Sorteo
Cerrado: ¡Consigue la camiseta y el libro de la campaña Mediterranean Fragility!

Ya tenemos ganadoras y ganadores del sorteo de camisetas y libros de la campaña #MediterraneanFragility de Hi Little!


Sorteo Hi Little!
11 jul 2019 12:58

Ya tenemos ganadoras y ganadores de los 10 packs de camiseta y libro ¡Amigo mío! de la campaña #MediterraneanFragility de Hi Little!

Las personas ganadoras son:

1- Miguel Blanco Otano
2- Juan Manuel González
3- Cristina Martínez
4- Daniel Gómez Martínez
5- Mario Vallejo
6- Javier Gómez
7- @1234567ale9 (Twitter)
8- Alba Artiaga
9- Christian Orgaz
10- Marga Soriano

Muchas gracias a todas las personas participantes.

¿Cómo participar?

¿Recuerdas al enano de Amélie? Nos gustaría saber dónde ha viajado (o no) tu ejemplar de El Salto estas vacaciones: playa, piscina, oficina, montaña, trabajo, casa…

Elige una de estas opciones:

1 . En facebook: Haz(te) una foto a tu ejemplar de El Salto allá donde estés y cuélgala etiquetando a El Salto

2. En twitter: Haz(te) una foto a tu ejemplar de El Salto allá donde estés y cuélgala etiquetando a @ElSaltoDiario con el #ElSaltoDeVerano

3. En Instagram:  Haz(te) una foto a tu ejemplar de El Salto allá donde estés y cuélgala etiquetando a @ElSaltoDiario con el #ElSaltoDeVerano

4. Por correo: envía tu foto a sorteo@elsaltodiario.com indicando en el asunto "Sorteo de verano" y en el cuerpo tu nombre completo y número de teléfono.

Sorteo Hi Little! 2

La campaña Mediterranean Fragility

Mediterranean Fragility, es una campaña solidaria lanzada por la marca de ropa sostenible Hi Little! que busca explicar a los más pequeños lo que está pasando en el Mediterráneo.

Su objetivo es sensibilizar e informar sobre toda las personas que de forma anónima dedican sus vidas y recursos de forma altruista a rescatar embarcaciones de migrantes en el Mediterráneo, ofreciéndoles lo que las instituciones Europeas les niegan.

Partiendo de lo que mejor saben hacer, en hi little! han diseñado una línea de camisetas que venden junto al libro ¡Amigo mío!, escrito e ilustrado por niños y niñas refugiadas en colaboración con la ONG Open Cultural Center. Y los beneficios se destinan a Open Arms y Open Cultural Center

El Salto colaboró en la difusión de esta campaña de goteo, que se completó en el mes de abril, trocando publicidad a cambio del material que ahora puede ser tuyo. 

La camiseta: Diseñadas por Hi little! Y confeccionadas integramente por el taller social amigo Estel Tàpia. Son Unisex y talla M, de algodón Orgánico 100% certificado GOTS. Están serígrafiadas una a una manualmente con un proceso totalmente artesanal. Todos los tintes que utilizamos son ecológicos con base al agua Oeko-Tex.

El libro ¡Amigo mío!: “Amigo Mío” es el nombre con el cual los niños se dirigen a los voluntarios europeos. Abdul, Elaf y Amar, entre otros son algunos de los niños del campo de refugiados de Cherso que han dibujado y explicado su experiencia.

El cuento está formado por dibujos y textos breves de los niños en los cuales narran su historia personal en cuatro partes: la vida en Siria, antes y durante la guerra; el viaje hacia Europa; la vida al campo de Grecia y el futuro. El libro se completa con un prólogo de Màrius Serra, una pequeña introducción contextualizando la problemática y un epílogo donde se informa de la situación actual de algunos de los protagonistas. Coordinado por voluntarias y voluntarios de Open Cultural Center.

Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
Personas refugiadas
Personas refugiadas Dos tiktokers piden asilo político en Senegal tras denunciar fraude electoral en Mauritania
Procureur Général y Commisaire Diallo son activistas mauritanos forzados al exilio tras denunciar el racismo que subyace a un régimen donde el fraude electoral es el último mecanismo para mantener al líder de la oposición, negro, fuera del poder.
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?