Donald Trump
Condenas, amenazas y dilaciones: los juicios de Donald Trump, el primer presidente convicto de Estados Unidos

Este viernes se lee la pena que recaerá sobre el magnate por ocultar los sobornos a la actriz porno Stormy Daniels; las maniobras legales del republicano han conseguido evitar ya dos juicios y, posiblemente, un tercero.
Trump condena NYT
Portada del New York Times con la sentencia a Donald Trump por el 'caso Stormy Daniels'.

2024 ha sido un año movido para Donald Trump. Además de la campaña electoral, el presidente electo de los Estados Unidos ha tenido una batería de comparecencias judiciales en torno a cuatro casos penales. Las estrategias de sus defensas han conseguido que dos procesos se archiven y uno de ellos esté pausado indefinidamente, pero fracasará a la hora de impedir una condena de cárcel antes de su toma de posesión como presidente. Es la del ‘caso Stormy Daniels’, donde se le acusa por ocultar pagos a una actriz de cine porno. La pena se difundirá este viernes, aunque el juez ya ha advertido que suspenderá el cumplimiento del tiempo de prisión y dejará a Trump en libertad.

Sidecar
Sidecar ¿Estado de Derecho? Trump y los tribunales
Los estadounidenses se han acostumbrado al cinismo; a que les tomen el pelo económica y políticamente (o a que les pongan bajo custodia policial); a que la «democracia» sea una broma de mal gusto.

La publicación de la condena este viernes ha sido una incógnita hasta pocas horas antes del momento de la lectura por varios recursos que Trump interpuso contra la lectura de la pena. El primero de ellos se descartó hace un par de días por la Corte de Apelaciones de Nueva York, y el segundo,  al Tribunal Supremo, ha fracasado a primeras horas de la madrugada de este viernes, hora española.

Este no es el único movimiento legal que ha realizado Trump para posponer una condena o posible fallo contra él en momentos clave para su imagen pública. La pena del ‘caso Stormy Daniels’ ha sufrido grandes retrasos desde que, a finales de mayo del año pasado, un jurado popular considerara a Trump culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en primer grado “con el fin de ocultar un plan para corromper las elecciones de 2016”, según declaró el fiscal general de Manhattan, Alvin Bragg.

Aunque el 'caso Stormy Daniels' probablemente tenga su desenlace este viernes, la defensa de Trump ha conseguido evitar dos juicios y, posiblemente, un tercero mediante maniobras legales y dilaciones

El otro proceso pendiente de juicio es el relativo a los intentos de revertir el resultado electoral en el estado de Georgia en 2020. Tras conocer su derrota a manos de Joe Biden, el republicano hizo varias llamadas con el objetivo de “encontrar” los votos que le faltaban para ganar el estado sureño. Esto le valió la imputación a Trump y otras 18 personas cargos de “organización criminal”, entre otros. Sin embargo, la defensa del magnate consiguió posponer el juicio hasta pasadas las elecciones y ahora está pausado indefinidamente hasta que se nombre a una nueva fiscala o fiscal del caso tras la impugnación de Trump de la anterior integrante de la Fiscalía.

Los dos procesos penales restantes son por acusaciones de poseer documentos clasificados de su etapa anterior como presidente en su mansión de Mar-a-Lago y por su intento de revertir su derrota electoral en los comicios presidenciales de 2020, incluido el asalto al Capitolio. Jack Smith, el fiscal especial designado para ambos casos, anunció su sobreseimiento a finales de noviembre por la victoria electoral de Trump. Anteriormente, el expresidente no había dudado amenazar al magistrado con el despido “a los dos segundos” de llegar a la Casa Blanca. Alexandria Ocasio-Cortez, congresista demócrata, también denunció el “señalamiento” que los juristas y sus familias sufrieron.

Además de los casos penales, Trump ha sido acusado de agresiones sexuales múltiples veces y fue condenado por ello en 2023

Además de estas investigaciones, Donald Trump ha sido acusado por multitud de mujeres de agresiones sexuales, aunque no todos los señalamientos han llegado a sede judicial. De estos, uno se ha traducido en condena por la vía civil. Fue en mayo de 2023 y el juicio lo ganó la escritora E. Jean Carroll, que consiguió que el juez viera abuso sexual y difamación —Trump la llamó “mentirosa” y “enferma mental”— por unos hechos acontecidos en 1995.

El ‘caso Stormy Daniels’

Dos meses antes de la cita electoral que enfrentó a Donald Trump con Hillary Clinton, salió a la luz un audio. “Simplemente empiezo a besarlas. Ni siquiera espero. Cuando eres una estrella te dejan hacerlo. Las agarro del coño”. Así se expresó el oligarca en una entrevista no emitida en 2005, y por esas palabras tuvo que disculparse en la carrera presidencial de 2016.

El entonces candidato presidencial estaba dispuesto a evitar más escándalos en torno a sus actitudes misóginas, por lo que ordenó a su abogado que sobornara a Stormy Daniels para que esta no hablara de la relación que mantuvo con el empresario en 2006. Trump posteriormente reembolsó al letrado los 130 000 dólares que este pagó a la actriz, más un bono y la parte proporcional de impuestos. En total, 420 000 dólares que el emporio familiar Trump trató de hacer pasar como “gastos legales”.

