Córdoba
La UCO invita a un profesor de la Universidad de Tel Aviv, rompiendo los acuerdos de las acampadas

La Coordinadora Andalucía con Palestina denuncia el incumplimiento de los acuerdos de las universidades de Córdoba y Granada al invitar a un profesor sionista de la Universidad de Tel Aviv a un foro sobre radicalización
Concentración Palestina Córdoba 2
Concentración por Palestina en Córdoba Miguel Blázquez Ginés

Los colectivos de solidaridad con Palestina en Andalucía, exigen a la UCO cumplir sus compromisos y piden la suspensión de la charla " Escenarios y prospectiva tras los atentados del 7/10” que imparte hoy Samuel Feldberg, profesor de la Universidad de Tel Aviv en el foro Análisis del terrorismo experiencias e impactos de la prevención organizado por la UCO y la Fundación Euroárabe de Granada. En el mismo  participan investigadores de ambas universidades para hablar de prevención de la radicalización. 

Samuel Feldberg, que se presenta como “fellow” del Centro Schusterman, es un judío israelí famoso por sus intervenciones en la que niega el genocidio en Gaza y justifica las acciones de Israel en Palestina. Feldberg, es, además, profesor de la universidad de Tel Aviv, lo que incumpliría los acuerdos adoptados por la propia Universidad de Córdoba al respecto y que fueron fruto del movimiento de las acampadas universitarias que exigieron una ruptura de los acuerdos y las colaboración con la academia israelí. 

Feldberg es, además, director académico de Stand with us Brasil, una organización ultra nacionalista sionista que busca, mediante las hasbará, imponer la narrativa israelí que justifica los crímenes de guerra y de genocidio perpetrados por Israel desde el 7 de octubre y que están siendo investigados por el TPI y que han llevado a la CPI a emitir órdenes de detención contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant.

La plataforma Córdoba con Palestina lanzó ayer un mensaje a sus activistas pidiendo boicotear el acto después de intentar por todos los medios que los organizadores cancelaran la participación de esta persona. Según ha podido saber El Salto Andalucía, al menos uno de los ponentes ha cancelado su participación mientras no se suspenda la inclusión del profesor israelí.  

Activistas del BDS Granada afirman a El Salto de que se trata de un acto boicoteable, tanto en cuenta es un investigador de una universidad israelí y no es antisionista por sus publicaciones y pertenencia a esta organización. Integrantes de la Acampada de la UGR anuncian que llevarán el asunto de la colaboración de la UGR en este evento a la comisión de seguimiento de los acuerdos. 

La Fundaciones Euroárabe, coorganizadora del evento, lidera el proyecto «INTERRAD: La internacionalización de la prevención del fenómeno de la radicalización violenta de corte yihadista: Experiencia e impacto en la Unión Europea y sus estados miembros» financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y que ha servido de marco a este seminario. 

Palestina
Palestina El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector
Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.

En el seminario también colaboran el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, así como el Grupo de investigación “Conflict and Human Security”, Consejo Social de la Universidad de Córdoba, UCOSEGURIDAD. No es la primera vez que la Universidad de Córdoba es denunciada por activistas por su rol de complicidad en la industria israelí de la securitización y la defensa, como recuerdan desde Ecologistas en Acción, que pidieron el pasado 21 de octubre suspender una charla sobre la empresa de armas Escribano, filial española de la Elbit System.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Córdoba
Genocidio en Palestina La Universidad de Córdoba invita a una de las mayores empresas de armas israelí a participar en unas jornadas
Ecologistas en Acción denuncia la participación de una filial de la compañía Elbit System, una de las mayores fabricantes de armas de Israel, en un acto de la institución pública cordobesa.
Palestina
Palestina El estudiantado cordobés se moviliza por Palestina: encierro en la UCO y exigencias al rector
Medio centenar de jóvenes han pasado la noche del martes en la Facultad de Filosofía y Letras, sumándose así a la ola internacional de apoyo a Palestina en las universidades.
Memoria histórica
Memoria histórica Córdoba recupera miles de historias del archivo al digitalizar todos los consejos de guerra de la provincia
Unos 9.000 expedientes guardan el nombre de 15.000 personas represaliadas por el franquismo. El proyecto Concord, de la Universidad de Córdoba, tiene como objetivo digitalizarlos todos y ponerlos a disposición pública.
Acaido
26/11/2024 16:29

Es una vergüenza que una entidad que debiera ser referente humanista de valores éticos, morales y de la razón, se avenga a dar voz a los defensores (cómplices) del genocidio israelí.

1
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.