Estados Unidos
Alexandria Ocasio-Cortez es reelegida congresista y aumenta su crédito en el Partido Demócrata

Las elecciones al Congreso y el Senado siguen el mismo cauce que las presidenciales: un resultado estrecho hasta el final. La congresista Ocasio-Cortez vence a su rival republicano.

ocasio cortez orgullo
Ocasio-Cortez en la manifestación del orgullo de 2016.
4 nov 2020 08:25

Ha sido la segunda campaña electoral más cara en la historia de la Cámara de Representantes, el Congreso, de Estados Unidos. Alexandria Ocasio-Cortez, la congresista latina del Bronx que emergió en las elecciones legislativas mid-term de 2018 como una de las caras nuevas del desgastado Partido Demócrata, ha obtenido su segunda nominación por el Estado de Nueva York con una clara victoria sobre su rival republicano: la candidata latina ha obtenido dos de cada tres votos en su circunscripción.

Los partidarios de Ocasio-Cortez recaudaron 17 millones de dólares a favor de la candidata, una cifra récord que esconde algo más. La ambición de la congresista está justificada por las adhesiones que despierta y ya se especula que dé el paso para presentarse como gobernadora de Nueva York cuando, en 2022, concluya el mandato de Andrew M. Cuomo, quien a su vez aparece en todas las agendas para ser el candidato presidencial demócrata si se confirma la derrota de Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre de 2020.

De momento, Ocasio-Cortez ha derrotado claramente al expolicía John Cummings, que había, a su vez, recaudado diez millones de dólares para la nominación el Congreso.

Nacida en el Bronx en 1989, hija de una familia de clase media de origen puertorriqueño, Ocasio-Cortez ha retado al establishment demócrata, se convirtió en uno de los grandes activos de la campaña de Bernie Sanders y se ha erigido en una estrella emergente del Partido Demócrata, enfrentándose a una dinosauria como Nancy Pelosi a cuenta de su proyecto de Green New Deal.

La victoria de los Demócratas en estados como Nueva York se daba por descontada. El transcurso de la noche electoral está mostrando que el efecto Trump, la remontada que está llevando a cabo el actual presidente, se transfiere también a las elecciones al Congreso, donde los Republicanos han conseguido entrar en departamentos que, a priori, parecían favorables para los Demócratas. En el Senado se ha dado la misma situación y, a falta de los resultados definitivos en cinco Estados “dudosos”, la cámara va adquiriendo un tono predominantemente rojo, el color de los republicanos.

Archivado en: Estados Unidos
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Andalucía
Derecho a la vivienda Andalucía se une a la movilización del 5 de abril con el precio de la vivienda en su máximo histórico
Sevilla, Málaga, Granada, Cádiz y Almería se unen a la manifestación estatal contra el negocio de la vivienda mientras el precio del alquiler en Andalucía alcanza sus máximos históricos y se ejecutan 157 desahucios mensuales en la comunidad
Madrid
Especulación urbanística La Operación Chamartín encara su paso final: “Desde el punto de vista del diseño urbano, es una bestialidad”
Madrid Nuevo Norte es una realidad desde que el pasado diciembre Adif y RENFE traspasasen sus terrenos a la sociedad promotora y este marzo se aprobase el proyecto de urbanización del primer sector urbanístico.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar en crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
El Salto Radio
El Salto Radio Derechos o burocracia
Charlamos con Eva Belmonte, periodista y codirectora de Civio, en torno a la investigación que han realizado sobre las barreras que se encuentra la ciudadanía a la hora de relacionarse con las administraciones públicas.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Más noticias
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Recomendadas

Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.