Un tribunal declaró al expresidente culpable de 34 cargos por ocultar los pagos a Stormy Daniels; compró su silencio para no manchar su campaña de 2016 con más acusaciones de actitudes misóginas

Es la alteración fraudulenta de cheques, facturas y apuntes contables para hacer desaparecer ese cargo lo que consiguió que un tribunal de Nueva York declarase al presidente electo culpable de 34 cargos de falsificación en mayo del año pasado. Juan Merchan, el juez del caso, anunció que la sentencia se leería en julio. La lectura se pospuso a septiembre después de que una sentencia del Tribunal Supremo obligara a reevaluar el caso. La corte, de mayoría conservadora y con muchos jueces designados por el propio Trump, determinó que el empresario tenía inmunidad penal por los actos realizados en el ejercicio de su cargo de presidente.

El fallo del alto tribunal no tuvo ningún efecto en el ‘caso Stormy Daniels’ a nivel judicial. Pero consiguió comprar tiempo para Trump, que llegado septiembre pudo argumentar que dar a conocer la pena menos de dos meses antes de acudir a las urnas era “interferencia electoral”. El magistrado accedió, pero eso no bastó a Trump: el expresidente quiere evitar el daño a su imagen que supondría la lectura de su sentencia antes de ser nombrado presidente y ha recurrido la difusión de la sentencia. Ambos recursos, a la Corte de Apelaciones de Nueva York y al Tribunal Supremo, han fracasado.

Se espera que el juez Merchan dé a conocer la condena este viernes. Cada uno de los 34 cargos por los que ha sido condenado Trump están penados con entre 16 meses y cuatro años de cárcel, aunque pueden cumplirse simultáneamente. Es decir, la pena máxima sería de cuatro años. De todas formas, el juez ya ha anunciado que suspenderá el cumplimiento de la condena y dejará en libertad al expresidente.

Intento de revertir el resultado electoral en Georgia

Cinco días después de su derrota electoral frente a Joe Biden en 2020, Trump llamó al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger. “Solo quiero encontrar 11 780 votos” (uno más que el margen de votos entre el republicano y el candidato demócrata), dijo el magnate en la llamada, según reveló el Washington Post. Trump estuvo presionando durante una hora a Raffensperger para darle la vuelta al resultado electoral, y después del funcionario probó con otros altos cargos del estado sureño sin éxito.

“Solo quiero encontrar 11 780 votos”. Trump presionó a funcionarios de Georgia, pero el caso está en suspenso porque la defensa del republicano consiguió apartar a la fiscala

En este caso están imputadas 18 personas aparte del propio Trump por “organización criminal”, conspiración para suplantar a un funcionario público o conspiración para cometer falsificación en primer grado.

A principios de diciembre, una corte de apelaciones dio la razón a la defensa de Trump y apartó del caso a la fiscala Fani Willis: el tribunal vio conflicto de intereses en la contratación por parte de Willis de su novio en el equipo que trataba de conseguir la condena del republicano. La corte basó su fallo no en una “conducta impropia” de la fiscala, sino en la “apariencia” de esta y resalta la importancia apartar a Willis para restaurar la confianza del público en el proceso. Ahora, el proceso judicial está pausado y se desconoce si seguirá adelante: podrían nombrar a un nuevo representante del Ministerio Fiscal o podrían dejar caer el caso.

Intento de revertir los resultados electorales y papeles de Mar-a-Lago

Los dos casos más graves que asolaron a Trump el año pasado fueron los que investigaron las acciones de Trump tras perder las elecciones contra Biden en 2020 —incluido el asalto al Capitolio— y la posible tenencia ilícita de documentos relacionados con su presidencia que el oligarca custodiaba en su mansión de Mar-a-Lago.

La estrategia principal de Trump ha sido retrasar los juicios hasta pasadas las elecciones porque, si ganaba, despediría al fiscal especial encargado de los casos, Jack Smith, y las pesquisas quedarían en nada. “Es muy fácil. Le despediría a los dos segundos”, declaró el magnate en una entrevista de radio. No ha hecho falta que cumpla su promesa; Smith anunció que la investigación terminaba unas dos semanas después de la victoria electoral del empresario en noviembre.

Trump no necesitó cumplir su amenaza de despedir al fiscal que le investigaba al llegar a ser presidente, el propio letrado archivó los casos cuando el republicano ganó

“La postura del Departamento de Justicia es que la Constitución requiere que el caso quede sobreseído antes de que el acusado tome posesión”, justificó Smith su decisión de archivar ambos casos, aunque recalcó que la decisión no se basaba “en la solidez del caso contra el acusado”.

Además, de haber sido condenado, Trump podría haberse indultado a sí mismo. Esto no puede hacerlo con el ‘caso Stormy Daniels’ o el investigado en Georgia al tratarse de casos estatales y no federales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.