen cerrados para este artículo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.

Últimas

Fotografía
Fotografía ‘Sin Identificar’: poniendo nombre a los rostros de la Guerra Civil
‘Sin Identificar’ es un proyecto impulsado por la Biblioteca Nacional de España que aprovecha la inteligencia colectiva para identificar y contextualizar las fotografías de su archivo sobre la Guerra Civil Española, en concreto ocho cajas.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
Energía nuclear
Armamento nuclear Los arsenales en perpetuo crecimiento
Debemos reajustar rápidamente las prioridades antes de que se utilicen armas nucleares.
Más noticias
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.