Elecciones 10N
La CUP entra en el Congreso con dos escaños y ERC adelanta a Ciudadanos

A pesar de la bajada de la formación de Gabriel Rufián, ERC adelanta a Ciudadanos en el Congreso y los diputados que ERC ha conseguido en Catalunya superan a los obtenidos por Ciudadanos en todo el Estado: 13 frente a 10.

CUP elecciones 10n
Mireia Vehí, hablando ante simpatizantes de la CUP tras conocerse los resultados.

La CUP ha conseguido entrar en el Congreso de los Diputados con dos escaños, los dos por la provincia de Barcelona y robados a partes iguales a ERC y En Comú. A pesar de que durante el escrutinio la CUP también obtuvo una tercera acta por Girona, a medida de que el recuento avanzaba las previsiones más optimistas se desvanecieron.

Por su parte, ERC ha descendido dos diputados. Pero a pesar de la bajada de la formación de Gabriel Rufián, ERC se adelanta a Ciudadanos en el Congreso. Es decir, los diputados que ERC ha conseguido en Catalunya superan a los obtenidos por Ciudadanos en todo el Estado: 13 frente a 10.

La lista de la diputada más literata del Congreso, Laura Borràs, de Junts per Catalunya, ha obtenido un escaño más en estas elecciones, pasando de siete a ocho actas. El tirón de Borràs en las redes sociales y en sus intervenciones en las Cortes han conseguido aumentar la representación del partido de Carles Puigdemont en Madrid.

La derecha españolista en Catalunya ha pasado de cinco a cuatro representaciones en las Cortes. La bajada más grande ha sido para Ciudadanos, que ha pasado de cinco a dos escaños. Las papeletas de Albert Rivera han ido a parar, como en el resto del Estado, al PP y a Vox. Ambas formaciones han duplicado su representación pasando de uno a dos actas en el Congreso.

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, fue el primero en comparecer ante la prensa, con un discurso en el que recalcó la diversidad en las Cortes. Por su parte, Jaume Asens, de En Comú, se congratuló de que “la mayoría de progreso es más amplia que las derechas” y echó en cara a Pedro Sánchez la nueva convocatoria de elecciones, que “solo ha beneficiado a la derecha”. Como Rufián, Asens llamó a crear “un dique de contención antifascista porque está en juego las bases constitutivas de la democracia”.

Frente al tono más sombrío de ERC y En Comú, que hacían referencia al auge del fascismo, la diputada Laura Borràs compareció exultante e indicó que “dijimos ni un voto atrás y hemos sacado un escaño más”. Terminó su intervención agradeciendo a “todo el equipo” el trabajo realizado en campaña y lanzando un recuerdo a los presos políticos catalanes.

 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
#42805
11/11/2019 8:31

La CUP dejando de lado sus “principios” por necesidad de dinero...muy anticapitalista

0
5
#43168
14/11/2019 15:34

Por necesidad de dinero. Esa es tu lectura?, o eres un/a cretino/a, o te crees que lo somos el resto. Si es lo segundo, evidentemente eres un/a cretino/a por pensarlo, lo que nos lleva a la primera parte.

3
0
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.