Encuesta monarquía
Un 39% de la población votaría República y un 31% monarquía en caso de referéndum

Aumentan los indecisos en la segunda encuesta sobre monarquía publicada por la Plataforma de Medios independientes, mientras baja tres puntos el porcentaje de quienes votarían por la monarquía si se celebrara un referéndum.
12 oct 2021 08:00

El porcentaje de residentes en España que optaría por una República en caso de que se celebrara un referéndum sobre la forma de Estado superaría en más de ocho puntos (39,4%) al de quienes votarían por mantener la monarquía (31%), según los resultados de la Encuesta Monarquía II que ha hecho pública la mañana del martes la Plataforma de Medios Independientes. La consulta, elaborada por la empresa 40db., arroja resultados similares a la encuesta publicada el 12 de octubre de 2020, con un fuerte aumento del campo de personas indecisas (pasan del 24,2% al 29,6%) como principal novedad.


La consulta muestra asimismo una ligera bajada en el grado de satisfacción con la institución monárquica. Si en 2020 la media de satisfacción con la monarquía medida del 0 al 10 no llegaba al aprobado (4,6), un año después esa nota media baja aún más para situarse en el 4,3. El notable aumento de quienes simplemente puntúan en un 5 a la institución (del 11,8 al 14,7%) y de quienes se consideran “nada satisfechos” (las puntuaciones 0-1 pasan del 26,5 al 29,1%) explican la fuerte reducción de respuestas incluidas en el campo de satisfechas: en un año, estas bajan casi siete puntos, del 42,1 al 35,7%.

No obstante, la ampliación de la ventaja del hipotético voto republicano sobre el monárquico y el aumento de personas insatisfechas con la monarquía no suponen una subida en el número de personas que entienden como “necesario” realizar dicho referéndum. De nuevo, el aumento en el campo de personas indecisas explica este resultado: si en 2020 el 16,1% de las respuestas optaba por el “no lo sé”, esta casilla sube hasta el 20,1%. El porcentaje de quienes ven innecesario que se organizara la consulta permanece constante en el 36,1%, pero sumado a los indecisos sigue superando al 43,8% (47,8% en 2020) que apoyaría la celebración de un referéndum de estas características.

Felipe VI, el más valorado de la Casa Real

La reina emérita Sofía (5,6) pierde el puesto como miembro de la Casa Real más valorado en la encuesta, en beneficio del rey Felipe VI (5,7). Ni la reina Letizia (4,7) ni el rey emérito Juan Carlos (3,2) llegan al aprobado. Al mismo tiempo, aumenta el porcentaje de respuestas que sitúan a Felipe VI ideológicamente en la derecha (del 29 al 29,1%) y en la extrema derecha (del 12,5 al 14,2%).

El estudio presentado este martes 12 de octubre por la Plataforma de Medios Independientes, está basado en 1.000 encuestas y ha sido financiado gracias a casi 2.000 personas que participaron en la campaña de micromecenazgo lanzada por El Salto y otros 15 medios en la plataforma Goteo. Los cuestionarios fueron respondidos entre el 22 de septiembre y el 4 de octubre de 2021.

Acceda a la encuesta
La Encuesta sobre la Monarquía es una iniciativa impulsada por la Plataforma de Medios Independientes (PMI), que agrupa a 15 cabeceras, entre las que se encuentra El Salto. Para poder realizar la mayor encuesta hecha nunca en España sobre la monarquía, la PMI organizó una recaudación de fondos que logró completar en un solo día. La encuesta financiada por 1.965 donantes se encargó a 40dB., el instituto de opinión dirigido por Belén Barreiro, expresidenta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). El proyecto surgió tras la solicitud de estos medios al CIS de una encuesta sobre la monarquía, un asunto que no se ve reflejado en ninguna pregunta específica por parte del CIS desde 2015.

Informe - Encuesta monarquía 2021 by El Salto periódico on Scribd

Archivado en: Encuesta monarquía
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Apatía o República
Análisis editorial de los resultados de la II encuesta sobre la monarquía publicada por la Plataforma de Medios Independientes.
Encuesta monarquía
Juan Carlos I La inoportuna vuelta a casa del miembro de la familia real peor valorado por los españoles
Por segundo año consecutivo, el rey Juan Carlos I aparece como el miembro peor valorado de la Casa Real. Su posible regreso a España, tras el anuncio de archivo de las investigaciones por parte del Supremo, añade un factor de inestabilidad al reinado de Felipe VI.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.