Elecciones del 26 de mayo
Izquierdas de Cáseda denuncia la manipulación del voto de una vecina

El partido Izquierdas de Cáseda-Kasedako Langileak ha denunciado la posible manipulación del voto de una vecina a la que el Ayuntamiento da empleo municipal. El alcalde, Jesús Antonio Esparza, pertenece a la Agrupación San Zoilo de Cáseda y lleva gobernando el pueblo veinte años.

Papeletas elecciones
Las mesas del super domingo electoral David F. Sabadell

El partido Izquierdas de Cáseda-Kasedako Langileak ha denunciado la posible manipulación del voto de una vecina a la que el Ayuntamiento da empleo municipal (realizando labores esporádicas de limpieza; su marido también trabaja en labores de mantenimiento del consistorio). Presuponen que el voto era para el regidor. El alcalde, Jesús Antonio Esparza, pertenece a la Agrupación San Zoilo de Cáseda y lleva gobernando el pueblo cinco legislaturas, un total de veinte años. También ha sido parlamentario por UPN.

El apoderado de Izquierdas de Cáseda, Josu Alustiza, se ha puesto en contacto con Hordago para explicar que la vecina ha acudido hoy sobre las 14.30h a votar “con dos sobres en la mano”. “La presidenta de la mesa le ha dicho que también podía votar a las europeas, a lo que la señora ha contestado: A mí Jesús me ha dado esto”, en referencia a los sobres de elecciones municipales y autonómicas que llevaba en la mano. “La presidenta ha insistido tres veces y la vecina, también: Me lo ha traído el alcalde”, ha dicho, por si hubiera dudas con el nombre”, indica Alustiza. A la tercera vez, la vecina ha cogido una papeleta y un sobre para las europeas.

En este municipio de 975 habitantes, al que solo se presentan estas dos formaciones políticas, apurar el número de votos resulta crucial, ya que en las pasadas municipales de 2015 la disputa del séptimo concejal marcó el resultado de los comicios. Izquierdas de Cáseda transmitirá su denuncia a la Junta Electoral cuando concluya con el escrutinio.

Mientras, esta mañana después de misa, en la residencia de la Misericordia de Bilbao, donde el pasado 28 de abril una monja robó el voto de dos ancianas para el PP –una quería votar al PSOE, otra al PNV–, las religiosas no han aparecido por el aula electoral que habilitan en la planta baja para que voten los usuarios de la residencia y los nuevos vecinos de las torres de pisos de Termibus. Según ha explicado la coordinadora de la mesa, las encargadas de personal sanitario de la residencia le han pedido ayuda para bajar a los ancianos que deseaban votar, y así evitar el acompañamiento inapropiado de la monja.

Esta misma semana, la fiscalía ha dado a conocer que ha archivado el caso del robo de votos de la monja.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Solidaridad 237 músicos apoyan a Raimundo El Canastero y defienden “el derecho a criticar las instituciones”
El colectivo musical navarro será juzgado el próximo 12 de febrero por las letras de sus canciones y han recibido el respaldo de artistas como Anari, Olaia Inziarte, Eñaut Elorrieta, J Martina o Ibil Bedi
Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Opinión
Lanaren Ekonomia Etxebizitza legeak ez du ekarri alokairuen prezioen mugatzea
VV.AA.
Etxebizitza-legearen asmoak ez dira bete, eta etxebizitza hutsen kopuru handiak dauden bitartean, familia askok etxegabetze arriskuan jarraitzen dute.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.

Últimas

Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Galicia
Galicia Más de 200 colectivos exigen transparencia sobre la mina Doade y piden la intervención del Parlamento Europeo
Organizaciones de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, exigen a Bruselas acceso a la documentación sobre la explotación prevista, denunciando opacidad, privilegios empresariales y riesgo ambiental en zonas protegidas de Galicia.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.