Coronavirus
Escritos de confinamiento #1: Estoy saturao

Han sido varias las veces que he perdido esta batalla, quería salir pero no tenía fuerza para encontrar una justificación y tener que sostenerla frente a la autoridad. Puede parecer ridículo, y en parte lo es, ¿cómo se puede perder la batalla contra una ficción? Bueno, si soy sincero, creo que estamos gobernados por una.

confinamiento edificio ciudad
5 may 2020 00:17

Hace una semana os pedimos por twitter que nos contarais cómo estáis viviendo esta mier** de confinamiento. Vuestras reflexiones, sentires, tristezas... Ya nos han llegado varias y hoy publicamos la primera. No dejes escribirnos y contarnos lo que se te pasa por la cabeza. A ver si entre todxs conseguimos darle la vuelta a esta realidad impuesta.

el sacapuntas

¿Qué onda amigos del sacapuntas? Espero que no lo estéis pasando muy mal, yo he venido aquí a hacer amigos, a buscar cómplices.

Desde hace unos días estoy derrotado, derrotado por viejos recuerdos y entregas urgentes, tengo pendientes conversaciones, trabajos, incluso algunos compromisos propios de la militancia. El bloqueo es total, soy incapaz de ponerme al servicio de ninguna de estas empresas. Siempre me ha perseguido esta pelea con, o contra, la productividad; la necesidad apremiante de lidiar con las tareas que se nos imponen desde fuera contra el impulso de no hacerlas. Aunque también me he visto incapaz de hacer cosas que quería y la angustia por fallar a esos amigos incansables que se dejan la piel por seguir adelante con todos los proyectos políticos, e incluso para imaginar otros nuevos, siempre está ahí. Se me hace difícil describir este estado, lo que puedo decir es que me deja impotente y txikito, a partes iguales.

El encierro solo hace que agravar la impotencia, se nos prohíbe salir, no podemos hacerlo más que para ciertas actividades. Es aquí, semanas después del comienzo de esta tortura, donde se aprecian los efectos sobre el cuerpo. Un cuerpo que se ha hecho pequeño, que se ha acostumbrado a la falsa seguridad que le dan cuatro paredes, donde no tiene que tener una justificación para estar. Han sido varias las veces que he perdido esta batalla, quería salir pero no tenía fuerza para encontrar una justificación y tener que sostenerla frente a la autoridad. Puede parecer ridículo, y en parte lo es, ¿cómo se puede perder la batalla contra una ficción? Bueno, si soy sincero, creo que estamos gobernados por una.

Siempre me ha perseguido esta pelea con, o contra, la productividad; la necesidad apremiante de lidiar con las tareas que se nos imponen desde fuera contra el impulso de no hacerlas

Pues así están las cosas, se me hace difícil incluso concentrarme en leer cualquier cosa, vagando entre la aldea de Clash of Clans, la Grieta del Invocador y una bicicleta estática envejecida. Me dejo caer por las aguas azules de twitter, lanzó mensajes en botellas en forma de tuits pa llamar tu atención. A veces incluso hago alguna foto con la cámara. Cuando hace sol todo es más fácil, me siento en la ventana, con la espalda apoyada en uno de los lados, un pie en el alféizar y otro dentro de casa. Allí sentado, me suele dar el aire en la cara, miro al patio y veo cómo los arbustos y la hierba se mueven al son del viento. Siempre me acuerdo de las películas de Miyazaki.

Coronavirus
El coronavirus como teatro de la verdad

#Todoirábien es una mentira. #Yomequedoencasa es una condena. El confinamiento iguala porque introduce a todos en el tiempo de la espera, y a la vez, visibiliza las brutales desigualdades existentes.

Fue ayer cuando me tope con una frase de Paul Valery que da nombre, precisamente a una película de Studio Ghibli: «El viento se levanta. Debemos intentar vivir». Me devolvió algo de la fuerza perdida, me invadió el deseo de salir a la calle, de buscar cómplices para trazar planos y vendettas, de encontrar amigos para participar juntos en la huelga de alquileres. Por eso tengo que llevar la contraria a la Gata esta vez (que no sirva de precedente), porque creo que sí es momento de desertar, no de una idea, sino de este, su mundo. Estar atentos a las posibilidades de apertura para otros mundos, nuevas alianzas y viejos amigos. Porque debemos intentar vivir, que no es lo mismo que seguir con vida ¡o eso dicen!

Adur Txo

blog sacapuntas

Archivado en: Coronavirus
Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Un rayo de esperanza tras cinco años de los protocolos de la vergüenza
A punto de prescribir los posibles delitos, un avance judicial abre la puerta a conocer quién decidió no derivar a hospitales a ancianos en residencias en la Comunidad de Madrid.
#59560
6/5/2020 18:29

Mis dieces. Deseando leer la segunda parte.

0
0
Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.