Desempleo
Los contratos indefinidos se disparan un 222% en las jornadas parciales

El cómputo global de marzo es el mejor de la serie histórica: un 31% de los nuevos contratos firmados son indefinidos. A pesar de la inflación, la guerra en Ucrania y el paro de los transportistas, el paro se contiene.
4 abr 2022 10:15

A pesar de la inflación, de la guerra en Ucrania y del paro de transportistas, marzo ha cerrado con los mejores datos de la serie histórica en cuanto a contratación indefinida se refiere: de los nuevos contratos firmados el mese pasado, 513.677 (el 31%) fueron indefinidos. Asimismo, el primer trimestre cerró con la cifra más baja de paro desde marzo de 2008, con 3,1 millones de personas.

Desde que se publicara la reforma laboral en diciembre, y se aprobara en enero en el Congreso de los Diputados, los contratos indefinidos han aumentado de forma progresiva: en diciembre, solo el 10,3% de los contratos firmados eran de esta modalidad frente a los temporales (obra y servicio, sobre todo), en enero subieron al 15%, en febrero se incrementaron al 22% y marzo ha cerrado con un 31%. Por sectores, los indefinidos aumentan especialmente en construcción (41% dentro del sector) y servicios (33%), informa el Ministerio de Trabajo y Economía Social. 

El 30 de marzo concluyó el periodo de adaptación de la reforma laboral. La apuesta política de la nueva norma se centró en eliminar la anomalía española de apostar por la contratación temporal y pasar a la indefinida, generalizando esta modalidad y frenando las posibilidades de la contratación temporal, la archiconocida por obra y servicio, reciclado a contrato temporal por circunstancias de la producción.

Una mirada más detallada a los contratos firmados en marzo alertan de que solo el 50% de los nuevos contratos indefinidos (260.822) son a tiempo completo, mientras que 252.855 son a tiempo parcial. Si se comparan marzo de 2021, los de jornada completa han aumentado un 102%, mientras que los parciales se han disparado un 222%. La parcialidad es una de las características de la brecha salarial.

El resto de contratos firmados (1.147.840) se dividen del siguiente modo: el 23% son contratos eventuales por circunstancias de la producción a tiempo completo y el 18% son de obra y servicio determinado. El 22% restante son contratos temporales parciales y 10.324 son formativos.

Por sectores, en marzo ha descendido sobre todo en servicios (-0.82%), mientras que ha aumentado en el colectivo parados de larga duración (2,71%), en la construcción (2,33%), agricultura (1,01% e industria (0,46%).

Por otra parte, la evolución del gasto en prestaciones ERTE se ha vuelto a situar en los niveles de diciembre, con 82 millones de euros. 

El pasado mes, porcentualmente el desempleo se ha cebado algo menos en las mujeres (ha descendido un -0,5%), pero son muchas más las paradas, con 1,8 millones, y ha aumentado un 0,5% en los hombres —hay 1,2 millones de hombres parados registrados—. El desempleo juvenil sigue en ascenso, con un 3,27% de menores de 25 años más en paro.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reforma laboral
Trabajo y precariedad Europa da la razón a UGT y fuerza al Gobierno a mejorar las condiciones de los despidos
Tras el fallo del Comité Europeo de Derechos Sociales sobre despidos improcedentes, Yolanda Díaz convoca a sindicatos y patronal para reformar la ley.
Laboral
Laboral El paro cayó en 2023 a niveles previos a la crisis de 2008, con una bajada interanual de 130.000 personas
El paro registrado en diciembre se sitúa en 2.707.456 personas, la cifra más baja para este mes desde 2007. Trabajo califica el año como “muy positivo en términos de empleo pese a la incertidumbre de la coyuntura internacional”.
Laboral
Laboral Reforma laboral griega: una nueva ley que abre las puertas a jornadas más largas y a un sexto día de trabajo
Con un 12% de paro, un salario medio de 1.000 euros brutos al mes y una de las tasas de inflación más altas de la Unión Europea, los griegos y las griegas asisten, desde hace años, al desmembramiento económico.
MARIELA
4/4/2022 10:56

Ya, con el despido libre que tenemos no creo que esta medida se traduzca en mayor bienestar social

0
1
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Más noticias
Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.