El Salto Twitch
Feijóo construyendo en las Cíes, Unga Ungas y medios intoxicando la campaña | Menuda Papeleta x7

Séptima entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M
Maldita Papeleta 7
Podcast
Podcast Menuda papeleta 07

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 may 2023 14:58

Exclusiva de Feijóo y las obras irregulares en las Islas Cíes, las dudas sobre la cancelación de su vuelo a Tenerife, Ayuso acallando protestas, Twitter bloquea cuentas de Unidas Podemos y los medios intoxicando en plena campaña. Con Julián Macías de Pandemia Digital, Javier Hernández de O Salto Galiza, Susana Albarrán de El Salto Madrid y Paula Pof de Turba Comunicación.

Puedes verlo en YouTube


Twitch

Ivoox

Spotify

La guerra sucia electoral también se da en las redes sociales. Twitter ha bloqueado la cuenta del candidato de Unides Podem al País Valencià Héctor Illueca a falta de una semana para ir a las urnas. Además, a Pilar Lima, ya sabéis la bollera sorda de la que se ríen en El Hormiguero, también le han tumbado el maravilloso vídeo donde contestaba a Pablo Motos. Y no ha sido la única vez. Hasta 6 veces ha bloqueado la red social los tweets de la candidata a la alcaldía de Valencia. Por lo visto se trata de una campaña organizada de denuncias falsas por el grupo de ultra derecha Unga Unga Army. Parece que a estos dos candidatos, casi desconocidos hasta hace unos días, la extrema derecha les tiene miedo y necesitan tirar de este tipo de estrategias para que intentar callarlos. También parece que aquel discurso de libertad de expresión del que hizo bandera Elon Musk cuando adquirió Twitter debe dejar fuera a las personas sordas, a las lesbianas y, ya puestos, a los perfiles de izquierda molestos para los fachas.

En el culebrón de las fotos de campaña juntitos entre los que otros días se lanzan algunos puñales, Barcelona nos ha dejado otra de esas estampas de unión para la esperanza. Este domingo Lilith Verstrynge de Podemos y Alberto Garzón de Izquierda Unida arroparon a la alcaldesa de Barcelona Ada Colau. En el otro lado del país, en la abandonada y vaciada Extremadura, Yolanda Díaz asistió a un baño de masas apoyando a la candidata revelación en las elecciones extremeñas Irene de Miguel. Imágenes de unidad que ojalá hubiéramos visto antes de formar las coaliciones y listas que van a ir a las urnas este 28M. Pero, oye, más vale sumar tarde, que nunca.

Han pasado 4 días desde que hicimos el último programa y la sección de “Pedro promete cosas que por lo visto no le dió tiempo en 4 años” viene cargadísima. El sábado, el presidente anunció una partida de 580 millones de euros para mejorar la Atención Primaria. Pilló carrerilla con los anuncios y el domingo anunció una nueva transferencia a las comunidades autónomas de 38,5 millones de euros para mejorar la atención de la salud mental. Una mega inversión de menos de un euro por persona y, según le afeaba el líder de Más País Íñigo Errejón, ya se habían incluido en los Presupuestos Generales del Estado. Es decir, más promesas electoralistas que, aunque sean bien recibidas, poco tienen que ver con lo que ha estado haciendo y no haciendo el PSOE durante toda la legislatura. Además llama la atención que la gran promesa contra un problema tan grave como la salud mental no llegue a un euro por habitante. Igual Pedro Sánchez se cree que ayudar a la gente con problemas de salud mental es cubrir la subida de precios por la inflación de Diazepam.

“No vamos a tener otra oportunidad”. Con ese catastrofismo apocalíptico se dirigió Feijóo a los asistentes al mitin que celebró el PP en la Plaza de Toros de Valencia. Los del PP saben que la batalla valenciana está ajustada y que puede ser un punto de inflexión para las aspiraciones del gallego a la Moncloa y lo dieron todo para llenar la plaza y enseñar músculo. Tanto se han molestado en llenarla que, según publica el medio Información.es, La edil de Fiestas de Torrevieja invitó a las comparsas de Carnaval del municipio recordándoles una subvención municipal. En un mensaje de Whatsapp Concha Sala decía “Me gustaría que llenáramos uno o dos autobuses a este mitin donde Eduardo y por lo tanto nuestro carnaval nos jugamos mucho”, para luego recordarles que “hemos pasado de un apoyo económico del 30 al 80 por ciento en estos cuatro años por parte de la Concejalía y que ya sabéis que el compromiso es continuar creciendo”. Si ganan ellos, claro. Además la concejala del PP añadía en su llamamiendo que se dirigía a quienes “incluso no sean su ideología, porque el apoyo es para Eduardo”, que es el candidato del PP. O sea, piden el apoyo y la asistencia en autobuses al mitin del PP aunque no sean de esa ideología porque saben que a mucha gente, sobre todo en Valencia, lo que les gusta son las fiestas. Pero, sobre todo, lo que saben en el PP de Valencia y en lo que son expertos es en crear y financiar redes clientelares con dinero público.

Pero una de las anécdotas del fin de semana se dio después de ese mitin. Feijóo tenía agendado volar a Canarias para dar varios mítines en las islas, pero según anunció el propio líder del PP se vio obligado a cancelar el evento en Santa Cruz de Tenerife porque le habían cancelado su vuelo. “No ir en Falcon tiene estas cosas”, dijo en redes Feijóo al anunciar la cancelación de su vuelo. Lo gracioso de la historia es que varios perfiles de Twitter han comprobado la información pública que dan los aeropuertos sobre cancelaciones de vuelos y, oh sorpresa, y resulta que no hubo ni una sola cancelación de vuelos del aeropuerto de Valencia, tan solo había un vuelo que iba desde Manises a Tenerife y voló con normalidad y las llegadas al aeropuerto de Tenerife Sur tampoco sufrieron ningún tipo incidencias. A ver, Alberto, ¿has mentido a tus votantes y a la gente que te esperaba en Tenerife solo para meter la gracieta del Falcon en tu tweet? ¿No será que no hubo cancelación y la realidad es que perdiste tu vuelo? Conociendo Valencia y al PP valenciano, no descarto que Feijóo se quedara se fuera a Almorzar con Carlos Mazón y se le alargar tomando unas cazallitas o, también puede ser, que del almuerzo se pasaran a los gin tonics en recuerdo y honor de la gran Rita Barberá.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y Greenalia está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Ayuntamiento de Madrid
Residuos La “motosierra de Almeida” no frena la oposición social al cantón de la limpieza en Montecarmelo
Los vecinos no entienden por qué el Ayuntamiento madrileño no accede a construir el cantón en una parcela técnicamente viable y que no afectaría a miles de niños y la única zona verde del barrio.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
Más noticias
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.