Huelga
Conductores cabreados… ¿y niños que lloran?

Lo había visto en Twitter, lo habían comentado por el grupo de clase y mi madre me comentó que lo había visto en la tele y que a ver si iba con tiempo a clase. Pero tengo una capacidad asombrosa para olvidar al instante toda esas imágenes, titulares y consejos que no van conmigo.

Autobús Los Simpsons
5 dic 2019 00:54

Llego a la parada del bus y hay una cola de la hostia. Raro. Iba bastante justo, me he bebido de un trago el vaso de leche del desayuno y he salido corriendo por la puerta. El bus debería llegar ya. Si se hubiera acabado de ir, toda esta gente no estaría ya aquí. Miro el reloj 5.876 veces, como cada 30 segundos, cada vez más extrañado: para un día que no llego tarde y el autobús no aparece por ninguna parte. Vale, oigo a las de delante hablar y ya lo pillo: hoy había huelga de transporte público.

Lo había visto en Twitter, lo habían comentado por el grupo de clase y mi madre me comentó que lo había visto en la tele y que a ver si iba con tiempo a clase. Pero tengo una capacidad asombrosa para olvidar al instante toda esas imágenes, titulares y consejos que no van conmigo. Eso pensaba cuando los veía, vaya. Veo en la pantalla que quedan 10 minutos: seguramente ya no me dejen entrar en clase a primera hora. Ya me han dado varios avisos. Otra vez a dar explicaciones. Solo puedo pensar una cosa: me cagüen sus muertos. ¿Es que no saben toda la gente que se mueve en autobús? Solo les importa su puto culo.

Vuelvo a mirar la pantalla y se actualiza el tiempo que falta para el siguiente bus. Ahora faltan 15 minutos. Y ya habían pasado cinco. No llego ni de coña. Lo voy asumiendo. Pienso en alternativas. Por curiosidad, miro en Google Maps cuánto tardaría en ir andando: 1 hora y 3 minutos. Me da la risa. ¿Quién decidió que ese era el mejor lugar para plantar una universidad? Pueden quejarse luego de que los estudiantes vivimos en una burbuja: ellos nos la han construido.

Pienso en cuánto hace que no veo a mis amigos del barrio. En cuando les veía todos los días, no solo en clase, al final cualquier día te bajabas aunque fuese un rato al parque o por la casa de alguien. Con los colegas de la uni, aunque te pases el día juntos, solo te ves allí, o de vez en cuando en algún bar horrible del centro o para salir de fiesta. Cada una vive en una punta y hay que quererse demasiado para hacerse tres cuartos de hora en metro para tomarse un café o una caña antes de cenar y volverse. Antes salías de casa al instante, con cualquier excusa, ahora hay que planificar cada quedada como si te fueses de excursión a marte, con el puto Google Maps y pendiente de los horarios. ¿Me movía menos? ¿Era menos libre? Recorría menos kilómetros, eso está claro, pero tampoco dependía de nada más que de mis piernas para hacerlo ni perdía el tiempo en trayectos hechos por obligación la mayoría de los días.

Pienso en cuánto hace que no veo a mis amigos del barrio. En cuando les veía todos los días (y no solo en clase). Con los colegas de la uni, aunque te pases el día juntos, solo te ves allí, o de vez en cuando en algún bar horrible del centro o para salir de fiesta. Cada una vive en una punta de la ciudad

Cuando por fin llega y me monto, va petado y me toca quedarme de pie nada más entrar. Otros han tenido peor suerte aún y se han quedado fuera, esperando al siguiente. Antes odiaba el transporte público, y ahora gracias a tener que cogerlo todos los días en hora punta estoy curado de espanto. Aun así, me revienta no poder sentarme y sigo haciendo mala sangre, esta vez cagándome más en quien pusiese allí la universidad y ya menos en que haya o deje de haber huelga. Al final, la espera y el trayecto me los como todos los días sí o sí.

Empiezo a escuchar la conversación entre el conductor y uno de los que tengo delante, que por lo visto le ha preguntado por la huelga. Me esperaba que le contestase cualquier mierda, si está trabajando será que no esta de acuerdo. Pero resulta que no, dice que está de servicios mínimos. Y le empieza a contar la película, que están “hasta los cojones”, que exigen aumento de plantilla para mejorar el servicio, y sobre todo en evitar una posible privatización. Se queja de las quejas. Por lo visto hay mucha gente indignada con eso de que la huelga le haga llegar tarde o ir más apretada.

—¡Joder, si justo lo que pedimos es que haya más frecuencia! Y mira que lo ponemos bien grande en los carteles. Parece que les tenemos que pedir perdón por nuestro derecho a huelga. Solo les importa su puto culo.

Me hace gracia que salga por su boca la misma frase que, sin pensar mucho, se me había pasado por la cabeza hace un rato. ¿Tan importante era llegar puntual? ¿Me castigo a mí mismo de esa forma cada vez que decido aplazar el despertador y quedarme 20 minutos más en la cama? El chaval que tengo delante le contesta:

—Bueno, siempre habrá gente que piense así. Que pone sus caprichos por delante de cualquier otra cosa, de los derechos de los que curráis aquí o del propio servicio que utilizan. Ya espabilarán cuando les toque a ellos, porque si van en bus seguro que no viven de herencias.

Y mientras las noticias en la radio, justo empiezan a hablar de la huelga: “Retrasos importantes pero sin ningún incidente”. “Almeida pide que no se secuestre Madrid con huelgas de transporte ante la cumbre del clima”. Parece que el conductor también lo ha oído y vuelve a la carga:

—Y el personaje este… Pidiendo, pidiendo, como si la cosa no fuese con él. ¡Pero si depende de ti, carapolla! Igual se cree que nos gusta hacer huelga y perder el sueldo por vicio. 

Me río. Me meto en Twitter. También la huelga, parece que hoy no se puede hablar de otra cosa. Veo varios tuits de coña: “Qué mala suerte tiene este niño. Seguro que hoy se ha perdido una excursión con el cole por culpa de la huelga de la EMT”

Niño huelgas
El niño de las huelgas: El niño con más mala suerte del mundo

No quiero ser como el niño de la foto. Y menos aún como el 'periodista' pringao que recicla fotos y se inventa titulares para mostrar “lo malas que son las huelgas”. Entre tanto, ya hemos llegado. Mientras salgo, miro al conductor:

—¡Ánimo con la huelga!

@El_ _sacapuntas

Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Inversiones 'marrones' España gastó más de 23.000 millones de dinero público en actividades nocivas para el medio ambiente en 2024
Un estudio analiza el impacto climático de las subvenciones otorgadas por el Gobierno español. Solo el 14% del monto total de las ayudas se destinó a actividades o proyectos que fomentan la transición ecológica.
Congreso de los Diputados
Ley ómnibus El Congreso aplasta el ‘escudo social’ del Gobierno
La moratoria de desahucios y de cortes de suministros para familias vulnerables del ‘escudo social‘, así como los descuentos en el transporte y en el bono social eléctrico quedan suspendidos tras la derrota del Gobierno en el Congreso.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La derecha parlamentaria tumba el decreto que subía pensiones e Ingreso Mínimo Vital
El Congreso ha tumbado el decreto que establecía una subida de las pensiones y el ingreso mínimo vital. El PSOE no ha sido capaz de convencer a Junts para que apoye el texto.
#44269
7/12/2019 16:06

Bueno, servicios mínimo por llamarle de alguna forma. Porque siendo del 50% (o incluso del 90%) como en la huelga del Prat, lo que son es un boicot a la lucha de los trabajadores...

4
0
Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Últimas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Más noticias
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.