Cine
Annapurna Pictures: el verdadero bastión del cine independiente

Megan Ellison lleva alrededor de siete años ganándose el respeto de la industria a base de buen cine. Tras el escándalo Weinstein, y el consiguiente noqueo de TWC, hablemos de la otra cara de la moneda: Annapurna Pictures.

Jessica Chastain en Zero Dark Thirty
Jessica Chastain en Zero Dark Thirty, película producida por Annapurna Pictures
8 nov 2017 09:00

Lo primero, tiremos la basura. Adiós Harvey. En segundo lugar, despidámonos de The Weinstein Company, ni siquiera Tarantino, su niño prodigio, quiere trabajar con ellos. Por último, abramos bien los ojos y miremos hacia el lugar correcto, un lugar que lleva años en el pulso, y que ha ido ganando terreno en la industria a base de carácter, valentía y gusto por las historias: Annapurna Pictures.

MEGAN ELLISON

Nacida en 1986, Megan Ellison es el alma máter de Annapurna. Hija del multimillonario Larry Ellison, inició sus estudios universitarios en la USC, pero no llegó a terminarlos. Aún así, su pasión por el cine (y una jugosa cantidad de dinero –se rumorea que unos 200 millones de dólares- regalo de su padre) la llevó a la senda de la producción cinematográfica. En 2011 fundó Annapurna Pictures, bautizada así en honor a la montaña del Himalaya, cuya cima había alcanzado en el año 2006; y a pesar del número de ceros de su capital, su objetivo siempre fue modesto: hacer buenas películas.

Antes de la creación de la compañía, Ellison participó como productora ejecutiva en Waking Madison, Passion play, Main Street, Valor de ley y Situación límite. Probablemente sólo Valor de ley sea conocida por la mayoría. Y es que la película dirigida por los hermanos Coen consiguió un total de diez nominaciones a los Oscar. Fue el primer indicativo de que Megan Ellison sabía lo que hacía. EN EL MAPA

Tres producciones de 2012, The Master, Mátalos suavemente y Sin ley fueron los primeros títulos bajo el sello de Annapurna Pictures. Pero fue el cuarto el que puso a Annapurna en el mapa, y a Megan Ellison entre los nombres más importantes del nuevo Hollywood: Zero Dark Thirty. Dirigida por Kathryn Bigelow y protagonizada por Jessica Chanstain, la cinta hizo muchísimo ruido durante la temporada de premios, que finalizó con cinco nominaciones a los Oscar. Y como no hay quinto malo, ese año también se estrenó Spring Breakers.

Solo con estas cinco películas se hace evidente el nexo común del cine bajo la huella de la productora: la autoría. Las historias tienen una visión marcada y personal, y la firma del director cobra especial relevancia. La artesanía en el oficio es un valor clave. ¿Más pruebas? Desde 2013, y entre otras: Her, La gran estafa americana, Foxcatcher, Joy, Wiener-Dog, La fiesta de la salchicha, Certain Women: vidas de mujer, y Detroit

FUTURO INMEDIATO
Este año, Annapurna Pictures ha dejado de ser una solo una productora y se ha convertido en un mini-estudio. Se ha lanzado al marketing y a la distribución, y para ello ha reunido a un equipo de ejecutivos destacados en estas áreas. De momento, la primera película incluida en el nuevo modelo ha sido Detroit, de Kathryn Bigelow. La siguientes serán Where’d You Go, Bernadette?, de Richard Linklater; If Beale Street Could Talk, de Barry Jenkins; The Sisters Brothers, de Jacques Audiard; y Backseat, de Adam McKay. Con treinta y una nominaciones a los Premios de la Academia de Hollywood en cinco años, Annapurna es la mejor representación de ese quien no arriesga no gana, y el cine independiente es riesgo y necesita valientes. Megan Ellison no solo es una de esas valientes, sino que además es alguien que entiende que el dinero es fundamental en el negocio del cine, pero es solo el medio, y el único fin son las películas.

Archivado en: Cine
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Ruido de fondo
Ruido de fondo El artista más enfadado del mundo
Recuperamos la sección donde abordamos fenomenologías diversas de la cultura pop con un análisis de ‘The Angriest Dog in the World’, única historieta conocida del artista multimedia David Lynch, fallecido a principios de este año.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Política
El Salto Radio Podcast | ¿Cancelar la cancelación?
Hablamos con Antonio Gómez Villar, a partir de su libro “Cancelar no es transformar” sobre malos entendidos y límites de esta acción política
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.