Ecologismo
López de Uralde sobre su nueva formación verde: “Es necesario un partido que sea una pata más dentro de Unidas Podemos”

El exdirector de Greenpeace y diputado por Unidas Podemos anuncia la creación de una nueva formación política ecologista que se integraría en la coalición en el contexto de la cuarta asamblea ciudadana de Podemos.
Juantxo López de Uralde
López de Uralde en una reciente intervención en el Congreso de los Diputados Dani Gago

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

12 may 2021 18:46

Nuevo movimiento de ficha en el proceso de reorganización de la izquierda a nivel estatal tras las elecciones autonómicas madrileñas y el anuncio de Pablo Iglesias de abandonar la secretaría general de Podemos y la vicepresidencia segunda del Gobierno. Ahora le ha tocado el turno al ecologismo político. Juantxo López de Uralde, diputado por Unidas Podemos (UP) y presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, ha anunciado la creación de una nueva formación ecologista que nacería para integrarse en el proyecto de la coalición electoral.

El que fuera director de Greenpeace España durante una década, además de una de las personas clave en la formación de Equo, señala a El Salto que “el verde y el ecologismo están en el ADN de Unidas Podemos” desde que se crearon las confluencias en 2015. Sin embargo, la fractura entre las vertientes del proyecto que lideraban Iglesias, por un lado, e Íñigo Errejón, por otro, pasaron factura a la nueva formación verde.

El partido, creado en 2011, se presentó a las elecciones generales de 2015 integrado en Podemos y en las confluencias creadas en el entorno de la formación morada, obteniendo tres escaños, los mismos que conseguiría al año siguiente en los nuevos comicios generales, ya en coalición junto a Podemos e Izquierda Unida. Sin embargo, el cisma entre los proyectos de Iglesias y Errejón en 2019 derivó en una ruptura de Equo. El 58,7% de la afiliación decidía a finales de año presentarse junto a Más País, Compromís y Chunta Aragonesista y abandonar el proyecto de Unidas Podemos, lo que llevó a que Uralde, entre otros, abandonara el partido. Hoy la formación se llama Verdes Equo y se presentó junto a Más País al Congreso, donde tiene una diputada.

“Queremos el ecologismo sea parte también de nuestra seña de identidad, por eso consideramos necesario un partido que sea una parte más de Unidas Podemos”

Uralde apunta respecto al nueva formación que es hoy una parte integral del trabajo de Unidas Podemos. “Queremos que sea parte también de nuestra seña de identidad, por eso consideramos necesario un partido que sea una para más de Unidas Podemos”.

La nueva formación “nacería unida” a UP, señala, y vería la luz en torno a la cuarta asamblea ciudadana de Podemos, cuyas votaciones están previstas entre el 6 y el 12 de junio. “Entendemos que es importante que la voz ecologista sea una voz autónoma y tenga voz propia, porque puede haber, y de hecho ha habido estos años, cuestiones en las que podamos tener planteamientos no exactamente iguales”, indica el diputado.

Asimismo, remarca que, a nivel internacional, ve importante vincularse al Partido Verde Europeo. Actualmente, la mayoría de cargos de Unidas Podemos en Europa se vincula al grupo La Izquierda, aunque hay políticos vinculados a la formación que lo hacen en Los Verdes/Alianza Libre Europea, como es el caso de Ernest Urtasun, elegido por Catalunya en Comú.

Sin nombres aún

Uralde no ha querido adelantar ninguno de los nombres que le acompañaría en el proyecto: “Cuando nos constituyamos, lógicamente lo haremos público”. Sí ha querido resaltar que el proceso “no es nuevo”, ya que, tras la ruptura de Equo, estaba pactado con la dirección de Unidas Podemos, aunque el proyecto se frenó debido a la pandemia.

“Ahora se dan unas circunstancias especialmente favorables porque entendemos que ese proceso de reestructuración del espacio es el momento para volver a poner en su su sitio el referente verde que siempre estuvo en Unidas Podemos”, concluye Uralde.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
Medio ambiente
Opinión De los necios, los mastines y los lobos en los tiempos sombríos
Paseando con mastines, frente a la barbarie, una reivindicación del lobo y, con él, de la comunidad, de la fraternidad, de la esperanza y de la voluntad superviviente de la belleza.
Huelva
Medio ambiente Los vertidos al río Tinto tras la borrasca Laurence reabren el debate sobre los fosfoyesos en Huelva
El movimiento vecinal y ecologista denuncia que el Plan Restore 20/30 para el tapado de los fosfoyesos impulsado por la empresa Fertiberia no es la solución a esta problemática medioambiental
#90050
14/5/2021 14:58

Si mañana se pone de moda el blanqueamiento anal el próximo mitin de podemos al terminar nos harán un calvo

2
3
#90040
14/5/2021 12:36

Todo muy sensato y acorde con la lógica empresarial. Estamos perdiendo cuota de mercado, y esta empresa (con muchos trabajadores) debe modificar el producto para hacerlo más apetecible al consumidor español. Puede funcionar. (El envase también debe cambiar diseño: morado con ribetes verdes).

6
1
#89966
13/5/2021 19:37

Sino apuestan por el decrecimiento, las energías renovables NO eléctricas, o la penalización del egoísmo, será propaganda y caerá en saco roto.

8
1
#89957
13/5/2021 18:49

Acabáramos.

4
0
#89945
13/5/2021 17:29

El Régimen prepara otro Podemos para adoctrinar y dirigir a la mejor gente de este país.

6
5
#89936
13/5/2021 15:58

Pero cómo puede hablar de nueva formación ecologista el marido de una de las dirigentes de Amazon España, que destruyó equo para lograr su ansiado puestecito?, pero cómo se puede ser tan trepa, tan desvergonzado, tan traidor?

14
5
#89967
13/5/2021 19:49

Curioso el dato de Amazon Prime y Koro Castellano. No creo que en sí deslegitime a Juantxo pero es un dato interesante.

1
5
#90054
14/5/2021 15:45

Te pilla lejos para deslegitimizar.

2
0
#89929
13/5/2021 14:07

Venga sí, otro partido más, que hay pocos para repartir tanto voto de izquierdas.......

7
8
#90057
14/5/2021 15:46

¿Donde esta el voto de izquierdas ese, que yo lo vea?

2
0
#90120
15/5/2021 12:19

Por eso....

1
0
#89890
13/5/2021 11:39

Parece que hay un "greenwashing" de la izquierda política nacional española a ver quién ocupa el espacio ecologista, si Unidas Podemos ó Mas País.

9
2
#89887
13/5/2021 10:56

¿Dónde se puede descargar el modelo en A4 para fundar un partido e integrarlo en UP?¿Se necesitan avales?¿Pueden bloquear los actuales miembros la nuevas incorporaciones?¿Se necesita unanimidad o basta con mayoría?

10
0
#89938
13/5/2021 16:00

Basta con echarle morro y pretender seguir viviendo del discurso ecologista, aunque lleves más de una decada traicionándolo en público y en privado.

11
2
#89874
13/5/2021 8:26

"Las pensiones publicas empeoran el calentamiento global" añadió.

13
0
#89862
12/5/2021 22:12

Y esto que era un sitio de peridismo crítico y parece el nodo....

18
4
#90015
14/5/2021 11:38

El Nodo con sus censores, y todo. No se privan de nada.

4
1
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.

Últimas

Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Más noticias
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.