Este (no) es otro cuento
El fantasma de la adicción, más cerca de lo que creemos

Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Siesta plaza Luca de Tena
@ManuMartínAlbo @VegaLidia5
30 oct 2021 07:00

Las drogas, el tabaco o el alcohol gozan de gran aceptación en la sociedad, que las asume como habituales. Su consumo está más que normalizado y, de hecho, en las últimas semanas la aprobación de una ley que regule la marihuana ha llegado al Congreso. Pero un mal uso puede desencadenar terribles consecuencias. Es el caso de Emy WineHouse, Janis Joplin o Kurt Kobain, que forman parte del Club de los 27, en el que sus adicciones les llevaron hasta perder la vida. 

Según el último informe del Observatorio Español de las drogas y las adicciones, un 63% de la población española ha bebido alcohol en el último mes; más de un 30% ha fumado diariamente algún cigarillo y un 8% ha consumido cannabis. Ante esta situación y la relación que se hace de estas sustancias respecto a los ambientes festivos, el peligro de acabar enganchado crece. 

"Tanto el adicto se niega como adicto y, por supuesto, la familia se niega a ver una realidad que les afecta [...] Es una ‘cachetada’, un despertar que no quieres asumir”.

Desiree Bujanda es autora del libro ‘Yo, madre de un adicto’. En él pretende concienciar sobre el duro camino que supone una adicción, además de ser un apoyo a aquellos familiares que están junto a los enfermos. “Es difícil llegar a él. Tanto el adicto se niega como adicto y, por supuesto, la familia se niega a ver una realidad que les afecta [...] Es una ‘cachetada’, un despertar que no quieres asumir”. 

Al otro lado, como el apoyo que muchos necesitan, están las asociaciones y las fundaciones. UNAD, la red de atención a las adicciones, es una de ellas. Dentro del departamento de comunicación, han escrito varias publicaciones como el libro ‘Al límite’, cuya autora es la directora de comunicación, María Navas. “La gran contradicción es que las drogas se asocian con algunos de los momentos más felices de nuestra vida. Como adultos celebramos cuando nos pasa algo bueno con alcohol [...] Sin embargo, le estamos trasladando a toda la gente que se está formando que eso está mal”. 

Las adicciones también tienen su hueco en la ficción. Numerosas son las series, películas y libros que las tratan. Pese a ello, en la mayoría lo hacen desde el punto de vista de la estigmatización social. Otros, como ‘Al final siempre ganan los monstruos’ de Juarma, ponen el foco en otro ámbito. “Conforme iba construyendo los personajes me di cuenta de que lo que tenían en común era una adicción”. 

En la grabación de este podcast se han utilizado, por orden de aparición, los siguientes temas: “Limit 70” Kevin MacLeod (incompetech.com) / Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License y “Midnight Tale” Kevin MacLeod (incompetech.com) / Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License.

estenoesotrocuento_1

Un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Este (no) es otro cuento
El Salto Radio De la radio al podcast
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Este (no) es otro cuento
El Salto Radio Mujeres borradas, una historia de invisibilización
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Este (no) es otro cuento
El Salto Radio La cara B de la maternidad
Detrás de todo libro hay una historia real que merece ser contada. Lidia Vega y Manu Martín-Albo hacen un viaje para mirar la actualidad a través de la literatura
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.