Elecciones
La Junta Electoral prohíbe manifestaciones en Dénia, Pego y Elx

Las convocatorias con el lema 'ni un paso atrás' han sido prohibidas al considerar el organismo que son actos de campaña electoral. En València se mantiene la manifestación prevista para este jueves 20 de julio
ManiCastelló20J
La manifestación "ni un pas enrere" se celebró con normalidad este martes en Castelló

Más de un centenar de asociaciones, colectivos, sindicatos y asambleas de movimientos sociales habían mostrado su respaldo a una convocatoria que pretendía visibilizarse en las calles de Dénia, Pego, Elx, Castelló y València en la tarde de este jueves. En Castelló, la cita se realizó con normalidad este martes, con una asistencia de unas 300 personas. Las manifestaciones habían sido convocadas el pasado 6 de julio, tras una asamblea impulsada por la Coordinadora Feminista de València y en la que se recabó el respaldo del resto de entidades convocantes.

Sin embargo, las convocatorias de Elx, Pego y Dénia no se van a celebrar tras la decisión de la Junta Electoral provincial de no autorizar ninguna de las tres. En el caso de Elx, el organismo justifica su decisión en los plazos de la convocatoria y ha resuelto por unanimidad que la convocatoria prevista para este jueves 20 de julio no cumple con los mínimos establecidos entre la fecha de comunicación y la de la realización de la protesta.

Las organizadoras habían alegado como motivo de urgencia “la emergencia feminista ante el incremento de los asesinatos y agresiones machistas; llamar la atención ante la perspectiva de pérdida de derechos"

Las organizadoras habían alegado como motivo de urgencia “la emergencia feminista ante el incremento de los asesinatos y agresiones machistas; llamar la atención ante la perspectiva de pérdida de derechos para la ciudadanía en general y las mujeres en particular”. Pero la Junta Electoral ha rechazado este argumento al considerar que se trata de una afirmación “que realizan formaciones políticas para oponerse al programa de otras formaciones políticas y hace referencia a la celebración de elecciones , que consideramos no son razones de urgencia o extraordinarias que pudieran tenerse en cuenta, dado que se conocía la fecha de su celebración desde convocatoria”.

En su comunicación, la Junta Electoral recuerda que según la legislación “la celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores con una antelación de 10 días naturales, como mínimo, y 30 como máximo”. En Elx, la petición de concentración tuvo entrada en la Junta “el día 13 de julio y en la subdelegación del Gobierno el 12 de julio, por lo que incumple el plazo establecido”.

Denegado el permiso en Dénia y Pego

Por su parte, el motivo para prohibir la manifestación en Dénia alegado por la Junta Electoral es que consideran que se trata de un acto de campaña electoral ya que el lema 'ni un paso atrás' de la manifestación se ha utilizado por determinados partidos políticos.

Desde MATRIA, organización convocante en Dénia, aseguran que el lema ‘Por nuestros derechos, ni un paso atrás’ es “un grito feminista ampliamente utilizado por los movimientos sociales a lo largo del tiempo, que ha podido escucharse en multitud de manifestaciones, de concentraciones, de manifiestos o de artículos”. Afirman que “este lema ha surgido fruto del consenso entre organizaciones feministas, ecologistas, animalistas, LGTBI, migrantes, en defensa de la cultura, de la lengua, de los servicios públicos, de la defensa de la sanidad pública, de la memoria democrática y de los sindicatos del País Valenciano”.

Desde MATRIA, organización convocante en Dénia, aseguran que el lema ‘Por nuestros derechos, ni un paso atrás’ es “un grito feminista ampliamente utilizado por los movimientos sociales”

“Consideramos vulnerado nuestro derecho a manifestarnos, pero sin embargo, como no puede ser de otra manera, respetaremos la decisión tomada por la Junta Electoral Provincial de Alicante” han destacado desde la asociación feminista. En cualquier caso, los movimientos sociales de Dénia hacen un llamamiento a la ciudadanía para que salga a votar el 23J.

“Nosotras no decimos a quién se tiene que votar, cada cual lo hará a quién considere, solo animamos a defender los derechos sociales y las libertades democráticas conquistados con tanto de esfuerzo”, concluyen desde MATRIA. Por este motivo, consideran vulnerado su derecho a manifestarse y llaman a participar en la convocatoria de València, este jueves 20 de julio a las 19.00 horas, desde la plaza del Ayuntamiento.

DecalogoMani20J
Estos son los diez puntos consensuados por el tejido social que se manifestará esta tarde en València.

Decálogo de demandas

La convocatoria ha consensuado diez demandas básicas a las que se han adherido unas 250 entidades sociales que, según Candi Barroso, portavoz de la Coordinadora Feminista de València “no quieren perder los derechos y libertades que se han conseguido en 40 años de democracia”. Barroso afirma que “en un mes que se cumple mañana del Pacto PP-Vox ya hemos visto algunas cosas como la censura a la cultura, ataques a las banderas arcoíris, negación de la violencia machista” y hace un llamamiento a acudir a las urnas para evitar que ese pacto se repita a nivel nacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.