Estados Unidos
¿Quién es Tim Walz?

El candidato a vicepresidente de los Demócratas tiene habilidad legendaria para llegar a los votantes del Medio Oeste sin parecer parte de las élites costeras.
Tim Walz
Tim Walz

Poco antes de las 9 am hora del este, del martes, “múltiples fuentes” dijeron a CNN y a otros que Kamala Harris había elegido al gobernador de Minnesota, Tim Walz, como su compañero de fórmula. Unos minutos después, la campaña confirmó la elección.

Walz no proviene de un estado verdaderamente indeciso, como sí pasaba con otros candidatos de la lista corta de candidatos, como el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, y el senador de Arizona, Mark Kelly. Pero sí proviene del Medio Oeste, y no tiene el bagaje político en torno a Israel y Gaza que trae Shapiro, ni las declaraciones a favor del muro fronterizo y el aumento de la militarización de la frontera que ha hecho Kelly, que han enfurecido a parte de la base del Partido Demócrata.

Walz tampoco ha logrado alienar a los sindicatos clave, como lo ha hecho Kelly con su oposición a legislación pro-sindical como la Ley PRO. El minnesotano presenta una especie de carisma sigiloso. Tiene una habilidad legendaria, perfeccionada en las aulas de ciencias sociales de la escuela secundaria en la que enseñaba antes de entrar en política, para llegar a los votantes del Medio Oeste sin parecer parte de las élites costeras a las que tantos votantes del interior del país miran con sospecha; y, quizás lo más importante, ha subido la escalera política durante las últimas dos décadas sin alienar a los electores centrales, ya sea de la izquierda o de la derecha del partido. Suena implacablemente amable, pero debajo de las palabras tranquilizadoras sabe cómo dar un golpe político y, en las últimas semanas, ha demostrado ser un sustituto eficaz en la campaña electoral y en los estudios de televisión.

Hace unas semanas, cuando apareció como invitado en el programa “Morning Joe” de MSNBC, el gobernador Walz se inventó el argumento de que “los republicanos son raros [weirdos en inglés]”, que rápidamente se convirtió en un meme viral. A pesar de no estar relacionada con una defensa más enérgica de principios políticos específicos, la crítica tocó una fibra sensible sin ser demasiado agresiva, aparentemente hablando del creciente temor que tienen muchos estadounidenses de que el culto a Donald Trump y su enfoque en la guerra cultural han llevado a la política estadounidense por caminos muy extraños y extremos en los últimos años.

Estados Unidos
Estados Unidos El enigma Kamala Harris y la posibilidad de que gane a Trump en las elecciones de noviembre
Criticada por los movimientos sociales estadounidense por su posición proisraelí y por su papel como fiscal en California, Kamala Harris cuenta sin embargo con un importante apoyo desde que se postuló como la rival de Trump en las elecciones.


Desde esos comentarios “raros”, el prestigio político de Walz ha aumentado aparentemente hora tras hora. Elegido por primera vez al Congreso en un distrito clave muy disputado en 2006, Walz se ganó una reputación de moderado político, dispuesto a arriesgarse en cuestiones económicas populistas pero al mismo tiempo conectando con los habitantes rurales del Medio Oeste que, con demasiada frecuencia, se sentían ignorados por los políticos en el escenario nacional.

Walz dice que ha donado a la caridad la cantidad equivalente a la que la NRA donó a sus campañas políticas a lo largo de los años

Walz era un ciudadano de un pequeño pueblo de Minnesota, nacido en Nebraska, que sirvió en la Guardia Nacional del Ejército, amaba la caza y, durante los primeros años de su mandato en el Congreso, recibió una calificación de “A” (y el codiciado respaldo político) de la Asociación Nacional del Rifle (NRA) por su apoyo a los derechos de armas.

Luego, a raíz de una serie de tiroteos masivos de alto perfil, Walz comenzó a apoyar reformas de armas (verificaciones de antecedentes, leyes de bandera roja, etc.) adoptadas por la mayoría de los estadounidenses. La NRA comenzó a dar marcha atrás en su apoyo a él. En la actualidad, lleva la oposición de la NRA a su carrera política en curso como una insignia de honor y dice que ha donado a la caridad la cantidad equivalente a la que la NRA donó a sus campañas políticas a lo largo de los años.

