Extremadura
Los dos líderes en Extremadura de la organización empresarial ASAJA reciben 188.909 euros en ayudas de la PAC

ASAJA es una organización empresarial, miembro de la CEOE, que representa a los terratenientes y señoritos del campo y que estos días está en el candelero debido a su protagonismo en los ataques al nuevo gobierno.


Presidente ASAJA Extremadura
Ángel García Blanco, presidente de ASAJA Extremadura.
@OtraExtremadura
4 mar 2020 11:59

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores —ASAJA— nació el 14 de julio de 1989 mediante la unión y fusión de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (CNAG), el Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (JJAA) y la Unión de Federaciones Agrarias de España (UFADE). La mayoría de las organizaciones provinciales, especialmente de JJAA y UFADE, fueron creadas por la UCD a semejanza de los sindicatos agrarios franceses. En la CNAG operaba Alianza Popular, predecesora del actual PP.

Desde su fundación, ASAJA ha representado los postulados de la derecha más rancia en el campo y el mundo rural, defendiendo los intereses de terratenientes y señoritos que, acostumbrados a ser los dueños del cortijo heredado de sus antepasados, se permiten manifestar públicamente y sin pudor su clasismo y desafiante soberbia, como hicieron este verano cuando públicamente, esta organización apareció en los medios de comunicación proclamando, sin rubor, que no iban a abonar el salario mínimo a los trabajadores y trabajadoras del campo.

ASAJA se permiten manifestar públicamente y sin pudor su clasismo y desafiante soberbia, como este verano cuando públicamente aparecieron en los medios proclamando que no iban a abonar el salario mínimo

Estos días, ASAJA ha cobrado especial relevancia debido a las protestas en el campo. Y es que, aunque resulta evidente que el sector agrario lleva en crisis más de dos décadas, es ahora, ante el nuevo gobierno de coalición, que esta organización ha decidido manifestarse para reivindicar todo lo que no ha hecho durante los anteriores gobiernos.

EL PER DE LOS RICOS 

En Extremadura podemos encontrar dos organizaciones bajo la denominación de ASAJA. Ambas se reparten el pastel de la representación agraria de la región. Por un lado tenemos APAG Extremadura ASAJA, cuya representación la ostenta Juan Metidieri y, por otro, está ASAJA Extremadura, presidida por Ángel García Blanco.

Aunque resulta evidente que el sector agrario lleva en crisis más de dos décadas, es ahora, ante el nuevo gobierno de coalición, que esta organización ha decidido manifestarse

Ambos dirigentes patronales constan como beneficiarios de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). En concreto, Ángel García Blanco percibe la cantidad de 135.331,87 euros y Juan Metidieri Izquierdo 53.577,26 euros. Es decir, entre los dos lideres de ASAJA en la región se llevan 188.909,13 euros en ayudas de la PAC, que en pesetas resultarían más de 31 millones.

Los dos líderes, que siempre han permanecido a la sombra del PP y ahora coquetean con Vox, no son los primeros que actúan como correa de transmisión de las políticas reaccionarias en el mundo rural. Con anterioridad, Bibiano Serrano, que fue presidente de APAG Extremadura ASAJA llegó hasta el Congreso de los Diputados de la mano del PP, partido con el que también fue alcalde de la localidad pacense de Higuera de la Serena.

REIVINDICACIÓN JUSTA

Pese al intento de ASAJA de acaparar las protestas del campo, esta organización ha recibido un duro varapalo cuando ha mostrado sus verdaderos intereses políticos al anunciar una tractorada ante la casa de Pablo Iglesias. La mayoría de organizaciones profesionales agrarias se ha desmarcado de una propuesta que solo tenía como objetivo aparente desgastar al nuevo gobierno y aupar a los líderes de la derecha agraria a algún puesto representativo en alguna lista electoral.

Mientras tanto, el campo extremeño sigue organizándose al margen de ASAJA, en la digna reivindicación de recibir unos precios justos por sus productos y ha acogido de buen grado las medidas anunciadas por el gobierno de coalición.

Junta de Extremadura
Fruta podrida
VV.AA.
Atanasio Naranjo es el presidente de Afruex (la patronal de la fruta). La cabeza visible de un emporio económico, Tany Nature, levantado sobre la explotación de los trabajadores, la ruina de miles de pequeños campesinos y el trato de favor constante de la Junta.
Archivado en: Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Ofensiva contra la memoria Vox y PP registran en Extremadura una Ley de Concordia que derogará la Ley de Memoria Histórica
La Ley de Concordia surge como exigencia de Vox para aprobar el paquete de medidas fiscales del PP, niega el término dictadura, incluye a víctimas del terrorismo y acaba con la financiación y con los organismos públicos creados con la ley vigente.
Minería
Mina de Cañaveral No a la mina de Cañaveral recurrirá ante la Comisión Europea su designación como proyecto estratégico
El estatus de proyecto estratégico europeo implica tramitación exprés de autorizaciones y exención de cumplir determinadas exigencias medioambientales, algo que, denuncian, estaba ocurriendo de facto en el Proyecto de Las Navas.
Minería
Minería estratégica en Extremadura La Comisión Europea declara “estratégicos” tres proyectos mineros en Extremadura
Las Navas (Cañaveral), Aguablanca (Monesterio) y La Parrilla (Almoharín) obtendrán financiación, verán facilitados sus procesos de tramitación y se beneficiarán de plazos más reducidos. La mina de Valdeflores no es considerada estratégica.
#48729
7/3/2020 21:33

Lo único que sabéis es atacar a las personas que producen y generan empleo. Mientras vivís de los impuestos de los demás produciendo menos que una maceta, sin mencionar lo demagogos que sois siempre intentando confundir para seguir viviendo del cuento.

0
0
#48686
7/3/2020 7:12

Pues convendría estudiar estas subvenciones a los Presidentes de ASAJA en todas las provincias andaluzas. Vereis que sorpresa os vais a llevar en una en concreto que linda con Sevilla. Lo de estos de Extremadura es pecata minuta comparado con esto.

2
0
#48618
5/3/2020 20:55

Pues menudo articulo objetivo, bien intencionado y no manido, sin esteriotipos. Sois unos profesionales.

2
1
#48547
5/3/2020 8:04

Queridos tocayos agricolas, decir que Asaja es solo de senoritos y terratenientes, es de radicales y de mala gente, ademas de no concer la organizacion, son muchas provincias de España las que componen la organización y yo no me atrevería a atacar aprofesionales de nuestro sector, con, si es que lo son., esto se los digo desde El levante

0
7
#48475
4/3/2020 13:20

Curioso estos personajes que atacan constantemente lo público pero después viven de las subvenciones de los organismos públicos

16
0
#48506
4/3/2020 18:35

Si lo piensas bien, no es casualidad

4
1
#48467
4/3/2020 13:06

Los señoritos y terratenientes de siempre, que piden moderación salarial pero después ellos se forran de subvenciones

15
4
#48505
4/3/2020 18:18

El dinero publico deberia repartirse entre todos a partes iguales con una RBU, sino pues pasan estas cosas

7
2
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.