Editorial
Falta la letra pequeña

Se avecina una gigantesca transferencia de capital público a manos privadas por la vía de acuerdos entre élites de la UE.
Torre KPMG en Madrid
Torre de KPMG en Madrid. No CC. Álvaro Minguito
7 may 2021 08:12

¿Son las recetas para salir de la crisis distintas del jarabe de austeridad impuesto por la Troika la pasada década? El FMI insta a aumentar la progresividad fiscal y Europa anuncia un mecanismo de deuda mancomunada para el mayor impulso económico continental desde el Plan Marshall. ¿Ha cambiado algo, pues, desde la carta de Jean-Claude Trichet, que dio inicio a los recortes, a los viajes de Pedro Sanchez a La Haya y Estocolmo para negociar las condiciones de este nuevo rescate europeo?

La financiación está avalada por la Comisión Europea —hecho inédito— y no dependerá de los mercados financieros, por lo que la amenaza de ataques especulativos sobre el diferencial de la prima de riesgo estaría conjurada hasta 2022... pero los fondos Next Generation Europe están doblemente condicionados, como en los rescates encubiertos de 2008 y 2012. Por un lado, el Gobierno del PSOE ya ha aprobado un decreto ley que regula su gestión, y donde se explicita la evaluación permanente, desde Madrid, sobre cada euro que se invierta en Hego Euskal Herria. En plena institucionalización de la “post-política”, se privatiza el control político de las ayudas, que pasa a manos de grandes consultoras internacionales como Deloitte. Por otro lado, la transferencia de estas subvenciones directas no se completará del todo hasta 2026, lo cual dará margen a la Comisión Europea para retenerlas si considera que las “reformas estructurales” son insuficientes.

Entre tanto, la izquierda institucional vasca nos vende el pack de la “resiliencia, transformación digital y transición ecológica” proponiendo gastar los fondos en “un sistema integral de cuidados”. ¿Olvidan Elkarrekin Podemos y EH Bildu que el decreto ley que aprobaron junto con el PSOE —unido al Pacto de Estabilidad Presupuestario suspendido temporalmente— impedirá la contratación de personal público y el aumento del gasto corriente en las administraciones?

Las ensoñaciones de un renacer democrático, ecologista y centrado en la reproducción de la vida, basadas en proyectos verdes y digitales, están bien, pero las primeras propuestas de los gobiernos vasco y navarro tienen el aroma de los despachos del IBEX-35 y de las grandes constructoras. En medio de la emergencia sanitaria global, ninguno de los dos ejecutivos prevé inversiones relevantes en sus sistemas públicos de salud, tan deteriorados por años de recortes. De publificar las residencias ni hablamos.

Se avecina una gigantesca transferencia de capital público a manos privadas por la vía de acuerdos entre élites de la UE, cuyo valor esencial suele residir en lo que esconden: si la recaudación fiscal en Hego Euskal Herria se situara en la media europea, daría para financiar un Next Generation cada año.

En todo caso, conviene recordar que en los próximos años se restablecerá el Pacto de Estabilidad Europeo. Entonces la retórica se diluirá en la realidad, y las calles y las plazas seguirán ahí, esperándonos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Multinacionales
Negocios vs personas ¿A qué se ha dedicado la financiación pública anticrisis?
La investigación de ENCO revela que entre 2020 y 2022 el gobierno de España favoreció a las empresas privadas a la hora de repartir los fondos anticrisis.
Euskal Herria
Euskal Herria El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial
Cubren el 18% de la inversión de Mercedes en Araba: 185 de 1.000 millones de euros para empezar a fabricar furgonetas eléctricas al alcance de bolsillos pudientes. Los Next Generation están condicionados a contrarreformas y una deuda mutualizada.
Ecofeminismo
Amaia Pérez Orozco “El sindicalismo es clave para atacar desde dentro al capitalismo”
La doctora en economía Amaia Pérez Orozco cree que en el sindicalismo no debe haber condescendencia con el capitalismo y que los flancos de lucha contra este han de ser amplios: desde las instituciones al hogar, pasando por la comunidad.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.