Cine
‘En los 90’

[Crítica] Jonah Hill, en su acertada ópera prima como director, se sube al monopatín y revive una época tan vacua como sugerente.

En los 90 - 01
El reparto de ‘En los 90’. © Diamond Films
@Cabornero_
24 jun 2019 06:00

Los noventa del siglo pasado fueron vacuos. El actor y ahora director Jonah Hill lo sabe bien porque se crió justo en esa época. Nacido el 20 de diciembre de 1983 en Los Ángeles, California, fue testigo de cómo el capitalismo exacerbado ganaba la gran batalla económica. Así, los noventa plasmaron el desmembramiento de la Unión Soviética y del ideal que ésta desprendía, dando paso a un nuevo orden social y que ahora es el dominante en casi todos los rincones del mundo.

Pero lejos de tanta grandilocuencia, Hill creció en el seno de una familia sin agobios. Su madre era diseñadora de vestuario y estilista en la meca del cine, mientras que su padre era promotor y contable de giras para Guns N' Roses. Quizá por eso la cinta En los 90 (2018), ópera prima de Hill como director, se centra en aspectos anodinos de un barrio cualquiera de Los Ángeles y no en enormes luchas geopolíticas.

Él mismo ha reiterado en varias entrevistas que su película no es autobiográfica, aunque sí funciona como retrato de muchos chavales cuya ambición solo llegaba hasta doblar la esquina de su calle. Para En los 90, ése es Stevie (Sunny Suljic), un chico de 13 años que pasa el verano lidiando con una madre ausente (interpretada por Katherine Waterston), un hermano problemático (Lucas Hedges) y un nuevo grupo de amigos que ha conocido en una tienda de monopatines.

El desajuste de esta historia con la adolescencia de Hill es su figura paterna, que ni aparece en la peli. Tampoco son fáciles de ver como reflejo real los problemas de su madre Dabney para llegar a fin de mes, así como la crueldad de su hermano mayor Ian. Pero que todo eso no le ocurriera al director no significa que le sea ajeno, por su círculo de amigos o de vecinos. Especialmente intensa es la relación fraternal, con un Lucas Hedges tan certero como de costumbre en su papel.

Puede que el filme, guionizado también por Hill, haya servido de homenaje a su hermano mayor Jordan Feldstein. Fallecido el 22 de diciembre de 2017 a causa de un tromboembolismo pulmonar, Jordan fue mánager de Maroon 5 y trabajó para otros artistas como Sara Bareilles, Robin Thicke o Elle King, a través de su empresa Career Artist Management. Esos vínculos propiciaron que Hill se estrenase en 2011 como director del videoclip de «Gonna Get Over You», canción de la propia Bareilles.

Todo es 'revival' noventero en dicho videoclip, al igual que en el de «Ain't It Funny» para Danny Brown en 2017. Está claro que uno replica lo que aprehende y su ópera prima alarga tal idea para Hill, en cuyo montaje ha destacado el impacto que los pequeños sonidos tienen en el espectador. El acompañamiento musical de fondo es otro detalle bien cuidado por este cineasta en ciernes, con buenas hechuras si evita la nostalgia y si es capaz de dotar a sus siguientes pelis de tanta profundidad narrativa como luce ésta.

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
El Salto recomienda Diez películas y series en Filmin para acercarse a la diversidad de Andalucía
Una selección realizada por la periodista de El Salto Aurora Báez Boza sobre las mejores películas y series para descubrir las diversidades que habitan dentro de Andalucía
Cine
Cine ‘La ciudad es nuestra’, la película sobre las primeras asociaciones vecinales de Madrid, cumple medio siglo
‘La ciudad es nuestra’, de Tino Calabuig y Miguel Ángel Cóndor, continúa igual de vigente que cuando se filmó, convirtiéndose en una película de imprescindible visionado, tanto por su valor documental histórico como por el ejemplo que presenta.
Cine
Cine Lo de Lynch
David Lynch deja tras de sí un cine insólito, pero, sobre todo, una forma de pensar el cambio, lo raro y lo posible.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista