Ecologismo
La Consejera extremeña de Transición ecológica, Olga García, galardonada con el premio Atila a la destrucción de la Naturaleza

Ecologistas en Acción hace pública la concesión del premio Atila a la Consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad del gobierno extremeño Olga García García, así como un accésit ex-aequo a los dirigentes de la patronal agraria Juan Metidieri y Angel García Blanco. El premio Como agua de Mayo ha sido concedido in memoriam a Fráncisco Javier López Jiménez, Paquillo por su vida de lucha en defensa de la naturaleza.


Consejera Olga García García
La consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.

Con ocasión del día mundial del medio ambiente el pasado 5 de Mayo Ecologistas en Acción de Extremadura hizo públicos los merecedores de los premios Atila de este año, en sus dos categorías Atila y Caballo de Atila, con el objetivo de distinguir y denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos que más han destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente. Tras un recuento de los, desgraciadamente, cientos de candidaturas recibidas por esta asociación, el Jurado ha decidido que las siguientes son las merecedoras de este reconocimiento:

Doña Olga García García, a la sazón Consejera de Transición Ecológica y Sostenibilidad, cuya elección no ha ofrecido duda alguna y ha sido elegida por aplastante mayoría, en base al firme respaldo que esta Consejera está dando a la fiebre minera que se experimenta en la región, algo de lo que ya traía una sólida experiencia de su período como Directora General de Industria, Energía y Minas en la que se señaló como entusiasta defensora del sector minero y del extractivismo en general. Su empeño en allanar a las empresas promotoras cualquier inconveniente de tipo ambiental o social para su implantación, admitiendo a trámite proyectos plagados de defectos e irregularidades. Tramitaciones que se están llevando a cabo con un sospechoso ocultismo y falta de transparencia que obstaculiza la participación pública de la ciudadanía. Con su gestión Extremadura ha quedado abierta a la libre disposición de empresas internacionales que traen proyectos mineros muy agresivos con el territorio, contaminantes y depredadores de recursos como agua y tierra fértil que tanto va a necesitar la región para afrontar el escenario de cambio climático que se nos viene encima.

Energía
Un futuro globalizado con energía solar es completamente irreal, y nuestra economía es la razón

El cambio climático y los otros horrores del Antropoceno no solo nos dicen que dejemos de usar combustibles fósiles, nos dicen que la globalización misma es insostenible.

Pero no contenta con la orgía minera, la Consejera acoge con el mismo entusiasmo la explosión de proyectos de plantas solares fotovoltaicas por toda la región. En lugar de promover un Plan de desarrollo de la energía fotovoltaica que ordene el sector y evite la creciente pérdida de superficie agrícola, se pone a disposición de los intereses de grandes grupos empresariales monopolizadores de la producción energética. En ambos casos, en el de la minería y en la fotovoltaica, ha demostrado una fortaleza sin igual para ser impermeable a las opiniones y reivindicaciones de la población ya sean estas expresadas en alegaciones o movilizaciones. Por todo ello esta asociación está absolutamente convencida de la conveniencia de otorgar el Premio Atila 2020 a Doña Olga García García pues con las actividades que fomenta hará tristemente real el dicho de que, tras ella, no volverá a crecer la hierba.

Con sus ofensas y desafíos vertidos en los medios, se han declarado abiertamente enemigos del ecologismo y han pretendido utilizar a este movimiento como chivo expiatorio de los problemas que arrastra la agroganadería industrial

El Accésit Caballo de Atila Extremadura 2020 ha sido concedido ex aequo a los representantes de la patronal agraria Juan Metidieri Izquierdo de APAG Extremadura ASAJA y Angel García Blanco, presidente de ASAJA Extremadura. Este premio viene a reconocer el esfuerzo que ambos han realizado en fechas muy recientes para alzarse con el máximo galardón de esta edición. Con sus ofensas y desafíos vertidos en los medios, se han declarado abiertamente enemigos del ecologismo y han pretendido utilizar a este movimiento como chivo expiatorio de los problemas que arrastra la agroganadería industrial. Así niegan insistentemente los efectos de la agroindustria sobre el Clima y exigen a los ecologistas que “les pidan perdón” por haberles “acusado injustamente de contribuir al calentamiento global”. Por su reiterado desprecio y sus insultos, por su lenguaje impropio, por las mentiras que vierten en medios y en los organismos de participación de la Junta son dignos merecedores del galardón que se les otorga.

Extremadura
Los dos líderes en Extremadura de la organización empresarial ASAJA reciben 188.909 euros en ayudas de la PAC
ASAJA es una organización empresarial, miembro de la CEOE, que representa a los terratenientes y señoritos del campo y que estos días está en el candelero debido a su protagonismo en los ataques al nuevo gobierno.

Como contraposición a los anteriores y lamentables premios, Ecologistas en Acción otorga todos los años un premio positivo a la persona, entidad o colectivo que más haya contribuido a la defensa del medio ambiente. Este año ha sido unánime la decisión de otorgarle esta distinción a Francisco Javier López Jiménez, Paquillo, compañero de esta organización, para que sirva como reconocimiento póstumo de toda una vida de lucha ecologista en el próximo primer aniversario de su fallecimiento. Paquillo empezó su militancia social y antinuclear a finales de los 70, cuando se trasladó de su pueblo natal en Córdoba a Navalmoral de la Mata. Dedicó más de 40 años de su vida a la defensa del medio ambiente y de los derechos de las personas, participando en el nacimiento de Ecologistas en Acción. Fue especialmente relevante la valentía con la que Paquillo sostuvo su militancia en un entorno abiertamente favorable a la industria nuclear, desarrolló su actividad con tesón e imaginación, formando parte de diferentes colectivos y grupos de trabajo, dinamizando la oposición a la Central Nuclear de Almaraz en la zona del Campo Arañuelo, diseñando y confeccionando innumerables pancartas, disfraces y elementos para puestas en escena, manifestaciones, actos y eventos, poniendo su habilidad y pericia textil al servicio de la causa conservacionista y antinuclear.

Pero su actividad no se limitó a la lucha anti-nuclear, fue cofundador de Acoge Navalmoral, organización que trabaja para la integración de la población migrante, participó activamente en el movimiento vecinal de Navalmoral y recientemente participó en la Plataforma No al Muro que se opone a que el AVE parta esa ciudad en dos. Para muchas personas Paquillo ha sido un modelo de honestidad, compañerismo, compromiso, auteridad y firmeza ideológica, por lo que este premio quiere ser un reconocimiento más a su persona a añadir a los muchos que ha recibido y que, sin duda, seguirá recibiendo en el futuro.

Obituario
En recuerdo y homenaje a Francisco López Jiménez, “Paquillo”
Francisco López Jiménez, "Paquillo" nos dejó este verano con sólo 63 años. Sus compañeros y amigos de Ecologistas en Acción decidieron homenajearle este sábado celebrando el acto antinuclear que él mismo había ideado
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Comunidad de Madrid
Los Molinos Archivada la investigación del incendio del coche de un activista y concejal: “Fue intimidación terrorista”
El sobreseimiento y archivo del caso no llegó a notificársele al activista, según Ecologistas en Acción, y este no pudo enterarse de la medida hasta pasados siete meses de la decisión judicial, cuando se personó en el juzgado.
Comunidad de Madrid
Riadas en Madrid Ecologistas en Acción pide eliminar las compuertas de las presas del Manzanares “por seguridad” ante crecidas
Las compuertas, sin uso desde 2016, podrían facilitar la inundación de la ribera del Manzanares en caso de que el caudal crezca lo suficiente como para alcanzar su parte superior.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.