Cine
Una película grabada con iPhones, lo nuevo de Soderbergh

Claire Foy protagoniza Perturbada, un psicothriller de perspectivas retorcidas y rodado en dos semanas como un juego de percepciones.

Perturbada, película de Steven Soderbergh
La película no necesitó más que un presupuesto de medio millón de dólares.
16 abr 2018 07:00

Lleva años amenazando con retirarse, pero lo cierto es que ya nadie se cree que Steven Soderbergh vaya a dejar de hacer cine. En 2011, Contagio iba a ser su última película; en 2013, Efectos Secundarios recogió el testigo. Ni la una, ni la otra. El año pasado estrenó La suerte de los Logan, y en 2018, Perturbada se presentó en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

EL DIRECTOR: STEVEN SODERBERGH

Su ópera prima fue Sexo, mentiras y cintas de vídeo, un premio del público del Festival de Sundance que mutaría en Palma de Oro en Cannes, y una película que le valdría su primera nominación al Oscar (en la categoría de mejor guion). Once años después, en 2001, Soderbergh competiría contra sí mismo: la Academia de Hollywood le propuso como mejor director por Erin Brockovich y por Traffic, llevándose finalmente el de Traffic.

En 2019 se cumplirán treinta años de su debut, una cifra a la que también se aproxima su filmografía. Además, tiene pendiente la adaptación de The Laundromat y el año que viene estrenará High Flying Bird.

RECORRIDO: DE LA IDEA A LAS SALAS

El guion, un psicothriller escrito por Jonathan Bernstein y James Greer, narra el internamiento contra su voluntad de una joven en una institución psiquiátrica. Una historia para la que Soderbergh solo necesitó un millón y medio de dólares, dos semanas de rodaje y un iPhone. Después -como suele ser habitual en sus películas-, él mismo se encargó del trabajo de montaje bajo el pseudónimo de Mary Ann Bernard.

Tras la Berlinale, Perturbada (Unsane en versión original) se estrenó el 23 de marzo en Estados Unidos y ha recaudado cerca de ocho millones de dólares en tres semanas en cartelera. El recibimiento de la crítica ha sido más bien tibio -ya lo fue en la Berlinale-, y sus puntuaciones en Metacritic y Rotten Tomatoes son de 63 y 79% respectivamente. Algo comparable a la valoración del público, que calificó la cinta con un B- en CinemaScore.

LA PROTAGONISTA: CLAIRE FOY

Lleva años compaginando el cine con la televisión, pero desde 2016 su nombre siempre va asociado al de The Crown; y es que fue la serie de Netflix lo que la puso en el mapa. Aunque pronto se la vinculará con un rol todavía más icónico que el de la reina Isabel II. La actriz inglesa dará vida a la nueva Lisbeth Salander en la saga Millennium para Lo que no te mata te hace más fuerte, que antes interpretaron Rooney Mara y Noomi Rapace. En Perturbada, Foy se pone en la piel de Sawyer, una joven de pasado problemático que se muda a una nueva ciudad para empezar de cero en un nuevo trabajo, y acaba siendo ingresada en un psiquiátrico de manera forzosa.

Estreno en España: 4 mayo (20th Century Fox)

Archivado en: Tecnología Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Ruido de fondo
Ruido de fondo El artista más enfadado del mundo
Recuperamos la sección donde abordamos fenomenologías diversas de la cultura pop con un análisis de ‘The Angriest Dog in the World’, única historieta conocida del artista multimedia David Lynch, fallecido a principios de este año.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.