Educación
Ayuso concede 34.000 becas comedor menos de las prometidas

La Comunidad de Madrid no amplía el número de alumnos y alumnas beneficiarias de becas comedor, pese a la promesa realizada al final del pasado curso escolar.
#VueltaAlCole 2020 - 6
Protesta por la educación pública a las puertas de un colegio madrileño. Álvaro Minguito

El curso escolar pasado acababa con la promesa del consejero de Educación, Enrique Viciana, de conceder más becas comedor para el curso 2024/2025. Un total de 137.000 alumnos y alumnas recibirían una beca, lo que suponía 20.000 más que en el curso pasado, al subir la cuantía del ingreso máximo para recibir esta ayuda desde los 4.260 euros a los 8.400 per cápita. Nada más lejos de la realidad. Tal y como se ha sabido tras la publicación de la resolución de beneficiarios el pasado viernes 6 de septiembre en el BOCM, el gobierno de Ayuso ha concedido algo más de 103.000 becas entre el alumnado madrileño, esto es 34.000 beneficiarios menos de los anunciados.

Un proceso que cerró su periodo de subsanación en pleno mes de agosto, cuando las familias tuvieron que dirigirse a registros únicos para entregar la documentación requerida, ya que los colegios estaban cerrados, y sin contar por ello con la asesoría del equipo de dirección en estas gestiones.

“Calculamos que en julio se podía contar con más de 150.000 expedientes registrados para solicitar la beca de comedor por lo que el número de excluidos podría ascender a casi 50.000 solicitantes”

Desde la federación de asociaciones de familias FAPA Francisco Giner de los Ríos destacan la cifra de excluidos. “Calculamos que en julio se podía contar con más de 150.000 expedientes registrados para solicitar la beca de comedor por lo que el número de excluidos, una vez publicada la resolución definitiva, podría ascender a casi 50.000 solicitantes”, expresan a El Salto.

En cuanto a los motivos de exclusión, que la FAPA Giner de los Ríos se encuentra recabando “son variados”, y avisan de que están recogiendo información sobre los casos que han sido denegados a pesar de haber realizado subsanación en tiempo y forma. Incidencias que serán trasladadas en una futura reunión con el Consejero de Educación que están “pendientes de cerrar”.

No hay becas para todos

En cuanto al tipo de becas para este curso, hay tres tipos: las que cubren la totalidad de la beca comedor, las que reducen el precio del comedor a un euro al día, que suponen 800 euros al año y las ayudas de 445 euros por año escolar, que rebajan el importe hasta los tres euros diarios. Desde la comunidad escolar denuncian que estas no llegan a todas las familias que las necesitan.

Así, y por poner un ejemplo, una familia monomarental de Madrid que ingresa más de 16.800 euros al año, esto es, 1.400 euros brutos, no puede acceder a una beca comedor, en una comunidad donde el alquiler no baja de 800 euros.

A escala estatal, y tal y como se desprende del informe de Educo Vuelta al cole ¿vuelta al comedor?, solo el 36% de las familias que necesitan beca comedor la consiguen. Así, la cobertura actual de los sistemas de becas y ayudas al comedor escolar es de apenas el 13,14 % de la población estudiantil en educación obligatoria. Mientras, y según el informe del estado de la pobreza de 2024 de EAPN emitido en febrero, la pobreza infantil, es decir, aquella que se registra entre los niños, niñas y adolescentes (menores de 18 años), aumentó en 1,1 puntos hasta el 28,9 %, afectando a casi 3 millones de niños y niñas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Huelga indefinida de ambulancias en Madrid ante un nuevo concurso que consideran “fraude de ley”
Sindicatos denuncian que la empresa Santa Sofía ha impuesto sus condiciones para que ninguna otra empresa pueda presentarse al pliego. Temen que peligren la subrogaciones de parte de la plantilla.
Madrid
Huelga de estudiantes FP El Sindicato de Estudiantes vuelve a reclamar prácticas para el alumnado de Formación Profesional
Las y los estudiantes de 16 institutos de Madrid han llevado cabo este martes un día de huelga ya que temen no tener garantizadas sus prácticas este año y, con ello, verse obligados a alargar su ciclo educativo.
Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Justicia
Por agresión sexual Jenni Hermoso declara en el juicio a Rubiales: “No pude reaccionar en ningún momento”
La Fiscalía ha preguntado si Rubiales le cogió la cabeza con fuerza, a lo que Hermoso ha respondido que sí: “No busqué el acto ni mucho menos me lo esperé, a mi persona se le faltó el respeto”.
Barcelona
Barcelona La Justicia aplaza por segunda vez el desahucio de Josep de la Casa Orsola
La presión social convierte en “indesalojable” este bloque en lucha del Eixample, convertido en símbolo de lucha contra la especulación inmobiliaria y los abusos de los grandes propietarios.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.

Últimas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Más noticias
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.

Recomendadas

Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.