Opinión
Cuando Vox gobierne

¿Qué pasará si Vox llega al Gobierno de España? Un partido que niega la violencia machista y los derechos LGTBIQ+ ocupando la vicepresidencia del Gobierno.

Los peldaños de la libertad se han construido sobre sangre, sudor y muertos. Bajo represión y violencia de aquellos que entendían —y entienden— que cualquier acción contra los y las que amenazan sus condiciones tradicionales de vida es legítima. Unas condiciones tradicionales de vida auspiciadas bajo el pensamiento de la legitimidad única del imperio de Dios y de la tradición católica. La mentalidad talibán del modelo occidental.

Tras años de auge neofascista en Europa y de que sus residuos emergieran en España con una formación de extrema derecha que ha desplazado la agenda política a posiciones posfascistas, se ha producido un progresivo cuestionamiento de lo que era incuestionable en el siglo XXI. Con un planteamiento reaccionario, pseudocientífico y de odio, Vox ha normalizado atentar contra los Derechos Humanos. Negar la violencia machista, cuestionar el cambio climático o deshumanizar a las personas trans es un ejercicio criminal de negar los hechos.

La normalización de la presencia política y mediática de la ultraderecha tiene sus responsables, entre otros, en los grandes medios de comunicación de masas que han dado voz y legitimidad a una formación política que niega derechos fundamentales básicos y que incita a la violencia de forma abierta. Esta situación conllevará a medio plazo normalizar la violencia política ultraderechista en las calles, su impunidad terrorista y el retroceso social. El incremento en los últimos años de la violencia machista y los delitos de odio racistas y contra el colectivo LGTBIQ+, además de la violencia terrorista de ultraderecha en el contexto occidental, se mueve a la par de la legitimidad otorgada por la pasividad política y la complicidad mediática que han tenido como resultado el alza de Trump en Estados Unidos, el de Bolsonaro en Brasil y el auge de la extrema derecha en Europa.

En pocos días tendremos la oportunidad de ganar tiempo, evitar que esto sea una realidad que gane la barbarie

Los gobiernos municipales y autonómicos de PP-Vox emergidos del 28-M evidencian el retroceso social y democrático que nos espera en los próximos cuatro años —ya que sus primeras medidas han ido dirigidas a prohibir homenajes por violencia machista y a retirar la bandera arcoíris de lugares públicos—. Un retroceso que puede ser más agresivo si de las próximas elecciones generales del 23-J acaba Abascal de vicepresidente. Los hijos del franquismo impondrán su agenda nacionalcatólica y posfascista a un Partido Popular que no dudará en hacer a Ortega Smith ministro del Interior con tal de hacerse con un poder que creen exclusivamente suyo.

Cuando Vox gobierne el derecho a la eutanasia y a la muerte digna por el que tantas personas han sufrido en el camino será derogado. Así como el derecho al aborto, devolviendo a las mujeres al siglo pasado. El Día del Orgullo pasará a celebrarse en la Casa de Campo, si es que siquiera permiten celebrarlo. Crearán el llamado Ministerio de la Familia, desde donde derogarán la Ley Trans y las personas LGTBIQ+ verán sus derechos cercenados a golpe de un BOE que tendrá las hojas manchadas de sangre. Cuando Vox gobierne podremos despedirnos de los derechos sociales, del escudo social para los y las trabajadoras, con el abaratamiento del despido y la creación de un estado sin precedentes de terror laboral. El SMI se verá estancado, sino reducido, y el impuesto a las grandes fortunas, para que paguen más los que más tienen, será suprimido. Los descuentos en el transporte se eliminarán, haciendo regresar unos precios desorbitados de movilidad para muchas familias. Y allí donde hoy hay un globo terráqueo habrá un crucifijo. 

En pocos días tendremos la oportunidad de ganar tiempo, de evitar que esto sea una realidad. De que gane la barbarie. En esta precampaña, a muchas y muchos nos han dado ganas, siguiendo las palabras de Estanislao Figueras, Presidente de la Primera República Española, de decir que estamos hasta los cojones de todos nosotros. Pero el 23-J hay gente que se juega, literalmente, la vida si Vox llega al Gobierno de España. Y eso hay que evitarlo. Ese domingo 23 de julio invirtamos diez minutos en ir a votar o tendremos cuatro años que lamentar.

Archivado en: Elecciones Opinión
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Arabí
Arabí
10/7/2023 8:30

Se les puede llamar malas personas, han gobernado, y gobiernan muchos lugares del mundo, son los mismos en todas partes, se pelean entre ellos y nos arrastran a los demás, esperemos poder contenerlos en España pero va a ser difícil.

3
0
Paco Caro
4/7/2023 20:22

A Abascal le gusta la guerra. Como le pasó a Aznar, cree que una buena guerra unirá a los españoles contra el enemigo común. Y si puede ser un enemigo tradicional, mejor. Recordemos a Aznar afirmando que España se creó luchando contra los musulmanes. Recordemos la filosofía de “reconquista” de Vox. ¿En qué frente declarará la guerra Abascal? Pues muy claro: la frontera con Marruecos. Él ya habla de ”invasiones”, y de la necesidad de defender la “soberanía”. ¿Qué mejor manera de defenderla, que ampliar una “zona desmilitarizada” de algunos kilómetros dentro de territorio marroquí? Hay otras naciones que ya justifican sus invasiones de otros territorios, con la excusa de la “seguridad” y la ”soberanía”. Está chupado.

2
0
Paco Caro
4/7/2023 20:09

No serán 4 años de lamentar. La derecha española sabe que podría perder las elecciones tras esos 4 años, así que tiene una legislatura para llevar a España (y a la UE) a un punto de no retorno. La victoria de la derecha el 23-J será un billete de sólo ida.

1
1
Sergio García
Sergio García
11/7/2023 23:02

Mucha gente no se puede permitir esos 4 años. Intentemos evitarlo.

2
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.