Encuesta monarquía
Outros datos da enquisa: Un 71,9% da poboación ve necesario reformar a Constitución de 1978

A sondaxe sobre a monarquía tiña outras 30 preguntas sobre a valoración que fai a cidadanía sobre diversas institucións ou a saúde democrática do réxime. Un 42% da poboación xeral está moi pouco ou nada satisfeita coa democracia do Estado. Ademais, confíase máis na Igrexa que nos partidos políticos. 

O Salto, xunto aos 15 medios da Plataforma de Medios Independentes, publicou o pasado luns 12 unha enquisa co obxectivo de analizar a valoración da Casa Real ou a posibilidade dun referendo. O resultado máis destacado foi o de que un 40,9% da poboación votaría pola república e un 34,9% pola monarquía, no caso dun suposto referendo. Mais, a sondaxe incluía outras cuestións de importancia en canto ao funcionamento do englomerado estatal.

Encuesta monarquía
Un 40,9% de la población votaría por la República y un 34,9% a favor de la monarquía en caso de referéndum

Las personas indecisas serían clave en una hipotética consulta. La población cree que, si se preguntase, la monarquía sería la opción más votada. El Salto y 15 medios de la Plataforma de Medios Independientes publican la mayor encuesta sobre la monarquía realizada en el mandato de Felipe VI.

DEMANDA DE RENOVACIÓN

As reivindicacións políticas que se veñen demandando desde hai anos semellan non teren caducado. Un 71,9% da poboación do Estado español está a favor de modificar ou reformar a Constitución. Aínda que na enquisa se recolleron os datos en  función da simpatía polos distintos partidos políticos, limintándose aos 5 cunha maior representación no Congreso —e deixando fóra outras opcións e ideoloxías—, a maior parte dos votantes de cada partido está a favor de reformala.

Sorprende que para os votantes do partido de ultradereita Vox e os do PP, a reforma constitucional é necesaria para un 58,5% e un 58,1%, respectivamente. No caso de Unidas Podemos, onde se agruparía o sector “máis de esquerdas” da sociedade, a modificación da Constitución precísase para un abrumador 95,2%. En canto ao PSOE e en Ciudadanos, esixen o cambio nun 87,4% e nun 72%, respectivamente.

SUSPENSO XERAL NAS INSTITUCIÓNS PÚBLICAS

Os elementos hexemónicos que integran a superestructura ideolóxica do Estado (Parlamento, Igrexa, Prensa, Partidos Políticos) están nun declive xeral. A única institución que a poboación xeral valora dun xeito positivo é o Exército, cunha nota de 6,2 (onde 0 é moi pouca confianza e 10 moita).

Organizacións sociais como sindicatos e partidos políticos apenas teñen importancia para os cidadáns preguntados. A enquisa mostra unha clara perda de confianza na política e nos movementos sociais. Pese a perder o suposto referendo, a monarquía ten mellor valoración (cun 4,3) que os Partidos Políticos institucionais (3) e os Sindicatos (3,7). Nunha sociedade supostamente laica, a Igrexa Católica supera os partidos, obtendo un 3,3. 

En Marea
Outra vez o desencanto?

Os resultados do 10N de Galiza parecen confirmar a tendencia á desafección do electorado galego coas forzas do antigo espazo das mareas. Diversas voces analizan para O Salto as posíbeis causas do desencanto coa política transformadora

En canto aos medios de comunicación, vense pouco cribles. A mocidade é quen menos confía na prensa. Aínda que non están aprobados en ningunha franxa de idade, entre 16 e 24 anos puntúase con menos dun 4 á prensa.

A DEMOCRACIA ESPAÑOLA NON FUNCIONA

A satisfacción xeral co réxime de 1978 é baixa. Os cidadáns menos satisfeitos son os votantes dos partidos de dereita e ultradereita. Os de Vox, son os que peor valoran a democracia parlamentaria actual, cun 3,3, seguidos polos do PP cun 4,5. Os votantes de Ciudadanos tamén a suspenden, cun 4,9.

Estes datos pódense explicar dado o contexto actual do Goberno de coalición. Os votantes do PSOE son os que mellor valoran a democracia, dan unha valoración dun 6,2. Pola súa banda, os de Unidas Podemos son máis críticos, cun 5,0.


Informe monarquía PMI 2020 by El Salto periódico on Scribd

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

República
Movimiento republicano “Hasta que se vayan”: lema de la segunda Marcha Republicana fijada para 2025
En junio de 2025 la marea republicana se propone llevar a cabo una segunda demostración de rechazo a la monarquía. En la edición de este año se movilizaron miles de personas de distintos puntos del Estado.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.
La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.

Últimas

Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Más noticias
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.