Vacaciones
Si no fuera por esto

Tenemos la suerte de haber conocido a personas maravillosas en la universidad, como si dentro de un complejo engranaje que despedaza todo ánimo encontrásemos un huequito no solo donde refugiarnos y cuidarnos sino también para sabotear la máquina, en amistad y rebelión.

12 ago 2020 11:23

Pisamos con la prudencia y firmeza necesarias cada piedra y cada roca para no resbalarnos. Queremos llegar a una de las últimas rocas del acantilado que parece nos invita a sentarnos y contemplar el mar. Una vez llegamos allí y nos sentamos las dos, pues no cabíamos todas y las demás fueron a otras piedras, cogimos aire y nos quedamos en silencio. El sonido de las olas chocando con agresividad, el olor a humedad y salitre, un viento fresco que hacía pensar en la chaqueta que llevábamos en las mochilas, la bruma que difuminaba la vista y el viaje que recorre el sol escondiéndose y pintando preciosos colores en el cielo para luego dejarnos una vez entrada la noche con las estrellas y la luna. Allí arriba nos miramos y en los ojos de la otra lo vimos claro, fue como si afirmásemos nuestra existencia, una verdad, mediante lo que sentíamos. Nos abrazamos con cariño para después acariciarnos. Y a mi me recorre una sensación de alegría desde el estómago al pecho que hace inevitable sonreír.

La cuestión es que esta verdad que nos descubrimos y sentimos desde el afecto es a su vez una negación. Como estudiante pienso que esta verdad descubre la mentira de la universidad. Esta institución académica nos proyecta como sujetos exclusivamente racionales, que deben cumplir unos objetivos concretos y curtirse para la sociedad del trabajo que nos espera ahí afuera. Nos mecaniza, nos absorbe y genera deseos que solo reproducen este mundo. Abrazar la frialdad para sobrevivir emocionalmente. Sujeto caníbal, mercancía y una líquida existencia como diría el grupo de punk Accidente.

Y como en otras tantas instituciones y categorías las contradicciones pueden encontrarse en su seno y por lo tanto la posibilidad de su negación, destrucción y superación también. La suerte de haber conocido a personas maravillosas en la universidad, como si dentro de un complejo engranaje que despedaza todo ánimo encontrásemos un huequito no solo donde refugiarnos y cuidarnos sino también para sabotear la máquina, en amistad y rebelión.

Nos quedan muchos pasos por dar, muchas caricias en la mano que terminan por agarrarse en un paseo, muchos besos y abrazos en la plaza, en casa o en el piso, en la playa y en el río. Evitar el aburrimiento veraniego e intentar, si el trabajo o demás coacciones no lo impiden, disfrutar, pensarnos y relacionarnos desde los afectos, el cariño y los cuidados. Queda todo por afirmar y por vivir, quee la alegría no sea excepción. Si no fuera por esto no tendría sentido.



Archivado en: Vacaciones
Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Transporte
Transporte 400 personas protagonizan un motín contra la transportista Cevesa en el embalse de San Juan
Decenas de familias permanecieron en una cola durante horas para regresar a Madrid después de un día en el embalse. La empresa de transportes fue obligada finalmente a poner autobuses de refuerzo.
De haberlo sabido
Opinión Síndrome postvacacional… ¿o crisis existencial?
Esta apatía y las ganas de mandarlo todo a tomar por culo que sufrimos al reincorporarnos a la “rutina” se llama “síndrome postvacacional”. ¿Es real? ¿O se trata de nuevo del sistema capitalista haciendo de las suyas?
El Salto Twitch
El Salto Twitch El verano de las otras ¿Quiénes trabajan mientras tú vacacionas?
Mientras quien puede disfruta de vacaciones en los meses de verano, para miles de vidas es la oportunidad de trabajar para ahorrar algo y aguantar solo unos pocos meses más hasta el siguiente periodo vacacional, navidades, Semana Santa..
Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.