Elecciones Madrid 4M
El CIS flash mantiene el equilibrio entre bloques aunque otorga cierta ventaja a la izquierda de cara al 4 de mayo

PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos alcanzan el 46,6% del voto en la encuesta exprés ordenada por el Centro de Investigaciones Sociológicas.
Artículo en ampliación.
22 abr 2021 11:45

El porcentaje de voto que se verá sin representación el 4 de mayo, o, lo que es lo mismo, el 4,6% del electorado que votaría a Ciudadanos según la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, tiene la clave de la gobernabilidad en Madrid. Es la principal conclusión de una encuesta con 2.300 entrevistas realizadas los días 19 al 20 de abril de 2021 y que el CIS ha presentado hoy, jueves 22 de abril.

Los bloques que se disputan la próxima investidura a la presidencia de la Comunidad de Madrid se mantienen en un empate poco claro. El Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso ganará las elecciones del martes 4 con un 36,7 del apoyo, siempre según el CIS, y podría gobernar si alcanza 56 escaños y Vox se sitúa en la franja alta de la estimación del CIS. El partido ultra sería el menos votado que obtendría representación, con un 8,2% del voto y optaría a entre 11 y 13 diputados. La mayoría se encuentra en 69 diputados, que son la suma de las previsiones al alza de ambos partidos.


En la izquierda, el buen rendimiento de Más Madrid atenúa la caída en porcentaje y en escaños de Ángel Gabilondo (PSOE) respecto a las elecciones que ganó en 2019. Aunque no ha terminado de arrancar, la campaña de Pablo Iglesias, que obtendría un 8,4% el 4 de mayo, completa un cuadro que, en porcentaje da una expectativa superior a la izquierda que, combinada, alcanzaría el 46,9% de los votos frente al 44,9% que suman PP y Vox.

La intención directa de voto “sin cocina” también confirma la victoria del PP. Un 27% de los encuestados contestó directamente que votará al PP el 4 de mayo, 14 de cada cien respondieron que elegirán a Gabilondo; 10,2 votarán a Mónica García y el 6,6% respondieron que apoyarán a Unidas Podemos. Vox, que crece hasta el 8,4% tras el paso por la cocina del CIS, se encuentra en el límite en intención directa de voto: solo responden espontáneamente que votarán a Monasterio un 5,4% del electorado.

Tres candidatos son aprobados por el electorado en la encuesta. El más valorado es Ángel Gabilondo, aspirante a presidente del bloque de la izquierda y el centro en las elecciones del 4M, cuya “nota” por parte de los encuestados es de 5,6 sobre diez. Mónica García, con un 5,3 y la actual presidenta de la CAM, Isabel Díaz Ayuso, con una nota de 5,1 sobre diez, son las políticas que pasan el corte del aprobado. 

La encuesta publicada hoy muestra un ligero frenazo en las aspiraciones del PP de Ayuso, que se aleja de la barrera del 40% del voto, clave de su victoria el 4 de mayo. Se produce a costa del aumento del PSOE de Gabilondo respecto al CIS del 5 de abril. Crece también Vox, que se aleja del fantasma de la no entrada en el Parlamento. Unidas Podemos desciende unas décimas y no logra alcanzar el 9% del voto en el sondeo. Por el contrario, Más Madrid mantiene una línea ascendente.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Elecciones Madrid 4M
El PP ganó el 4 de mayo en todas las franjas de edad salvo una
El Centro de Investigaciones Sociológicas arroja la foto de la incontestable victoria de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid.
Política
A río revuelto en Madrid, ganancia de malhechores
26 años de poder de la derecha madrileña deja un poso que solo puede eliminarse recuperando sin impaciencia lo colectivo frente al “sálvese quien pueda”
Opinión
La fuerza superadora
La mayoría habló, no lo hizo posible y no se fijó en lo que de verdad importa. Perder estaba dentro de lo previsible, hacerlo con los resultados finalmente obtenidos, no. Para tener opciones en 2023, la nueva derrota de las fuerzas progresistas madrileñas el 4 de mayo debe dar paso a una reflexión profunda y a decisiones extraordinarias.
#87978
23/4/2021 10:01

Los dioses hablaban a los augures a traves de los fluidos internos de las aves,hoy son los entresijos de las encuestas lo que interpretan los nuevos augures del Dios Pueblo.....en el fondo es lo mismo.....

2
0
#87940
22/4/2021 21:46

Abstención 3%? Un chiste de encuesta

4
0
#87896
22/4/2021 13:03

“Pablo, quedan 12 días para ganar las elecciones”. Así será si la RTVE no desinforma, no miente y no es parcial. Difícil va a ser que no haga eso, porque Gabilondo está para tomarse una vacaciones y hay que hacer lo que sea para presentarlo como lo que no es. El periodismo “progre” -eldiario.es, Infolibre, Público.es, el Plural, la Sexta, el País, la SER, etc.- también hace y hará todo lo posible por salvar al soldado Gabilondo y, por contra, hace y hará lo posible y lo imposible para silenciar y desgastar a UP y, concretamente, a Pablo Iglesias.

Del periodismo ultra mejor ni hablar, sólo calificarlo de pesebrero, cloaquero y delincuente, de los peores periodismos de la UE.

4
3
#87903
22/4/2021 15:48

Se nota que desconoces la prensa de ultraderecha sensacionalista de países como Inglaterra o Francia, Eduardo Inda es un moderado a su lado..

1
3
#87893
22/4/2021 12:50

La ostia luego dolera mas, es mejor ser realistas

5
1
#87888
22/4/2021 12:11

CIS flash. No mas preguntas señoría.

4
0
#87885
22/4/2021 11:59

Sí se puede!!

0
3
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista