Editorial
Violencia sexual y familia

Hubo voluntad de ocultación de los abusos sexuales en la Iglesia. La misma conclusión sobre la violencia sexual intrafamiliar sería insorportable.
8 mar 2024 06:00

En octubre de 2023, el Defensor del Pueblo presentó en el Congreso de los Diputados el informe sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica, que detalla en más de 700 páginas el sufrimiento de las víctimas de estos delitos y la ausencia de reacción, hasta ahora, a su dolor. La respuesta de la Iglesia ha sido insuficiente y dilatoria, ha predominado la voluntad de ocultación, dijo Ángel Gabilondo.

El defensor también dijo en declaraciones a los medios: “Creo que es uno de los problemas graves de España que se aborde en toda su radicalidad el abuso sexual infantil, y que se haga sabiendo con toda sinceridad que un porcentaje grande corresponde al abuso sexual en el ámbito familiar”. Pero esas palabras pasaron desapercibidas.

El Defensor del Pueblo señaló el problema del abuso sexual infantil, del que un porcentaje grande corresponde al abuso sexual en el ámbito familiar

A El Salto se las hizo ver una madre protectora. Una de esas mujeres que ha visto cómo el sistema se revolvía contra ella cuando fue a denunciar el sufrimiento de su hija, que verbalizó abusos sexuales por parte de su progenitor. Hoy, la hija convive con el hombre al que señaló y la mujer está a la espera de un juicio por secuestro. Se encuentra castigada sin ver a su hija por tratar de alejarla del hombre a quien la criatura había señalado como su agresor sexual.

El informe del Defensor del Pueblo culmina un proceso de varias décadas desde que en los años 80 en algunos países se empezaron a conocer denuncias de abusos sexuales en la Iglesia. En España, las primeras denuncias se produjeron en torno a 2010. En esa cronología irrumpe, además, la sentencia de La Manada y un debate social en torno a las violencias sexuales que pone en circulación una cantidad ingente de información sobre cómo operan estas violencias y una mayor sensibilidad sobre ellas. Sin embargo, el velo no ha caído aún sobre la violencia sexual intrafamiliar.

Niños, niñas y adolescentes hablan, y en algún momento se les tiene que escuchar. No solo los jueces, sino también nosotras, las periodistas, y nosotras, las feministas

Niños, niñas y adolescentes que son agredidos sexualmente por padres, tíos o abuelos en sus propias casas, en lo que debería ser su espacio de seguridad y de cuidados, hablan sin que nadie oiga ni escuche, a excepción de unas pocas madres (factor clave en la denuncia de este tipo de violencia, dicen los datos) que acaban en una telaraña de procesos judiciales. Pero niños, niñas y adolescentes hablan, y en algún momento se les tiene que escuchar. No solo los jueces, sino también nosotras, las periodistas, y nosotras, las feministas. Si no, tendremos que escuchar dentro de unas décadas que nuestra respuesta ha sido insuficiente, dilatoria. Que ha predominado la voluntad de ocultación. Y eso sería insoportable.

Archivado en: Editorial Editorial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Editorial
Editorial Ni puto caso
No habrá dividendos en un mundo en llamas, no habrá bonus en un mundo invivible. No somos agoreros, lo dice la ciencia.
Editorial
Editorial Estado Terrorista de Israel
La única salvación posible es frenar el horror y la escalada bélica actuales para, a partir de ahí, replantear la existencia del Estado que más ha desestabilizado la geopolítica internacional en las últimas décadas.
Editorial
Editorial El espejismo del horizonte público-comunitario
La ambigüedad del término “comunitario” permite que se imponga cualquier proyecto corporativo, de extensión de la incapacidad institucional o de nuevo clientelismo.
Andariegu
9/3/2024 10:19

No es casual que las derechas y las ideologías ultras pongan especial acento en poner como en un estandarte a la familia, como una columna idealizada de la sociedad. El fin último es el encubrimiento de las miserias de esta institución

0
0
isa
8/3/2024 11:17

La violencia sexual intrafamiliar era moneda corriente hace décadas, una importante parte de la población adulta-mayor la ha, hemos, habéis sufrido y no lo recuerda por el gran trauma que supone: eso tiene nefastas consecuencias personales y sociales.
La violencia sexual intrafamiliar se ejerce en todas las clases sociales, no importa el nivel de estudios, de ingresos, de integración social.
Somos una sociedad podrida y una de las causas es esa violencia sexual intrafamiliar que normaliza la humillación en sus víctimas y hace cómplices a muchas personas del entorno.

0
0
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?