El Salto Radio
A la escucha

Hoy mandamos señales de escucha. Porque abriendo la posibilidad de ponernos en los zapatos del otro es como podremos imaginar escenarios posibles.
A la Escucha
Convivencia de jóvenes en la Asociación Kala, en Córdoba Varios autores y autoras (CC BY-NC)
Señales de Humo
7 abr 2024 19:38

Concretamos esta propuesta con dos experiencias diversas. Primero nos colamos en un encuentro de jóvenes en la asociación Kala de Córdoba, iniciativa que promueve un hogar de acogida para jóvenes migrantes. Allí se juntaron chicos y chicas que se forman para realizar un voluntariado en el sur empobrecido, y chicos africanos que viven o han pasado por la asociación. Y la escucha mutua, más allá de lo superficial y desmontando prejuicios, propició que se reconocieran recíprocamente más identidades que diferencias. Lola Revilla, una de las jóvenes asistentes, lo resume de esta manera: “Escuchar a estos chicos te hace conocer que no lo han tenido nada fácil. Me impactó ver lo agradecidos que estaban, a pesar de lo que han vivido. Y cuando te paras a entenderlo, algo se mueve por dentro”.

Y de otro lado, disfrutamos de lo que sucede cuando la escucha se mezcla con creatividad por un lado y curiosidad por otro, cuando se convierte en magia verbal y nos arrastra con el poder de los cuentos. Tocamos entonces lo más íntimo y auténtico, lo que nos conecta como seres humanos. Lo expresa así Marco Flecha, paraguayo afincado en Sevilla, narrador oral, actor y creador sonoro: “Me gusta contar historias que sirvan de puente. Ya que el periodismo no lo hace, podemos hacerlo desde la dimensión cultural, desde la fantasía. Ver a los otros a través de sus historias”.

Así que no te lo pienses: siéntate con nosotros a escuchar, para seguir construyendo historias, relatos de intercambio y convivencia.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Periodismo
Maruja Torres “En la izquierda tenemos afición por automutilarnos”
A sus 81 años, Maruja Torres sigue siendo referencia indiscutible en el periodismo por su mirada aguda e independiente. Autora de varios libros, se declara políticamente “socialdemócrata radical” y es muy activa en redes sociales.
A Catapulta
A Catapulta Á dignidade polo camiño da excelencia
Yolanda Castaño visita A Catapulta para conversar sobre a súa profesión: a poesía
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?