Elecciones
El CIS coloca al BNG en el Gobierno de la Xunta de Galicia y acerca al PP a su mínimo histórico

El estudio para las elecciones gallegas pone al PP en mínimos históricos con entre 34 y 38 diputados; rompe con creces el techo de Ana Pontón otorgándole entre 24 y 31 actas; y pone al PSdeG por debajo de su suelo electoral con entre 9 y 14.
12 feb 2024 11:48

El BNG está acariciando el Gobierno de la Xunta de Galicia. El último estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas acaba de constatar el vuelvo político en Galicia y ya da por perdida la mayoría absoluta del Partido Popular, colocándolo en mínimos históricos. Los de el presidente en funciones colocado a dedo por Feijóo, Alfonso Rueda, sacarían según el CIS entre 34 y 38 diputados. Por su parte, la formación nacionalista liderada por Ana Pontón, rompería con creces el techo del Bloque Nacionalista Galego otorgándole entre 24 y 31 actas. El PSdeG por su parte no deja de hundirse y se queda por debajo de su suelo electoral con entre 9 y 14 diputados.


Por otra parte, la encuesta deja en una situación complicada a las fuerzas minoritarias. El centro dirigido por José Félix Tezanos asigna un 2,8% de la intención de voto a Sumar Galicia, entre 0 y 2 diputados; un 2,4% a los ultraderechistas de Vox y un 0,5% a Democracia Ourensana (DO). Ambos con entre 0 y 1 diputados en el Parlamento del Pazo do Hórreo.

En la valoración de líderes políticos en Galicia, Ana Pontón del BNG destaca como la mejor valorada, obteniendo un 5,89, seguida por Alfonso Rueda con un 5,29. José Ramón Gómez Besteiro del PSdeG-PSOE se sitúa en tercer lugar con un 4,85, mientras que Marta Lois de Sumar alcanza el 4,06 y Pachi Vázquez de Espazo Común Galeguista obtiene el 3,58. Dentro de este contexto, Ana Pontón también es percibida como la candidata que muestra mayor preocupación por los problemas de Galicia, con un 39,4%, superando a Alfonso Rueda, quien obtiene un 30,7% en este aspecto.

En cuanto a la decisión de voto de los gallegos, un considerable 23,7% aún no ha definido a qué partido o coalición apoyará en las próximas elecciones del 18 de febrero. Además, un 4,4% afirma que tomará su decisión durante la jornada de reflexión, mientras que un 7,4% espera decidir el mismo día de las elecciones.

En términos de medios de información preferidos, la televisión lidera con un 58,3%, seguida por la prensa en sus diferentes formatos, preferida por el 46,1% de la población. Las redes sociales ocupan el tercer lugar, con un 35,7% de preferencia, y la radio se ubica en cuarto lugar, siendo el medio elegido por el 27,6% de los encuestados.

Estos datos se derivan de una encuesta realizada por el CIS entre el 5 y el 7 de febrero, con un total de 3.945 entrevistas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Marc
13/2/2024 10:01

Lo que le falta al BNG lo tienen Sumar y Podemos, esperemos que la gente se de cuenta.

4
1
HERRIBERO
13/2/2024 12:09

Lo que falta en los partidos NO es que "ciertos" desaparezcan, para arramplar con los votos. Ese planteamiento, se hace porque a la sociedad la cambian con CIS interesados y los demás lo repetimos como "papagayos".
Para vencer hay que convencer con propuestas sociales, entroncadas en el "territorio gallego". Todo lo demás es repetir. . . ¡Lo que pasa en Madrid con Más País, Más Madrid, Sumar egos!

2
1
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/2/2024 15:12

Que la desesperanza desaparezca. No es una panacea, pero se pueden revertir muchas políticas regresivas.

2
0
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.

Últimas

València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.

Recomendadas

América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.