Elecciones
Por Andalucía y Adelante Andalucía optan por la no agresión en campaña tras una legislatura tortuosa

Adelante Andalucía pide un pacto de no agresión a la líder de Por Andalucía para las elecciones
Teresa Rodríguez e Inma Nieto
Foto: Junta de Andalucia

@laespigaora.bsky.social

9 may 2022 13:49

El pasado sábado 7 de mayo se daba a conocer finalmente que Inma Nieto será la representante de la coalición Por Andalucía para las próximas elecciones del 19 de junio. Teresa Rodríguez, candidata de Adelante Andalucía, felicitaba a Nieto con un tweet en el que pedía a la formación un pacto de no agresión durante la campaña. Además, Rodríguez insistía al Frente Amplio para que retire la demanda a su partido y que de este modo puedan participar en los debates electorales.

La petición desde Adelante Andalucía y el enfrentamiento entre ambas formaciones tiene su origen en octubre de 2020, cuando tras una propuesta de IU, Teresa Rodríguez y otros ocho diputados de Adelante fueron expulsados del Parlamento Andaluz. La ruptura de Anticapitalistas con Podemos en mayo de 2020 tras la entrada del partido morado en el gobierno del PSOE. Esta ruptura supuso en Andalucía la pugna por el control de las sensibilidades a la izquierda del PSOE. En mayo se formaliza el proyecto de Adelante Andalucía como “una fuerza andalucista, de izquierda, ecologista y feminista”, según se define a si misma la formación.En octubre de 2020, Podemos pide a IU que denuncie ante el Parlamento Andaluz a Teresa Rodríguez y otros 8 diputados pertenecientes a anticapitalistas y que ahora se encuentran adscritos al proyecto de Adelante Andalucía como tránsfugas y realice su expulsión. 

Podemos
Historia de una ruptura

Podemos y Anticapitalistas separan sus caminos. Un vídeo de Teresa Rodríguez y Pablo Iglesias pone fin a un ciclo.

La propia Inma Nieto, ahora representante de Por Andalucía, fue la que expresó en el Parlamento Andaluz esta petición. La expulsión se ejecutó gracias a los votos a favor de ciudadanos, PP, VOX y PSOE, suponiendo un punto y aparte en la política parlamentaria, ya que una propuesta del ala izquierda del parlamento recibía el apoyo de formaciones con otra sensibilidad. La propia Rodríguez, una vez hecha pública su expulsión, realizada durante su permiso de maternidad, reflexionaba sobre esta unión de los partidos: “PSOE, PP y Vox aprueban a propuesta de IU mi expulsión y la de mis compañer@s del grupo parlamentario durante mi permiso de maternidad. Tanto tocar las narices con las dietas y las bajadas de sueldo los ha puesto de acuerdo en algo: me odian. Es un atropello jurídico. Recurriremos”.

Inma Nieto comentaba, en una entrevista a eldiario.es, en noviembre de 2020 que la petición de expulsión estaba justificada en una situación de transfugismo: “Teresa Rodríguez y los otros siete diputados son tránsfugas porque han abandonado el partido al que le deben el acta de cargo público que ahora disfrutan y se han separado de su código ético y de sus estatutos”.

En febrero de 2022, en plenas primeras negociaciones para la creación del futuro frente Amplio que hoy representa Por Andalucía, la formación liderada por Teresa Rodríguez pedía su reincorporación a esta propuesta. Los debates internos han llevado a que esa unión no se hiciera posible, lo que supone una atomización de la izquierda andaluza en el marco de unas elecciones en la que la derecha juega con ventaja, según el barómetro de GAD3. Ante esta situación y la petición desde Adelante Andalucía de un pacto de no agresión, fuentes de Por Andalucía aseguran que: “no confrontarán con el resto de opciones progresistas, sino que opondrán su modelo al de unas derechas que objetivamente han empeorado las condiciones de vida y de trabajo en Andalucía”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucía
Andalucía La Junta de Andalucía concede 2,5 millones a un medio taurino a través de fondos europeos para el desarrollo
El Gobierno andaluz, a través del gestor de fondos Anxo, subvenciona a la cadena privada Onetoro TV con dinero procedente de los fondos FEDER para el desarrollo de regiones europeas empobrecidas
Política
Comunidades Autónomas Desde el corazón de la Andalucía rebelde al tercer bloque de las izquierdas soberanistas
Los partidos de la izquierda soberanista del Estado se han encontrado este fin de semana en Marinaleda (Sevilla) para apuntalar su posición de tercer bloque frente a la derecha y a los partidos “centralistas” que forman parte del Gobierno español
Andalucismo
Tercera ola andalucista La continuidad de la tercera ola andalucista
El andalucismo se encuentra en un punto de inflexión en el cual debe decidir qué objetivos perseguirá a futuro como movimiento.
Antonino
9/5/2022 20:35

Pero, adónde va esta mujer, Teresa Rodríguez? En verdad piensa que van a llegar a algún sitio yendo por su cuenta? O el asunto va de mantener un escaño y no buscarse un curro? No sé si es consciente o no, pero en los tiempos que corren, con un fascismo desatado e in crescendo, se deben buscar a toda costa puntos de encuentro entre la gente de izquierda.

1
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Más noticias
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?