Donald Trump
Condenas, amenazas y dilaciones: los juicios de Donald Trump, el primer presidente convicto de Estados Unidos

Este viernes se lee la pena que recaerá sobre el magnate por ocultar los sobornos a la actriz porno Stormy Daniels; las maniobras legales del republicano han conseguido evitar ya dos juicios y, posiblemente, un tercero.
Trump condena NYT
Portada del New York Times con la sentencia a Donald Trump por el 'caso Stormy Daniels'.

2024 ha sido un año movido para Donald Trump. Además de la campaña electoral, el presidente electo de los Estados Unidos ha tenido una batería de comparecencias judiciales en torno a cuatro casos penales. Las estrategias de sus defensas han conseguido que dos procesos se archiven y uno de ellos esté pausado indefinidamente, pero fracasará a la hora de impedir una condena de cárcel antes de su toma de posesión como presidente. Es la del ‘caso Stormy Daniels’, donde se le acusa por ocultar pagos a una actriz de cine porno. La pena se difundirá este viernes, aunque el juez ya ha advertido que suspenderá el cumplimiento del tiempo de prisión y dejará a Trump en libertad.

Sidecar
Sidecar ¿Estado de Derecho? Trump y los tribunales
Los estadounidenses se han acostumbrado al cinismo; a que les tomen el pelo económica y políticamente (o a que les pongan bajo custodia policial); a que la «democracia» sea una broma de mal gusto.

La publicación de la condena este viernes ha sido una incógnita hasta pocas horas antes del momento de la lectura por varios recursos que Trump interpuso contra la lectura de la pena. El primero de ellos se descartó hace un par de días por la Corte de Apelaciones de Nueva York, y el segundo,  al Tribunal Supremo, ha fracasado a primeras horas de la madrugada de este viernes, hora española.

Este no es el único movimiento legal que ha realizado Trump para posponer una condena o posible fallo contra él en momentos clave para su imagen pública. La pena del ‘caso Stormy Daniels’ ha sufrido grandes retrasos desde que, a finales de mayo del año pasado, un jurado popular considerara a Trump culpable de 34 cargos de falsificación de registros comerciales en primer grado “con el fin de ocultar un plan para corromper las elecciones de 2016”, según declaró el fiscal general de Manhattan, Alvin Bragg.

Aunque el 'caso Stormy Daniels' probablemente tenga su desenlace este viernes, la defensa de Trump ha conseguido evitar dos juicios y, posiblemente, un tercero mediante maniobras legales y dilaciones

El otro proceso pendiente de juicio es el relativo a los intentos de revertir el resultado electoral en el estado de Georgia en 2020. Tras conocer su derrota a manos de Joe Biden, el republicano hizo varias llamadas con el objetivo de “encontrar” los votos que le faltaban para ganar el estado sureño. Esto le valió la imputación a Trump y otras 18 personas cargos de “organización criminal”, entre otros. Sin embargo, la defensa del magnate consiguió posponer el juicio hasta pasadas las elecciones y ahora está pausado indefinidamente hasta que se nombre a una nueva fiscala o fiscal del caso tras la impugnación de Trump de la anterior integrante de la Fiscalía.

Los dos procesos penales restantes son por acusaciones de poseer documentos clasificados de su etapa anterior como presidente en su mansión de Mar-a-Lago y por su intento de revertir su derrota electoral en los comicios presidenciales de 2020, incluido el asalto al Capitolio. Jack Smith, el fiscal especial designado para ambos casos, anunció su sobreseimiento a finales de noviembre por la victoria electoral de Trump. Anteriormente, el expresidente no había dudado amenazar al magistrado con el despido “a los dos segundos” de llegar a la Casa Blanca. Alexandria Ocasio-Cortez, congresista demócrata, también denunció el “señalamiento” que los juristas y sus familias sufrieron.

Además de los casos penales, Trump ha sido acusado de agresiones sexuales múltiples veces y fue condenado por ello en 2023

Además de estas investigaciones, Donald Trump ha sido acusado por multitud de mujeres de agresiones sexuales, aunque no todos los señalamientos han llegado a sede judicial. De estos, uno se ha traducido en condena por la vía civil. Fue en mayo de 2023 y el juicio lo ganó la escritora E. Jean Carroll, que consiguió que el juez viera abuso sexual y difamación —Trump la llamó “mentirosa” y “enferma mental”— por unos hechos acontecidos en 1995.

El ‘caso Stormy Daniels’

Dos meses antes de la cita electoral que enfrentó a Donald Trump con Hillary Clinton, salió a la luz un audio. “Simplemente empiezo a besarlas. Ni siquiera espero. Cuando eres una estrella te dejan hacerlo. Las agarro del coño”. Así se expresó el oligarca en una entrevista no emitida en 2005, y por esas palabras tuvo que disculparse en la carrera presidencial de 2016.

El entonces candidato presidencial estaba dispuesto a evitar más escándalos en torno a sus actitudes misóginas, por lo que ordenó a su abogado que sobornara a Stormy Daniels para que esta no hablara de la relación que mantuvo con el empresario en 2006. Trump posteriormente reembolsó al letrado los 130 000 dólares que este pagó a la actriz, más un bono y la parte proporcional de impuestos. En total, 420 000 dólares que el emporio familiar Trump trató de hacer pasar como “gastos legales”.