La duradera popularidad de Walz ayudó a impulsar a los demócratas del Estado a una victoria generalizada en 2022, lo que les permitió tomar el control de ambas cámaras legislativas

Una vez que se convirtió en gobernador de Minnesota, Walz construyó un sólido historial de logros en torno a áreas políticas fundamentales que son queridas para muchos progresistas. Apoyó la ampliación de las licencias por enfermedad y familiares pagadas para los trabajadores, las comidas escolares gratuitas y los derechos LGBTQ. La pasada legislatura legalizó la marihuana recreativa y prohibió los acuerdos de no competencia para los trabajadores [que impiden que un trabajador trabaje para la competencia después de un despido o un cese laboral, n. del Ed]. Firmó una ley que prevé la renovación automática del derecho al voto de las personas con condenas por delitos graves una vez que cumplan sus sentencias penales. Y después de que la Corte Suprema de Estados Unidos revocara Roe v. Wade, el gobernador hizo un fuerte esfuerzo para que los derechos al aborto se codificaran en la ley estatal; Minnesota finalmente se convirtió en el primer estado en hacerlo después de la sentencia.

En medio del levantamiento de Black Lives Matter desatado por el asesinato de George Floyd en Minnesota, Waltz recibió críticas de la izquierda por convocar a cientos de miembros de la Guardia Nacional para sofocar las protestas. Al mismo tiempo, sin embargo, fue criticado simultáneamente por los demócratas y republicanos centristas por el tiempo que demoró el despliegue de la Guardia Nacional después de que el alcalde de Minneapolis lo solicitara.

A pesar de estas críticas, la duradera popularidad de Walz ayudó a impulsar a los demócratas del Estado a una victoria generalizada en 2022, lo que les permitió tomar el control de ambas cámaras legislativas, así como de la oficina del gobernador, y potenciar su agenda progresista.

En cierto modo, el Estado ahora se considera un laboratorio de lo que es posible cuando los demócratas controlan ambas cámaras estatales y la oficina del gobernador. Estos logros son, sin duda, parte del cálculo que se utilizó para que Harris eligiera a Walz en lugar de los otros candidatos a vicepresidente preseleccionados.

Shapiro, con toda probabilidad, habría asegurado una victoria de Harris en Pensilvania; pero sus declaraciones anteriores sobre Oriente Medio y su apoyo vocal en los últimos meses a Israel habrían corrido el riesgo de alienar aún más a la base activista del partido con la que Harris ha pasado las últimas semanas intentando restaurar vínculos. Es plausible que el impulso que hubiera recibido en Pensilvania se hubiera visto contrarrestado parcialmente por la caída del apoyo en Michigan, donde los votantes árabes estadounidenses ya habían demostrado su poder político al organizar un gran voto “no comprometido” contra Biden durante las primarias allí a principios de este año.

Palestina
Palestina La comunidad judía antisionista se moviliza en EEUU para lograr un alto el fuego: “No en nuestro nombre”
Con concentraciones en varias arterias de la ciudad de Nueva York el colectivo Jewish Voice for Peace solicita al Gobierno de Joe Biden que retire su apoyo a Israel.


Mark Kelly probablemente hubiera ayudado a la fórmula demócrata a cerrar la brecha con Trump en Arizona, un estado clave donde, 
desde que Harris se convirtió en la oficiosa candidata demócrata, la ventaja de Trump parece haberse mantenido, al menos temporalmente e incluso cuando la carrera se apretó en otros estados. Pero no está claro a quién habría designado la gobernadora Katie Hobbs para reemplazar a Kelly en el Senado; y, con el candidato demócrata al Senado, Rubén Gallego, ya enzarzado en una reñida carrera con Kari Lake para reemplazar a la senadora saliente Kyrsten Sinema, no había otros candidatos obvios que pudieran reemplazar a Kelly y luego ganar las elecciones por derecho propio en 2026.

Dado lo estrechos que probablemente sean los márgenes en el Senado en los próximos años, sacar a Kelly del Senado habría hecho que el juego de números fuera mucho más desfavorable para los demócratas.

De este modo, el gobernador de Minnesota ascendió gradualmente a la cima de la lista de opciones para vicepresidente, animado por un estallido de entusiasmo de base y también por una escasez de opiniones negativas, en el escenario nacional, en su contra.

Quedan menos de tres meses hasta la elección, y en esos meses Walz tendrá que desarrollar su perfil nacional a un trote rápido. Debe servir también como un perro de ataque eficaz contra J.D. Vance y Trump. La semana pasada, una encuesta de AP mostró que, a pesar de que preside la Asociación de Gobernadores Demócratas, nueve de cada diez estadounidenses no sentían que conocieran lo suficiente a Walz como para tener una opinión sobre él en un sentido u otro. Eso, sin duda, cambiará en los próximos días. A partir de ahora, el gobernador de Minnesota estará bajo la lupa incesante durante la campaña electoral. La forma en que maneje esa atención determinará, en parte, el resultado de una de las elecciones más importantes de la historia de Estados Unidos.

Truthout
Artículo original: Last Week, 9 in 10 Americans Had No Opinion of Walz. That’s About to Change, publicado por Truthout y traducido con permiso expreso por El Salto. Copyright, Truthout.org. Reprinted with permission.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.