Cine
‘Puñales por la espalda’

[Crítica] Rian Johnson se aparta de la marca Star Wars y ahora dirige, guioniza y produce su particular Cluedo viviente, mordaz a rabiar.

Puñales por la espalda (2019)
Daniel Craig (dcha.), en ‘Puñales por la espalda’. © Lionsgate
@Cabornero_
29 nov 2019 06:00

A Rian Johnson le ha sentado de fábula apartarse un rato de las espadas láser, la Fuerza, el canon galáctico y demás conceptos cinematográficos transformados en religión. El estreno de Puñales por la espalda, escrita y dirigida por Johnson, es una de las grandes noticias del año 2019 y un deleite en sus 130 minutos de metraje. No sobra ni falta nada, la trama avanza con fluidez y el guion se presta a varios duelos entre intérpretes llenos de calidad.

Jamie Lee Curtis y Don Johnson, convertidos en matrimonio para la ocasión, por un lado demuestran que todavía no se les ha pasado el arroz. Ya son sesentones, vale, pero guardan en cada mueca o en cada golpe de voz más expresividad que muchos aspirantes de pacotilla. Por otro lado, Toni Collette y Michael Shannon representan la vertiente de cuarentones en la cúspide; ambos han estado nominados al Oscar y acumulan papelazos recientes, por ello es de esperar que algún día ganen la estatuilla.

En Puñales por la espalda, además, se rodean de secundarios tan bien acoplados como LaKeith Stanfield, Katherine Langford, Riki Lindhome y Frank Oz. Son unos cuantos los que forman parte de la familia Thrombey, cuyo patriarca es un reputado novelista de misterio y está interpretado por el veteranísimo Christopher Plummer. Así, cuando Harlan Thrombey es encontrado muerto tras haber celebrado su 85º cumpleaños, aparece en su mansión el personaje que impulsa la historia.

Y ése no es otro que Benoit Blanc, un inquisitivo y cortés detective, a quien da vida el inglés Daniel Craig con acento de Kentucky. Blanc es reclutado misteriosamente para investigar a la familia disfuncional de Harlan, en busca de una versión distinta al informe policial. Junto a todos ellos y a su devoto personal, se mueve en una maraña de pistas falsas y mentiras interesadas que confluyen en dos treintañeros que destacan sobremanera: Chris Evans y, por encima de cualquiera que aparezca en pantalla, Ana de Armas.

La actriz hispanocubana, estrella emergente en Hollywood, en esta película se desayuna a sus compañeros de reparto con una taza de café bien caliente. Muy atrás quedan ya sus comienzos en El internado de Antena 3. Ahora ella pone las reglas sobre los terrenos de una mansión que en realidad parece un Cluedo viviente, como subraya uno de sus protagonistas para hacer un guiño indisimulado hacia El juego de la sospecha (1985, dir. Jonathan Lynn).

Watson supera otra vez a Holmes

La extraña muerte de Harlan, prematura pese a tener 85 años, desencadena unos hechos que Blanc aborda con un estilo que no deja indiferente a los otros participantes de la trama ni tampoco al espectador. Craig aparca el aura de 007 y construye aquí un detective que tiene más cuento que Calleja, aunque al mismo tiempo percibe detalles que a la Policía se le escurren. Los dos agentes que estudian el caso se han visto inmiscuidos en la rutina de una familia extenuante, así que descubrir la verdad se les antoja más como un castigo que como una recompensa al trabajo bien hecho.

Valga el detalle de que apenas han reparado en Marta Cabrera, la cuidadora del millonario novelista octogenario. Ana de Armas borda con ella un papel inicialmente de relleno, pero que de forma paulatina reúne claves en modo similar al Dr. John Watson. Y las referencias hacia la creación de Arthur Conan Doyle no son, desde luego, las únicas que brillan en este filme. Rian Johnson rehoga varios cruces de diálogo mordaz con señas de la llamada cultura pop.

Baby Driver y C.S.I. se cuelan en un par de frases de Chris Evans, cuyo personaje no se llama Ransom por cuestión baladí. El cineasta de Silver Spring dota a cada rol de profundo significado, cual piezas de un tablero. Ninguna desperdicia su movimiento y Blanc lo sabe, lo memoriza, lo escudriña. Él no desiste, merodea por las instalaciones de la familia Thrombey mientras ayuda con los interrogatorios y recompone un relato del que hay múltiples ángulos.

La lectura del testamento de Harlan, incisiva y fulgurante, arrea todo en el momento adecuado. El manejo del tempo y del atrezo es esencial, al modo de obra de teatro que acelera o frena con precisión; y ahí, el montaje logrado por Rian Johnson es oro puro. La temporada de premios es inminente y no extraña ver a Puñales por la espalda entre lo sobresaliente, como por ejemplo en el decálogo que corona Dolor y gloria (dir. Pedro Almodóvar) para la revista Time. Siempre punzante el intergaláctico Johnson.

Archivado en: Cine Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Entrevista La Poderío
La Poderío Celia de Molina: “Todo lo que se considera universal no tiene nada que ver con nosotras”
Celia de Molina, nacida en Linares y con el corazón en Málaga, es guionista y directora con mucho poderío. Su cine busca transformar el mundo, como demuestra su corto 'Cuarentena', nominado a los Goya. En su último proyecto, 'No soy universal', desafía el concepto de “universal” desde una visión feminista y personal.
Cine
Cine Del taxi en Cádiz, a la alfombra roja en EEUU: la vida de película de Antonio González Guerrero
El gaditano es el único actor español del elenco de ‘Mobland’, serie de Paramount Plus que se acaba de estrenar en Reino Unido, EEUU y Canadá, y que estará disponible en España a partir del 9 de junio.
Cine
Cine Los cantos de Cecilia Barriga, apuntes de una filmografía disidente
La filmografía de Cecilia Barriga atesora un material fundamental para el conocimiento de algunos de los momentos políticos más relevantes en los movimientos de izquierdas de las últimas décadas.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.