Un tribunal declaró al expresidente culpable de 34 cargos por ocultar los pagos a Stormy Daniels; compró su silencio para no manchar su campaña de 2016 con más acusaciones de actitudes misóginas

Es la alteración fraudulenta de cheques, facturas y apuntes contables para hacer desaparecer ese cargo lo que consiguió que un tribunal de Nueva York declarase al presidente electo culpable de 34 cargos de falsificación en mayo del año pasado. Juan Merchan, el juez del caso, anunció que la sentencia se leería en julio. La lectura se pospuso a septiembre después de que una sentencia del Tribunal Supremo obligara a reevaluar el caso. La corte, de mayoría conservadora y con muchos jueces designados por el propio Trump, determinó que el empresario tenía inmunidad penal por los actos realizados en el ejercicio de su cargo de presidente.

El fallo del alto tribunal no tuvo ningún efecto en el ‘caso Stormy Daniels’ a nivel judicial. Pero consiguió comprar tiempo para Trump, que llegado septiembre pudo argumentar que dar a conocer la pena menos de dos meses antes de acudir a las urnas era “interferencia electoral”. El magistrado accedió, pero eso no bastó a Trump: el expresidente quiere evitar el daño a su imagen que supondría la lectura de su sentencia antes de ser nombrado presidente y ha recurrido la difusión de la sentencia. Ambos recursos, a la Corte de Apelaciones de Nueva York y al Tribunal Supremo, han fracasado.

Se espera que el juez Merchan dé a conocer la condena este viernes. Cada uno de los 34 cargos por los que ha sido condenado Trump están penados con entre 16 meses y cuatro años de cárcel, aunque pueden cumplirse simultáneamente. Es decir, la pena máxima sería de cuatro años. De todas formas, el juez ya ha anunciado que suspenderá el cumplimiento de la condena y dejará en libertad al expresidente.

Intento de revertir el resultado electoral en Georgia

Cinco días después de su derrota electoral frente a Joe Biden en 2020, Trump llamó al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger. “Solo quiero encontrar 11 780 votos” (uno más que el margen de votos entre el republicano y el candidato demócrata), dijo el magnate en la llamada, según reveló el Washington Post. Trump estuvo presionando durante una hora a Raffensperger para darle la vuelta al resultado electoral, y después del funcionario probó con otros altos cargos del estado sureño sin éxito.

“Solo quiero encontrar 11 780 votos”. Trump presionó a funcionarios de Georgia, pero el caso está en suspenso porque la defensa del republicano consiguió apartar a la fiscala

En este caso están imputadas 18 personas aparte del propio Trump por “organización criminal”, conspiración para suplantar a un funcionario público o conspiración para cometer falsificación en primer grado.

A principios de diciembre, una corte de apelaciones dio la razón a la defensa de Trump y apartó del caso a la fiscala Fani Willis: el tribunal vio conflicto de intereses en la contratación por parte de Willis de su novio en el equipo que trataba de conseguir la condena del republicano. La corte basó su fallo no en una “conducta impropia” de la fiscala, sino en la “apariencia” de esta y resalta la importancia apartar a Willis para restaurar la confianza del público en el proceso. Ahora, el proceso judicial está pausado y se desconoce si seguirá adelante: podrían nombrar a un nuevo representante del Ministerio Fiscal o podrían dejar caer el caso.

Intento de revertir los resultados electorales y papeles de Mar-a-Lago

Los dos casos más graves que asolaron a Trump el año pasado fueron los que investigaron las acciones de Trump tras perder las elecciones contra Biden en 2020 —incluido el asalto al Capitolio— y la posible tenencia ilícita de documentos relacionados con su presidencia que el oligarca custodiaba en su mansión de Mar-a-Lago.

La estrategia principal de Trump ha sido retrasar los juicios hasta pasadas las elecciones porque, si ganaba, despediría al fiscal especial encargado de los casos, Jack Smith, y las pesquisas quedarían en nada. “Es muy fácil. Le despediría a los dos segundos”, declaró el magnate en una entrevista de radio. No ha hecho falta que cumpla su promesa; Smith anunció que la investigación terminaba unas dos semanas después de la victoria electoral del empresario en noviembre.

Trump no necesitó cumplir su amenaza de despedir al fiscal que le investigaba al llegar a ser presidente, el propio letrado archivó los casos cuando el republicano ganó

“La postura del Departamento de Justicia es que la Constitución requiere que el caso quede sobreseído antes de que el acusado tome posesión”, justificó Smith su decisión de archivar ambos casos, aunque recalcó que la decisión no se basaba “en la solidez del caso contra el acusado”.

Además, de haber sido condenado, Trump podría haberse indultado a sí mismo. Esto no puede hacerlo con el ‘caso Stormy Daniels’ o el investigado en Georgia al tratarse de casos estatales y no federales.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Guerra en Ucrania
Guerra de Ucrania Estados Unidos y Rusia ningunean a Ucrania y la UE en su primera reunión tras la victoria de Trump
Zelensky rechaza cualquier acuerdo que pueda tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones, pero EE UU y Rusia envían a delegaciones top a Arabia Saudí. Los líderes de la Unión Europea quedan fuera de juego.
Opinión
Expansionismo El Golfo de América
Todos los presidentes norteamericanos han representado la encarnación del espíritu colonial norteamericano.
Guerra en Ucrania
Guerra ruso-ucraniana Una llamada delimita los términos de la “paz trumpiana” para Ucrania y reintroduce al apestado Putin
La cesión de territorio y la prohibición a Ucrania para formar parte de la OTAN son dos premisas que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto sobre la mesa antes de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en el este de Europa.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?