Elecciones del 26 de mayo
La participación a las 18 horas en las europeas aumenta en 15 puntos respecto a 2014

El segundo avance de participación confirma el fuerte aumento en las europeas y el estancamiento en las locales. En Catalunya, la participación en las municipales ha aumentado en más de seis puntos.

Rueda de Prensa Segundo Avance Participación 26M
Isabel Goicoechea y Miguel Ángel Oliver en la rueda de prensa.
26 may 2019 14:42

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han informado sobre los datos de participación a las 18h.

Este segundo avance confirma la fuerte subida de participación en las elecciones europeas, que ha pasado del 34,07 en 2014 al 49,39% a la misma hora, un incremento de 15,32 puntos.

Oliver ha explicado que la coincidencia de las europeas con las locales y autonómicas ha favorecido la afluencia a los colegios electorales, dado que en 2014 las elecciones europeas se celebraron en solitario.

En rueda de prensa, también ha confirmado el dato de las 14h que apunta a un estancamiento de la participación en las elecciones locales. A las 18h, la participación en este caso era 0,3 puntos superior a las de 2015, con un 50,02%.

La caída de la participación en las elecciones municipales es de un 0,19 en Andalucía; 0,60 en Aragón; 2,77 en Canarias; un 2,09 en Castilla La Mancha; 0,30 en Madrid; un significativo 4,56 en Canarias; 2,08 en Extremadura, 3,08 en Baleares; 0,92 en La Rioja; 1,14 en Asturias y 1,50 en la Región de Murcia.

Catalunya da la vuelta a esta tendencia y, allí, la participación aumenta más de 6 puntos. También aumenta la participación en Cantabria, Castilla y León, Navarra, Galicia y las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.

Por otra parte, Goicoechea ha informado de que a lo largo de la jornada electoral se han producido dos detenciones: una en Herreruela de Oropesa, donde un hombre ha pisoteado una urna tras depositar su voto, y otra en Dos Hermanas, donde una persona ha tirado al suelo todas las papeletas que tenían a disposición los electores en el colegio.

La difusión de los datos de participación de las elecciones autonómicas, han recordado, corresponde a cada una de las 12 comunidades autónomas donde se celebran elecciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Hodei
26/5/2019 15:08

Esta es una buena noticia, que la movilización popular hacia las elecciones europeas esté siendo superior, siempre es un indicativo que las familias obreras han decidido dar su apoyo a los partidos alternativos al sistema! Acabemos con esta UE del capital, antidemocrática e imperialista

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.