Desahucios
Desahucian a una mujer y a su hija tras una falsa suspensión de la orden judicial

El desahucio había sido suspendido debido a la presión vecinal y se había comunicado el cierre del acta de expulsión, pero tres días más tarde ha sido ejecutado sin una nueva notificación judicial que lo ampare.

marimar_desnonament_espai_veinal_cabanyal
El desahucio se ha acabado ejecutando tres días después de haber sido paralizado Rafel Atez
6 feb 2020 15:42

Marimar y su hija menor de edad han salido de casa esta mañana y no han podido volver a entrar. Mientras se encontraban fuera, la vecina del bar de al lado las ha advertido por teléfono que un puñado de coches de policía habían llegado a la puerta de su finca de la calle Bello, en el Grau de València. Rápidamente han subido a su vivienda, han sacado al perro y han cambiado el cerrojo de la puerta. Cuando Marimar ha llegado, no quedaba nadie. Solo su vecina con el animal, que se ha salvado de acabar en la perrera municipal gracias a ella.

La ejecución del desahucio llega solo tres días después de que supuestamente se parara la orden judicial para echarlas. La última notificación indicaba que el lunes a las 11.30h llegaría la comitiva judicial para expulsarlas, y así fue. A pesar de esto, la movilización vecinal, que juntó a decenas de personas a la puerta de la casa, evitó que se ejecutara el desahucio. La comitiva habló con la policía, quién transmitió Marimar que se suspendía la orden judicial, pero sin una acta que lo acreditara.

Desde Espai Veïnal Cabanyal, el colectivo que ha movilizado la oposición al desahucio después de agotar la vía judicial, aseguran que el mismo juzgado les había confirmado por teléfono que la orden de desahucio había sido suspendida. El siguiente paso era recibir otra notificación con una nueva fecha para el desalojo, notificación que no ha llegado. En cambio, la policía ha ejecutado la expulsión tres días después sin previo aviso.

Según explican los portavoces de Espai Veïnal Cabanyal, se trata de una dinámica de “fechas abiertas” que la autoridad judicial está aplicando, sobre todo, para los casos de ocupación. En lugar de cerrar el acta para el desahucio, la dejan abierta para que se pueda ejecutar cualquier día y en cualquier hora, para evitar que el vecindario pueda concentrarse en las viviendas de los afectados e impedir que les echen. La diferencia en este caso es que se había informado la familia que el acta de desahucio se había cerrado, por lo cual era necesaria una nueva notificación para reiniciar el proceso.

En una situación similar se encuentran Paquita y Abraham, una familia que vive en la calle Vicent Brull del Cabanyal y que se encuentra con fecha abierta para la expulsión desde hace casi tres semanas. Desde el colectivo denuncian esta práctica como “un mecanismo judicial de indefensión” cada vez más extendido que, además, se está aplicando con más dureza en el País Valencià. En Catalunya, en cambio, el desahucio durante la fecha abierta solo se puede producir dentro de un plazo en el cual avisan a la familia afectada.

Marimar y su hija ocupaban un piso de Divarian en uno de los edificios de la calle Bello del Grao, barrio donde su familia ha residido siempre. Se trata de la única vivienda de la finca que tenía en propiedad la entidad inmobiliaria, participada por el BBVA y el fondo buitre Cerberus. Desde Divarian se han negado reiteradamente a negociar un alquiler social con familias que se encuentran en situación de ocupación. Por otro lado, desde la Conselleria de Vivienda, junto con los Servicios Sociales de València, se está buscando una alternativa para Marimar que todavía no ha llegado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
#47166
8/2/2020 16:34

Si el caso fuera un deshaucio de un hombre con su hijo (ambos de género masculino) no estaría publicado en este medio.
Si el feminismo real busca la igualdad estaría yo equivocado.
Pero no, lamentablemente el actual feminismo no busca la igualdad, busca la supremacía de la mujer y atacar al hombre de forma indiscrimitaría

2
2
#47079
7/2/2020 8:56

Maderos sicarios!

2
3
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andre Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Más noticias
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Recomendadas

Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.