Eventos
Un Salto al periodismo del futuro: súmate a nuestro primer evento para estudiantes y jóvenes profesionales

El viernes 10 de mayo, El Salto organiza una jornada de periodismo joven para profundizar en temas clave, nuevos lenguajes y formatos, desde un enfoque eminentemente práctico.
22 abr 2024 08:00

En El Salto somos muy conscientes de los problemas y desafíos que afronta el periodismo desde la llegada de las TIC en general y de las redes sociales, en particular.

Así como muchas de nosotras desarrollamos nuestra profesión de salto en salto -y nunca mejor dicho- entre la miríada de soportes y canales digitales que llevan transformando por completo modelos, formatos y contenidos periodísticos durante los últimos 30 años, en la actualidad, jóvenes periodistas y estudiantes afrontan todo esto en un contexto más complicado si cabe, que conlleva nuevas capacidades y habilidades para hacerse ver, oír y leer en los medios sociales sin caer en la desinformación o en la manipulación.

“Un Salto al periodismo del futuro” es un evento pensado para jóvenes profesionales y estudiantes, así como para toda persona interesada en la comunicación, el periodismo y la información

De ahí nuestra participación en Sphera, la red europea de medios independientes y el apostar por abrir espacios de encuentro y de reflexión, desde la práctica, con quienes ejercerán la profesión en un futuro que ya es presente.

Y de todo esto, nace “Un Salto al periodismo del futuro”, un evento pensado para jóvenes profesionales y estudiantes, así como para toda persona interesada en la comunicación, el periodismo y la información, que tendrá lugar el viernes 10 de mayo, de 14 a 21 horas, en el Ateneo La Maliciosa de Madrid y que también transmitiremos en directo en nuestros canales de Youtube y de Twitch, para quienes quieran seguirlo desde otros territorios. 


Metaperiodismo 4.0

Proponemos dos formas de inscribirse a la jornada: participando en un taller de producción en streaming para estudiantes y periodistas menores de 30 años, o bien simplemente asistiendo a los paneles temáticos que hay previstos.

Las y los participantes en el taller cubrirán las tres sesiones que conformarán la jornada, con la posibilidad de entrevistar a sus ponentes, para generar el contenido que se estará transmitiendo en directo a través de los canales de Youtube y Twitch de El Salto, y se llevarán de regalo una suscripción básica trimestral a El Salto.

Dichos paneles serán el espacio para la reflexión y el análisis de la propia práctica periodística, un espejo desde el que examinar juntas el estado de la profesión y su futuro en torno a las siguientes temáticas:

I. Juventud y agenda mediática: temas clave y enfoques

15 horas

II. Nuevos lenguajes y formatos: redes sociales, vídeo y podcast

16:45h

III. La experiencia de Sphera. Temas y formatos en el marco del proyecto

18:30h

  • Jo Weisz, fundador del medio francés Street Press.
  • Anastasia Vaitsopoulou, periodista del medio griego Popaganda.

Además, durante todo el día habrá picoteo variado para que las pilas no falten y sorpresas para quien se quede hasta el final.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sphera
Sphera Vida y trabajo de una pastora en Palencia
El pastoreo tradicional forma parte de la actividad de Nerea, que también hace otras muchas tareas en una una profesión muy exigente donde la conciliación entre la vida personal y laboral es compleja.
Sphera
Afectados por la dana Saliendo del fango
VV.AA.
El equipo gráfico de El Salto recorrió durante cuatro días las calles de los municipios más afectados por la dana en Valencia.
Sphera
Sphera Disputando las narrativas sobre el pueblo gitano: resistencias al antigitanismo en Hungría
Tras siglos de persecución, el pueblo Roma en Hungría ha construido una cultura de la resistencia que, en los últimos años debe enfrentar su último desafío: el gobierno de Viktor Orbán y su capitalización política del antigitanismo.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?